Nacionales
Gobierno comparte recomendaciones para las actividades agropecuarias, frente a los efectos de lluvias y vientos en el país

El trabajo interinstitucional que activó el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para enfrentar el impacto de Eta en el país también cubre las actividades agropecuarias, porque las lluvias, las bajas temperaturas y los vientos pueden tener influencia en los diferentes cultivos.
En este contexto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) publicó una serie de recomendaciones para las diferentes actividades agropecuarias, de manera que los productores puedan prepararse y emprender acciones de prevención.
Además, la institución informó que la pesca queda suspendida, tanto la artesanal como la comercial. Para compensar la pausa en sus actividades, el Presidente Bukele ordenó entregar paquetes alimentarios y un incentivo a las familias de los pescadores artesanales.
Incluso si Eta pierde fuerza en territorio salvadoreño, Agricultura destacó que las medidas preventivas siempre deben aplicarse. De hecho, la comisionada presidencial de Operaciones de Gabinete, Carolina Recinos, expresó que ya las autoridades se habían comunicado con los agricultores para orientarlos.
En el caso de los agricultores, la principal recomendación es atender los flujos de agua: en los terrenos planos, aplicar drenaje; en las zonas altas, obras que impidan la formación de cárcavas; en los cafetales, canales alrededor de los cafetos para evitar charcos. Los productores necesitarán vigilar la presencia de hongos y aplicar tratamiento preventivo, en especial, cuando se trata de ambientes controlados.
Para el caso de los cafetales, el fungicida sistémico se aplica cuando hayan pasado las lluvias, aunque con la diferencia de que en las zonas de estricta altura (más de 800 mt sobre el nivel del mar) sí se debe continuar con el tratamiento preventivo.
El MAG también señaló que los acuicultores, apicultores y ganaderos deben tomar medidas para proteger sus criaderos. Así, las colmenas deben permanecer al menos a 40 cm del suelo, protegerlas de la entrada de agua en las tapas y a través de la piquera. Quienes practican la acuicultura también deberán vigilar el nivel de agua en sus estanques. En cuanto a los ganaderos, deben llevar a sus animales a un sitio seguro, sin riesgo de deslave y que esté 15 mt arriba del nivel de agua acostumbrado en invierno. En todos los casos, la recomendación es guardar alimento para los animales en un sitio seguro y seco.
Mientras pasan los días de fuertes ráfagas de viento y de lluvias, el Gobierno urge a los productores a que protejan a sus familias y la de sus colaboradores. “El Gobierno está poniendo todos sus recursos y esfuerzos para reducir los impactos de la tormenta Eta en el territorio nacional, es necesario reiterar que la prioridad de las autoridades es salvaguardad la vida humana”, sostuvo el MAG.
Por el momento, no se podrá tomar otro tipo de medidas como investigación y líneas de financiamiento adicionales, debido a que los diputados no han aprobado los $40 millones que gestionó el Gobierno para este sector. El Presidente Nayib Bukele ha dado la instrucción de actuar con anticipación, en coordinación con todas las instituciones y hacer todos los esfuerzos para amortiguar el impacto de la tormenta Eta.
Principal
VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.
El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.
El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.
En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.
Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.
Sucesos
VIDEO | VMT sanciona a “Pura Uva” por uso indebido de luces de emergencia y licencia vencida

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que durante un control rutinario sorprendió a René Alonso, conocido como “Pura Uva”, utilizando luces rotativas exclusivas para vehículos de emergencia sin la debida autorización.
Al verificar la documentación, las autoridades detectaron que el conductor portaba una licencia vencida, por lo que se le aplicaron las sanciones correspondientes.
El VMT reiteró el llamado a los automovilistas a cumplir con las normativas de tránsito para evitar multas y garantizar la seguridad vial.
En el sector de Las Delicias, Santa Tecla, identificamos a conductor utilizando luces rotativas para vehículos de emergencias.
Además, verificamos que portaba licencia vencida, por lo que aplicamos las sanciones correspondientes por las infracciones cometidas. pic.twitter.com/0sYcPmXDv9
— VMT (@VMTElSalvador) August 9, 2025