Connect with us

Nacionales

Gobernación distribuyó 14 millones de paquetes de alimentos a 3.5 millones de familias durante el 2021

Publicado

el

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, brindó un balance sobre el informe anual de su gestión, e indicó que este año se entregaron 14 millones de paquetes de alimentos del Programa de Emergencia Sanitaria (PES), beneficiando a 3.5 millones de familias salvadoreñas.

«Con el objetivo de contribuir y garantizar la seguridad de las familias salvadoreñas. El presidente tuvo a bien esta estrategia acertada para llevar la alimentación a la población salvadoreña», destacó el ministro de Gobernación.

Además, el ministro destacó que se ha incrementado el presupuesto de Bomberos y de la Dirección de Protección Civil.

«Se ha incrementado el presupuesto y se han invertido $5 millones en Protección Civil. También se han adquirido equipos y se han preparado a los Equipos Tácticos Operativos», destacó el funcionario.

Para el Cuerpo de Bomberos, realizaron una inversión de $6.5 millones, con la que se han entregado nuevos equipos y uniformes. También se les brindó equipos de protección de última generación, y se ha dado apertura nuevamente a la academia de entrenamiento de bomberos. Actualmente, están incrementando la cantidad de bomberos, ya que se contaba solo con 300, y pasarán a tener 650 elementos.

Por otra parte, el ministro destacó que este año habilitaron la sala de crisis donde monitorean las emergencias. En total, han atendido más de 25,000 llamadas de emergencia. También destacó que el Plan Invernal fue exitoso y permitió fortalecer la cultura de prevención. También destacó la creación de la nueva Dirección de Albergues y el funcionamiento de los Equipos Tácticos Operativos.

Bidegain señaló que otra de las innovaciones de este año fue la creación de la Dirección de Albergues, con la que se habilitaron 16 megaalbergues en el país. También destacó que crearon una aplicación para ordenar los albergues. Esto permitió que se recibiera mayor apoyo de la cooperación internacional, ya que había transparencia en el uso de las  donaciones.

Con relación al Plan Navidad 2021,indicó que tienen más de 58 salas de ventas ya fueron verificadas, e hizo un llamado a los padres de familia para que protejan a los niños para evitar quemaduras.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído