Nacionales
Gobierno asegura que brinda atención adecuada en asilo “Sara Zaldívar” ante pandemia
La presidenta del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI), Ligia Gallardo y la coordinadora del Programa de Atención al Adulto Mayor del Ministerio de Salud, Nidia Cañas, aseguraron que aplicaron los protocolos necesarios para atender a los ancianos del asilo “Sara Zaldívar” ante la emergencia del coronavirus.
Las declaraciones de las funcionarias surgen luego que semanas atrás, saliera a la luz que al menos tres ancianos han muerto en ese lugar y otros 80 se encuentran padeciendo esta enfermedad.
Sin embargo, una investigación de radio YSUCA reveló que la cifra de fallecidos asciende a 15 y a 111 los contagiados.
Por su parte, las funcionarias coincidieron al decir que desde enero adoptaron las medidas necesarias para la protección de los adultos mayores en las 63 residencias registradas en el país. Puntualmente, dijeron que desde abril se han realizado 10 higienizaciones y tomas de pruebas a residentes y empleados en el “Sara Zaldívar”.
Ante esto, Cañas dijo que el Ministerio de Salud equipó todos los centros con termómetros infrarrojos, tensiómetros digitales, glucómetros, mascarillas y guantes para el personal médico que labora en las instalaciones.
Agregó que en todos los centros fueron distribuidos paquetes conteniendo artículos de higiene personal para 600 personas adultas mayores. También se entregó alimentación para los residentes, detalló.
Otra de las acciones de prevención que se tomó para el cuidado de esta población vulnerable fue la vacunación a gran escala contra el neumococo y la influenza, lo que permitió reforzar su sistema inmunológico. De igual manera, se solicitó que los hogares trabajen con el mínimo de personal necesario.
Cañas afirmó que, entre febrero y marzo de este año, hicieron visitas a los centros que les permitió identificar en cada hogar las posibles áreas de aislamiento. “Se comenzó a trabajar en el Sara Zaldívar en enero, desde que se decretó la emergencia”, dijo la coordinadora.
“Las personas mayores son prioridad para el Ministerio de Salud, no han dejado de tener asistencia”, enfatizó Cañas. Los adultos mayores “no han estado abandonados en ningún momento y han recibido la atención oportuna”, según la evolución del virus, añadió.
Por su parte la presidenta del ISRI destacó el gran apoyo con el que se ha contado de parte del Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, desde el inicio de la emergencia por COVID-19.
Según la información oficial, más de 80 ancianos han dado positivo al coronavirus hasta el momento, y tres han fallecido.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







