Principal
$36 millones invertidos en un complejo residencial en Texistepeque

El clima empresarial ofrecido por El Salvador sigue motivando a más salvadoreños que viven en el extranjero a regresar a su lugar de origen para invertir en varias áreas. Tal es el caso de Luis Antonio Sandoval, que ha vivido en Maryland, Estados Unidos, durante 26 años y decidió invertir 36 millones de dólares en un complejo inmobiliario en Texistepeque, Santa Ana.
El desarrollo, llamado Nuevo Texas, incluye la construcción de viviendas, espacios comerciales, un hotel, un centro comercial, una gasolinera y un restaurante. La construcción del proyecto se ejecutará durante cinco años.
La primera etapa comenzó con el componente residencial. Hasta la fecha, se han construido las primeras cuatro casas, proporcionando empleo para 70 personas en la zona. Sin embargo, el objetivo es generar empleo para 1.500 personas durante el desarrollo del proyecto, dijo el hombre de negocios, que a la edad de siete años se fue a los Estados Unidos, donde más tarde se graduó como economista y luego se convirtió en empresario en el sector del transporte.
Ahora, el salvadoreño afirma que las nuevas condiciones que se han generado en el país, tanto económicas como de seguridad, lo han motivado a invertir en este proyecto que ya contribuye al desarrollo económico de su área de origen.
«Las cosas han cambiado, especialmente la seguridad proporcionada por el presidente Nayib Bukele. Esto me da la confianza para hacer inversiones y promover el desarrollo en la nación», dijo el inversor.
Al igual que Sandoval, muchos inversores nacionales y extranjeros están interesados en establecer y operar negocios debido al clima de seguridad que experimenta la nación y los incentivos fiscales en los diversos sectores económicos, dijo recientemente el presidente de la Agencia de Exportación e Inversión de El Salvador (Invest in El Salvador), Salvador Gómez Góchez.
Esta nueva plataforma de negocios ofrecida por el país para el establecimiento de inversiones a todos los niveles es promovida por Invest in El Salvador, una institución que promueve una agenda constante para la atracción de inversiones de salvadoreños que residen en los Estados Unidos y otras partes del mundo
Empresarial
Plaza Mundo Usulután celebra su primer aniversario como referente familiar y comercial en el oriente del país

Con entusiasmo, gratitud y orgullo, Plaza Mundo Usulután celebra su primer año de operaciones al servicio de las familias del oriente del país. Este
aniversario marca la consolidación de un sueño que nació con la visión de ser mucho más que un centro comercial: un espacio lleno de vida, alegría y oportunidades para todos.
Desde su apertura en 2024, Plaza Mundo Usulután ha reunido a miles de personas en un entorno moderno, sostenible y accesible, con una propuesta que combina comercio, cultura, entretenimiento y desarrollo económico. Con una inversión de US$52 millones, Plaza Mundo se
ha convertido en un punto de encuentro esencial para los habitantes de Usulután y municipios aledaños.
Durante este primer año, Plaza Mundo ha sido escenario de diversas experiencias culturales, recreativas y familiares, como las aventuras del Capitán Trotamundos, Mundo Cómic, Celebranza, conciertos, talleres, ferias y espectáculos que han fortalecido los lazos comunitarios y han llenado de alegría a grandes y pequeños.
Plaza Mundo destaca por su compromiso ambiental y diseño vanguardista, con una planta fotovoltaica que genera el 30% de su energía, un sistema de tratamiento de aguas residuales y captación de agua lluvia, así como espacios abiertos, ventilados y rodeados de naturaleza. Su anfiteatro 360° con capacidad para 700 personas y una plaza central de 6,000 m² se han consolidado como los escenarios principales de eventos para toda la familia.
En el ámbito económico, Plaza Mundo ha generado más de 1,000 empleos permanentes y 950 durante su fase de construcción, impactando positivamente a cientos de familias y al tejido productivo de la región.
Estudios recientes revelan que el 90% de los visitantes provienen de municipios del departamento de Usulután, consolidando a Plaza Mundo como una propuesta pensada y construida para servir a las comunidades de la zona. Además, el 93% de los visitantes afirma estar satisfecho con su experiencia, mientras que un destacado 92% la recomendaría a familiares y amigos, posicionando a Plaza Mundo como uno de los espacios más valorados del oriente del país.
Las principales razones por las que los usulutecos eligen visitarnos son nuestro ambiente agradable, la variedad de tiendas y restaurantes, y la seguridad, lo que reafirma el compromiso de Plaza Mundo con brindar un entorno accesible, confiable y lleno de opciones para toda la familia.
En tan solo su primer año de operación, uno de cada cuatro visitantes ya se considera usuario frecuente, lo cual demuestra una rápida adopción y fidelidad de la comunidad hacia el proyecto.
En este primer aniversario, Plaza Mundo Usulután reafirma su compromiso con la comunidad, impulsando experiencias inclusivas, seguras y memorables, que promuevan el desarrollo social, la integración y el bienestar de todos los visitantes. Plaza Mundo agradece profundamente a
sus clientes, arrendatarios, aliados y colaboradores por su preferencia, confianza y apoyo constante.
Economia
Lotería dedica su sorteo N.º 412 a CORSATUR y promueve el turismo en el Lago de Coatepeque

