Connect with us

Nacionales

Familias afectadas por el oleaje en la zona costera de la libertad reciben paquetes alimentarios

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó paquetes de víveres a más de 600 familias de las zonas costeras en Jicalapa, Tamanique y el Puerto de La Libertad para garantizar la alimentación de quienes fueron afectados por el fuerte oleaje.

«Gracias a la Ministra de Desarrollo Local, María Chichilco, por su apoyo para la entrega de los paquetes alimentarios en beneficio de los afectados; y al Ministerio de Obras Públicas por la intervención en el muelle para renovar la infraestructura en favor de la actividad pesquera», precisó el Viceministro Óscar Domínguez.

Las familias que reciben este paquete de víveres perdieron sus ramadas y muchos de ellos no pueden retomar las faenas de pesca, por lo tanto, el Gobierno está garantizando la alimentación de sus núcleos. «Por la marejada no hemos podido salir a trabajar y estos alimentos nos van a ayudar para abastecer a la familia, somos varios los que estamos acá recibiendo la ayuda y por eso agradecemos al Gobierno», indicó Adrián Bonilla, habitante de playa El Sunzal.

Gracias al trabajo de CENDEPESCA y la Oficina de Vinculación Territorial del MAG, estas entregas se desarrollan de forma ágil y ordenada, verificando que las familias más afectadas reciban los paquetes alimentarios con productos de la canasta básica.

“Esta es una ayuda necesaria para nuestras familias, porque nos hemos quedado sin los negocitos y la pesca. Dios bendiga al Presidente Bukele y a todos los que nos están apoyando”, expresó Carmen Guadrón, de Tamanique.

En el evento participaron diputados de la Asamblea Legislativa, alcaldes de la zona y la gobernadora de La Libertad, quienes expresaron su disposición para apoyar el trabajo interinstitucional en favor de las familias en la zona costera.

“Desde la Asamblea vamos a respaldar todas las iniciativas en favor de los sectores productivos. Yo, particularmente, apoyaré a todos los pescadores, comerciantes y demás actores de la cadena de valor”, expresó la diputada Norma Lobo.

Por su parte la congresista Sandra Martínez dijo que todas las instituciones se mantienen en comunicación constante. «Gracias a la pronta respuesta podemos minimizar las afectaciones. Por mandato del Presidente Nayib Bukele estamos trabajando de forma coordinada y en equipo. Estamos en función de la población y atenderemos todas sus necesidades», indicó la diputada.

De acuerdo con el director de CENDPESCA, Edgar Palacios, los equipos continuarán dando seguimiento a las familias que se dedican a las actividades pesqueras, porque el trabajo también contempla la asistencia técnica para el desarrollo de una pesca responsable.

Nacionales

Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.

Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.

Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.

“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.

Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.

Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.

El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.

El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rastra vuelca por exceso de carga

Publicado

el

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.

De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.

Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.

Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído