Nacionales
FOTOS – VIDEOS | Embajador de E.E.U.U. respalda combate del Gobierno salvadoreño a estructuras criminales en el país

El Plan Control Territorial del Gobierno del Presidente Nayib Bukele no solo ha logrado la baja en los índices de homicidios en el país, sino también la reducción en otros delitos, principalmente el hurto y robo de vehículos con mercadería.
Entre el 1 de enero y el 2 de septiembre las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) detallan una reducción del 65.3% en el hurto y robo de vehículos con mercadería en todo el país.
Los datos policiales suman 26 casos de este tipo en lo que va del año, muy por debajo de los 75 casos consolidados en ocho meses del año.
En abril de 2020 fue el mes cuando no hubo denuncia de hurto y robo de mercadería, según las estadísticas de la PNC, mientras que un año atrás la cifra fue de 12 hechos. Seguido de junio, febrero y mayo cuando la Policía consolidó dos y tres hechos vinculados con ese ilícito respectivamente.
La sistematización de otros delitos como hurto y robo también evidencian una indiscutible en 2020.
Los robos disminuyeron en un 34.6% con relación con el período del año pasado. En 2020 han ocurrido 1,378 robos; y en 2019 fueron 2,106. Lo cual evidencia que hubo 728 casos menos en este año.
Mientras que los hurtos tuvieron una baja del 32.3%. Este año suman 3,115 hurtos y el año pasado 4,604.
Las cifras policiales apuntan además una reducción en otros delitos como los asesinatos de mujeres, adolescentes y niños, así como la cifra de personas reportadas como desaparecidas.
Embajador de Estados Unidos en el país, Ronald D. Johnson
Cabe destacar, que el Embajador de Estados Unidos en el país, Ronald D. Johnson, destacó la importancia que significa la reducción en la cifra de homicidios en el país, por lo que resaltó la necesidad de seguir trabajando en esa dirección.
“Creo que es un momento para movernos hacia adelante y no retroceder… lo que es importante es que estas cifras están bajas y lo que necesitamos es crear estos trabajos para poder movernos hacia adelante, quiero pedirles que nos ayuden a cambiar la imagen de El Salvador”, sostuvo el representante diplomático.
El Embajador agregó que Estados Unidos considera que la reducción de la violencia que se ha dado en El Salvador es debido a la cooperación de ese país, con el que se tiene una larga y sólida historia de relaciones diplomáticas y de apoyo mutuo en distintas áreas, tal como lo ha resaltado el mismo representante de la diplomacia estadounidense.
Asimismo, Johnson destacó que, tras una visita a El Salvador en el 2019 del Fiscal General de EE.UU., William Barr, las instituciones de seguridad salvadoreñas y estadounidenses han cooperado “de una manera sin precedentes”, en especial en la lucha contra las pandillas.
“Como resultado, se han realizado múltiples arrestos de pandilleros en Estados Unidos y El Salvador y se ha extraditado a criminales a ambos países. Las cifras no mienten. Los ciudadanos de ambos países están más seguros gracias a esta cooperación”, agregó el diplomático.
En el marco de su primer aniversario como Embajador en el país, Johnson resaltó que comparte con El Salvador una “asociación exitosa”, y celebró los lazos que unen al país con Estados Unidos, quien ha dado un apoyo importante al país durante el combate a la pandemia por coronavirus.
Principal
La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.
En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.
El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.
Principal
Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.
El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.
El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.
Principal
Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.
En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.
Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.