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico de primer nivel, donde tanto nacionales como extranjeros disfrutan con seguridad de sus paisajes más emblemáticos. En este contexto, la Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su sorteo LOTRA N.º 412 a la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y al Lago de Coatepeque, uno de los destinos naturales más destacados del país.
Conocido por sus aguas cristalinas que cambian de tonalidad a lo largo del año, el Lago de Coatepeque ofrece múltiples opciones para los amantes del turismo de aventura y ecoturismo, como kayak, jet ski, buceo y recorridos naturales. Estas cualidades lo convierten en un sitio imperdible para el turismo interno e internacional.
Durante la fase previa del sorteo, la directora de Desarrollo Turístico Territorial de CORSATUR, Mercedes Silva, participó en el evento con la selección de maletines y la inserción de las balotas de premios en la tómbola. Además, compartió información de interés sobre el desarrollo turístico de la zona.
Estos fueron los resultados principales del sorteo:
- Primer Premio: $350,000 – Billete N.° 29034 (Vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 10750 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 22524 (No vendido)
La Lotería invita a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y participar en el próximo sorteo, que contará con un Primer Gran Premio Acumulado de $185,000.
Asimismo, los salvadoreños pueden visitar la sala temporal de exposiciones en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), abierta de martes a domingo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., donde se exhibe una muestra conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería. La entrada es gratuita.
Empresarial
PBS El Salvador lanza la tercera edición del programa de mentorías junto a la Fundación Gloria de Kriete

44 colaboradores voluntarios de PBS acompañarán a jóvenes universitarios del Programa Oportunidades en un nuevo ciclo de desarrollo profesional y humano.
Con el compromiso de seguir impulsando oportunidades reales para la juventud salvadoreña, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación Gloria de Kriete, dio inicio a la tercera edición del programa PBS Mentoring, una iniciativa que conecta a colaboradores voluntarios de la empresa con estudiantes universitarios del Programa Oportunidades, para brindarles orientación profesional, acompañamiento
humano y redes de contacto en el mundo laboral.
En un evento cargado de entusiasmo, propósito y emoción, se presentó oficialmente a los 44 mentores y 44 mentees que participarán en este nuevo ciclo. Con cada nueva edición, el programa no solo amplía su alcance, sino que reafirma su impacto. A la fecha, 34 jóvenes que participaron en ediciones anteriores ya están trabajando: 21 en plazas fijas y 13 en pasantías remuneradas, en sectores como tecnología, industria plástica, retail,
medios de comunicación, servicios financieros, universidades y organizaciones sociales, incluyendo también plazas dentro del propio equipo de PBS.
“La mentoría es un acto de generosidad profesional, pero también de profundo compromiso social. Nos sentimos orgullosos de ver cómo este programa transforma vidas, no solo de los mentees, sino también de nuestros colaboradores, que encuentran en estas experiencias un sentido renovado de propósito”, afirmó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.
Durante la jornada de lanzamiento, los participantes compartieron sus primeras conversaciones en un espacio de networking diseñado para construir lazos de confianza, establecer objetivos y comenzar una relación marcada por el respeto, la escucha y la colaboración.
Cuando se proviene de contextos en los que las oportunidades parecen limitadas, contar con alguien que cree en ti, que escucha, guía y reta con empatía, puede marcar una diferencia profunda. La mentoría permite descubrir talentos que muchas veces ni siquiera uno mismo reconoce, abrir puertas laborales concretas como una pasantía, y, sobre todo, construir la confianza necesaria para visualizar un futuro profesional posible y alcanzable.
La iniciativa se desarrolla en el marco del compromiso de PBS con la sostenibilidad y la educación como motor de desarrollo. A través de este programa, los jóvenes reciben mentoría en áreas como tecnología, ingeniería, contabilidad, ventas, marketing y liderazgo, potenciando sus capacidades y ampliando sus horizontes. Además, como parte del acompañamiento integral que ofrece el Programa Oportunidades de la Fundación Gloria de Kriete, los participantes también acceden a formación en empleabilidad, acompañamiento emocional y exploración vocacional. PBS contribuye a esta alianza a través de la mentoría directa, brindada por colaboradores voluntarios comprometidos con el desarrollo profesional y humano de cada joven.
PBS reafirma su propósito de generar valor más allá del negocio, acompañando activamente a quienes serán los protagonistas del futuro de El Salvador. Esta tercera edición del programa de mentorías es una muestra más de que, cuando el sector empresarial se involucra de forma consciente y activa, se abren caminos reales hacia el crecimiento, la dignidad y la esperanza.