Nacionales
Gobierno cuenta con alta capacidad en el Sistema de Salud para llegar a inmunizar a 4.5 millones de salvadoreños

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado la capacidad del Sistema Nacional de Salud al vacunar en menos de 10 días a más de 16 mil profesionales de la salud que enfrentan en primera línea el COVID-19, por lo que está preparado para inmunizar a los 4.5 millones de salvadoreños de forma progresiva y eficiente, en la medida que vayan llegando más dosis del fármaco al país.
Desde el 17 de febrero, el Gobierno ha desplegado una logística para la aplicación de la vacuna que ha logrado llegar a todo el territorio, priorizando a los profesionales de la salud del sector público y privado, quienes aún combaten la pandemia en primera línea.
“Este proceso de vacunación es tanto para el sector público como privado, porque no hay diferencia, y nos da alegría que los profesionales reconozcan que se está llevando la vacuna a todos”, manifestó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El Gobierno reconoce la labor del personal de salud, que desde el inicio de la pandemia se ha mantenido al frente para salvaguardar la vida de los salvadoreños.
El Presidente Bukele garantizó que se les brindara los equipos de protección necesarios, las mejores condiciones en la red nacional de hospitales, la cual estuvo en total abandono por parte de los gobiernos anteriores, equipos modernos para la atención de los pacientes y, además, aumento salarial y la estabilidad laboral que ninguna administración les aseguró.
El personal de salud es fundamental para continuar enfrentando la pandemia, mientras se logra inmunizar a toda la población, por lo que el Gobierno seguirá con el amplio despliegue logístico en todo el país hasta cumplir con la aplicación de las primeras 20 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Todas las acciones del Gobierno durante la pandemia han sido reconocidas, no solo por la población, sino a escala internacional, donde organismos internacionales destacan el importante logro de mantener controlada la enfermedad, que se demuestra con las cifras más bajas de contagios y de fallecidos en la región.
Con la llegada de la vacuna anti COVID-19, el Gobierno reafirmó su compromiso con el bienestar de la población, pues gracias a las gestiones tempranas y oportunas se logró que El Salvador sea uno de los primeros países en obtenerla.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.
Nacionales
Muere a los 78 años José María Tojeira, destacado sacerdote jesuita y exrector de la UCA

Foto: Cortesía
La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús informó este viernes el fallecimiento del sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Centroamericana (UCA), José María Tojeira, a los 78 años.
«Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano», señaló la institución en un comunicado.
Más información, en breve.
Nacionales
Conductor muere tras chocar contra una rastra en Chalatenango

La mañana de este viernes, un hombre falleció tras invadir el carril contrario e impactar de frente contra una rastra en el kilómetro 64 ½ de la carretera Longitudinal del Norte, cerca del caserío La Cruz, en el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango Centro, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, por lo que personal de rescate trabaja en su liberación.
Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para realizar la inspección correspondiente y orientar a los conductores que transitaban por la zona.