Connect with us

Nacionales

FOTOS: vea como trabajan los agentes policiales durante las elecciones presidenciales 2019

Publicado

el

Con el debido respeto, y dentro del marco que establece la ley, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), realizaban sus labores de seguridad en completa normalidad en los centros de votación instalados a escala nacional, con registros minuciosos de las personas que portaban mochilas, carteras, bolsas y otros.

El personal policial encargado de la seguridad interna de los 1,595 centros de votación, realiza la labor que le ha sido asignada, con el propósito de garantizar un normal desarrollo de las elecciones presidenciales que se llevan a cabo este día.

Cabe mencionar que este mismo personal ha sido capacitado en materia electoral a fin de que conozcan los procedimientos a seguir, en caso que se presente algún inconveniente relacionado al evento electoral.

Aparte de la seguridad brindada en algunos lugares, los uniformados también prestaban alguna colaboración en el marco de la aplicación de la Filosofía Comunitaria, a personas que padecen alguna discapacidad.

Durante las primeras horas de esta mañana, en todo el territorio, no se presentaban mayores inconvenientes; los y las salvadoreñas han acudido a los centros de votación a emitir el sufragio, mientras la Policía Nacional Civil, garantiza la seguridad y el acompañamiento de los votantes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidio

Publicado

el

Las estadísticas de la policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del lunes 28 de abril no hubo muertes a causa de la violencia en todo el territorio nacional.

Fue la institución de seguridad la que informó en sus redes sociales oficiales. «Finalizamos el lunes 28 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló.

Con esto, ya son 23 días en lo que va del mes de abril en los que no se han reportado muertes a causa de la violencia; mientras que en lo que va del año ya se contabilizan 97.

Enero finalizó con 26 jornadas con cero crímenes, febrero con 25 y marzo con 23. Las autoridades han señalado que esto se debe a la implementación del Plan Control Territorial que ha sido reforzado con el régimen de excepción.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Paso completamente cerrado en la carretera Los Chorros, confirma el MOP

Publicado

el

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informaron que el paso en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, está nuevamente cerrado debido a que un talud cedió, lo cual fue provocado por las recientes lluvias en el país.

«Estamos realizando trabajos para estabilizar el área y restablecer la circulación lo antes posible. Al momento del incidente, la carretera ya se encontraba cerrada y sin paso vehicular», detalló la institución.

La información fue difundida durante la madrugada de este martes 29 de abril.

«Sabemos que esto causará molestias en el tránsito; sin embargo, priorizamos evitar cualquier tragedia», añadió el MOP.

La institución hizo un llamado a los conductores que transitan por esta importante arteria a utilizar rutas alternas.

Durante el fin de semana, el mismo tramo también fue cerrado luego de un deslizamiento de tierra registrado la madrugada del 26 de abril. Los trabajos de remoción concluyeron y el paso fue habilitado nuevamente en la madrugada del lunes. Sin embargo, este martes volvió a cerrarse.

«Todos nuestros equipos apoyarán en la gestión del tráfico en la zona de Los Chorros», informó el Viceministerio de Transporte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Calor, lluvias y posibles tormentas

Publicado

el

Por la mañana, el cielo estará nublado, y durante las primeras horas continuarán las lluvias en el occidente y en la cadena volcánica central y occidental. Hacia media mañana, se espera una disminución gradual de la nubosidad. Por la tarde, se espera que las lluvias inicien en la zona norte, afectando los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán, y el norte de La Unión, San Miguel y Santa Ana. Estas lluvias se desplazarán hacia el suroeste, alcanzando los departamentos de San Salvador (AMSS), La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán. Desde la segunda parte de la noche, continuarán desplazándose lluvias y algunas tormentas desde los departamentos de la zona norte hacia Cabañas, Cuscatlán y San Salvador, extendiéndose también a lo largo de la cadena volcánica en todo el país.
El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del Sur, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, la brisa marina y vaguadas en las cercanías de Centroamérica que permiten la formación de nubosidad y lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído