Connect with us

Nacionales

Gobierno continúa lucha firme contra grupos terroristas

Publicado

el

Sin bajar la guardia, el aparato de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele sigue firme en el combate contra las estructuras terroristas, a las que sigue debilitando a través de los distintos planes de seguridad que ha desarrollado con éxito y que han convertido al país en el más seguro de la región.

Las autoridades de seguridad informaron que el domingo falleció un integrante de estos grupos criminales, luego de que atacó con arma de fuego a elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y a soldados de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), quienes patrullaban en el municipio de Huizúcar, en La Libertad.

La FAES informó que el hecho se registró en el cantón Amaquilco del referido municipio y que, en el ataque, los policías y soldados resultaron ilesos.

«Durante un patrullaje con la Policía repelimos agresión ilegítima en el cantón Amaquilco, de Huizúcar, La Libertad, dejando como resultado a alias Pulga, pandillero de la MS-13, fallecido. Personal propio resultó sin novedad», detalló la Fuerza Armada, que también informó que ubicó un revólver.

De acuerdo con la información brindada, los elementos de seguridad actuaron en legítima defensa ante el ataque armado, del que se desconoce el número de pandilleros que participó en el hecho.

Las fuentes detallaron que luego del ataque se montó un dispositivo de búsqueda y rastreo en la zona para ubicar a más pandilleros, y en el que se situó el arma de fuego con la que el ahora pandillero fallecido habría atacado a los policías y soldados. El arma será sometida a las pruebas de balística correspondientes para establecer si ha sido usada en otros hechos criminales.

La contundencia del combate al crimen ha permitido obtener resultados irrefutables en el tema de la seguridad nacional y las autoridades del ramo informaron que este sábado no se registraron homicidios, contabilizando durante abril 18 días sin muertes por causa de la violencia social.

Con este nuevo día en cero, durante el Gobierno del presidente Bukele se suman 351 días con cero homicidios, una reducción sin precedentes en la historia del país que, de continuar con esa tendencia, convertirá a 2023 en el más seguro de la historia de El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

FIFA sanciona a El Salvador por racismo; usuarios piden identificar y sancionar a los responsables

Publicado

el

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) impuso a El Salvador una multa de $62,715 y el cierre mínimo del 15 % del aforo del estadio en las localidades detrás de las porterías para el próximo partido, tras los incidentes de racismo y discriminación registrados durante el encuentro contra Surinam.

En redes sociales circula una fotografía en la que al menos cinco aficionados fueron captados realizando gestos racistas. Usuarios han solicitado que los responsables sean identificados, sancionados económicamente y se les prohíba la entrada a los estadios, siguiendo el ejemplo de medidas aplicadas en países europeos.

Continuar Leyendo

Nacionales

En octubre iniciarán los trabajos para el metrocable

Publicado

el

Con el propósito de agilizar el tráfico y mejorar el transporte público en el Gran San Salvador, el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó que en los próximos días comenzarán con la ejecución de las líneas del metrocable desde Mejicanos hasta el Centro Histórico de San Salvador.

«En el caso del teleférico o metrocable tenemos un contrato con una empresa para desarrollar este primer sistema que va a mejorar el flujo en el sector de Mejicanos que conecta con la Universidad de El Salvador, el tramo del Centro de Gobierno, y llega hasta un tramo del Centro Histórico, abajito del parque Cuscatlán, ahí es donde lo tenemos previsto de acuerdo con los diseños que se han hecho. Entonces, ya estamos avanzando bastante con ese proyecto», dijo el funcionario.

Asimismo, detalló que ya está en el país parte de lo que se ha fabricado, por lo que trabajan en unas torres y en cimentaciones profundas donde se sostendrán las góndolas. Reiteró que este es un nuevo sistema, por lo que es importante garantizar la calidad constructiva del proyecto.

«Estamos trabajando fuertemente para que se convierta en una realidad. Más o menos el proyecto tendrá un plazo de ejecución de 18 meses, aproximadamente. Ya están a punto de iniciarse las obras civiles del proyecto. Únicamente estamos en la parte de unas torres, hay que hacer cimentaciones, cimentaciones profundas. Lo importante es que vamos avanzando», detalló.

Rodríguez dijo que la obra se ejecuta con fondos propios, pero destacó que también hay financiamiento de la Unión Europea y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El metrocable es un sistema de transporte de pasajeros tipo teleférico que ofrece servicio de traslado a las personas, y en El Salvador ayudará para evitar el tráfico de sur a norte.

Bahía de buses

El ministro de Obras Públicas también informó que se encuentran diseñando bahía de buses en todos los corredores, como en la alameda Manuel Enrique Araujo, los bulevares Constitución y del Ejército, también en sectores de Santa Tecla. «Consideramos que, si hacemos bahías de buses en el Área Metropolitana de San Salvador en diferentes puntos, podemos ahorrar al menos entre 20 minutos de traslado», aseveró.

El funcionario dijo que si los salvadoreños viajan desde Santa Tecla hasta el bulevar El Ejército podrían ahorrarse hasta 25 minutos, puesto que en la hora pico hay una gran cantidad de unidades que obstruyen uno de los carriles de la vía, y eso influye para que haya tráfico en las calles.

Respecto a los nuevos buses, el ministro dijo que cambiarán todas las unidades obsoletas que circulan en el país, ya el objetivo es que los salvadoreños viajen seguros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído