Nacionales
Gobierno comparte recomendaciones para las actividades agropecuarias, frente a los efectos de lluvias y vientos en el país
El trabajo interinstitucional que activó el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para enfrentar el impacto de Eta en el país también cubre las actividades agropecuarias, porque las lluvias, las bajas temperaturas y los vientos pueden tener influencia en los diferentes cultivos.
En este contexto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) publicó una serie de recomendaciones para las diferentes actividades agropecuarias, de manera que los productores puedan prepararse y emprender acciones de prevención.
Además, la institución informó que la pesca queda suspendida, tanto la artesanal como la comercial. Para compensar la pausa en sus actividades, el Presidente Bukele ordenó entregar paquetes alimentarios y un incentivo a las familias de los pescadores artesanales.
Incluso si Eta pierde fuerza en territorio salvadoreño, Agricultura destacó que las medidas preventivas siempre deben aplicarse. De hecho, la comisionada presidencial de Operaciones de Gabinete, Carolina Recinos, expresó que ya las autoridades se habían comunicado con los agricultores para orientarlos.
En el caso de los agricultores, la principal recomendación es atender los flujos de agua: en los terrenos planos, aplicar drenaje; en las zonas altas, obras que impidan la formación de cárcavas; en los cafetales, canales alrededor de los cafetos para evitar charcos. Los productores necesitarán vigilar la presencia de hongos y aplicar tratamiento preventivo, en especial, cuando se trata de ambientes controlados.
Para el caso de los cafetales, el fungicida sistémico se aplica cuando hayan pasado las lluvias, aunque con la diferencia de que en las zonas de estricta altura (más de 800 mt sobre el nivel del mar) sí se debe continuar con el tratamiento preventivo.
El MAG también señaló que los acuicultores, apicultores y ganaderos deben tomar medidas para proteger sus criaderos. Así, las colmenas deben permanecer al menos a 40 cm del suelo, protegerlas de la entrada de agua en las tapas y a través de la piquera. Quienes practican la acuicultura también deberán vigilar el nivel de agua en sus estanques. En cuanto a los ganaderos, deben llevar a sus animales a un sitio seguro, sin riesgo de deslave y que esté 15 mt arriba del nivel de agua acostumbrado en invierno. En todos los casos, la recomendación es guardar alimento para los animales en un sitio seguro y seco.
Mientras pasan los días de fuertes ráfagas de viento y de lluvias, el Gobierno urge a los productores a que protejan a sus familias y la de sus colaboradores. “El Gobierno está poniendo todos sus recursos y esfuerzos para reducir los impactos de la tormenta Eta en el territorio nacional, es necesario reiterar que la prioridad de las autoridades es salvaguardad la vida humana”, sostuvo el MAG.
Por el momento, no se podrá tomar otro tipo de medidas como investigación y líneas de financiamiento adicionales, debido a que los diputados no han aprobado los $40 millones que gestionó el Gobierno para este sector. El Presidente Nayib Bukele ha dado la instrucción de actuar con anticipación, en coordinación con todas las instituciones y hacer todos los esfuerzos para amortiguar el impacto de la tormenta Eta.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








