Nacionales
FOTOS – VIDEOS | Embajador de E.E.U.U. respalda combate del Gobierno salvadoreño a estructuras criminales en el país
El Plan Control Territorial del Gobierno del Presidente Nayib Bukele no solo ha logrado la baja en los índices de homicidios en el país, sino también la reducción en otros delitos, principalmente el hurto y robo de vehículos con mercadería.
Entre el 1 de enero y el 2 de septiembre las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) detallan una reducción del 65.3% en el hurto y robo de vehículos con mercadería en todo el país.
Los datos policiales suman 26 casos de este tipo en lo que va del año, muy por debajo de los 75 casos consolidados en ocho meses del año.
En abril de 2020 fue el mes cuando no hubo denuncia de hurto y robo de mercadería, según las estadísticas de la PNC, mientras que un año atrás la cifra fue de 12 hechos. Seguido de junio, febrero y mayo cuando la Policía consolidó dos y tres hechos vinculados con ese ilícito respectivamente.
La sistematización de otros delitos como hurto y robo también evidencian una indiscutible en 2020.
Los robos disminuyeron en un 34.6% con relación con el período del año pasado. En 2020 han ocurrido 1,378 robos; y en 2019 fueron 2,106. Lo cual evidencia que hubo 728 casos menos en este año.
Mientras que los hurtos tuvieron una baja del 32.3%. Este año suman 3,115 hurtos y el año pasado 4,604.
Las cifras policiales apuntan además una reducción en otros delitos como los asesinatos de mujeres, adolescentes y niños, así como la cifra de personas reportadas como desaparecidas.
Embajador de Estados Unidos en el país, Ronald D. Johnson
Cabe destacar, que el Embajador de Estados Unidos en el país, Ronald D. Johnson, destacó la importancia que significa la reducción en la cifra de homicidios en el país, por lo que resaltó la necesidad de seguir trabajando en esa dirección.
“Creo que es un momento para movernos hacia adelante y no retroceder… lo que es importante es que estas cifras están bajas y lo que necesitamos es crear estos trabajos para poder movernos hacia adelante, quiero pedirles que nos ayuden a cambiar la imagen de El Salvador”, sostuvo el representante diplomático.
El Embajador agregó que Estados Unidos considera que la reducción de la violencia que se ha dado en El Salvador es debido a la cooperación de ese país, con el que se tiene una larga y sólida historia de relaciones diplomáticas y de apoyo mutuo en distintas áreas, tal como lo ha resaltado el mismo representante de la diplomacia estadounidense.
Asimismo, Johnson destacó que, tras una visita a El Salvador en el 2019 del Fiscal General de EE.UU., William Barr, las instituciones de seguridad salvadoreñas y estadounidenses han cooperado “de una manera sin precedentes”, en especial en la lucha contra las pandillas.
“Como resultado, se han realizado múltiples arrestos de pandilleros en Estados Unidos y El Salvador y se ha extraditado a criminales a ambos países. Las cifras no mienten. Los ciudadanos de ambos países están más seguros gracias a esta cooperación”, agregó el diplomático.
En el marco de su primer aniversario como Embajador en el país, Johnson resaltó que comparte con El Salvador una “asociación exitosa”, y celebró los lazos que unen al país con Estados Unidos, quien ha dado un apoyo importante al país durante el combate a la pandemia por coronavirus.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







