Tecnología
Threads llega a 175 millones de usuarios en su primer aniversario

«Qué año», celebró el miércoles Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta y fundador de la gigante de redes sociales Facebook, en la propia Threads al anunciar que la plataforma había alcanzado el umbral.
Threads, que llegó a las tiendas de aplicaciones el 5 de julio del año pasado, es un spin-off de Instagram y pretende ser un rival de X, después de que esa plataforma alienara a muchos usuarios y anunciantes tras la compra por parte del magnate Elon Musk en 2022.
Las redes se apresuraron con nuevas estrategias después de que Musk amenazara con limitar la cantidad de publicaciones en X para los no suscriptores.
Este fue el último de una larga lista de anuncios sorpresivos del polémico fundador de Tesla y Zuckerberg intentó aprovechar el momento.
Promocionado a través de sus cuentas en la red Instagram, más de 100 millones de personas descargaron Threads una semana después de su lanzamiento en 100 países, aunque la Unión Europea (UE) tuvo que esperar hasta diciembre por cuestiones de regulación.
El impulso de Instagram ayudó a Threads a convertirse en la aplicación descargada más rápido en la historia de internet, aplastando el récord anterior que ostentaba la sensación de la Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.