Connect with us

Nacionales

Fuerza Armada invirtió más de $63 millones en modernización y en equipo para soldados

Publicado

el

Modernización, mejora de condiciones y refuerzo de herramientas son los pilares en los que la Fuerza Armada ha invertido para que el personal que combate a la violencia en el país se encuentre protegido.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, detalló recientemente que el año pasado se invirtieron $63.7 millones en diferentes áreas orientadas al beneficio del personal de la institución.

De acuerdo con el funcionario, en el 2022 se invirtieron $41 millones en modernización; $7.5 millones en equipo de protección para soldados; $3.5 millones en infraestructura orientados a mejorar las condiciones de descanso del personal y $11.7 millones fueron destinados para el hospital militar y sanidad.

«La Fuerza Armada necesita renovar todo su equipo que quedó desde la época del conflicto que es totalmente obsoleto y para eso nosotros debemos continuar con nuestro proyecto. Elaboramos un plan de 5 años al cual le venimos dando cumplimiento. Está orientado a modernización y beneficio al personal», manifestó Merino Monroy.

El Plan Control Territorial (PCT), estrategia de seguridad implementada por el presidente Nayib Bukele en junio de 2019, que incluye diferentes fases y que tiene como principal propósito «garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población», incluye el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad con nuevos y mejores recursos y tecnología.

En los últimos tres años, tanto la Fuerza Armada como la Policía Nacional Civil han sido dotadas de equipo, tecnología y armamento para seguir combatiendo a las estructuras terroristas.

A las fuerzas de seguridad se les ha entregado herramientas para defensa y recursos tecnológicos. Chalecos, fusiles, armas, vehículos, drones, botas, uniformes, visores nocturnos, cinturones, lámparas, portacagadores y cargadores son parte de los nuevos accesorios y armamento que se ha entregado en los últimos años.

El funcionario aseguró que para este 2023, la institución seguirá «invirtiendo para cambiar el armamento de soldados y en su protección. Ya comenzamos el proceso de cambio de uniformes con tecnología moderna», añadió.

El año pasado trascendió que los nuevos uniformes cuentan con tecnología de punta, que permitirá, entre otras cosas, conocer el tipo de sangre del soldado, así como su nombre completo y la fecha de ingreso a la institución castrense.

En varios casos de ataques armados de pandilleros a las fuerzas del orden, los chalecos y los cascos han minimizado los daños ocasionados con armas de fuego.

«La Fuerza Armada necesita renovar su equipo y para eso vamos a continuar con nuestro plan de desarrollo con el que se van logrando los objetivos de modernización en beneficio de nuestro personal», ha reiterado Merino.

Para este año, las fuerzas del orden tiene como misión continuar entregando equipo de calidad al personal que combate frontalmente a las pandillas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído