Nacionales
FOTOS | MINED lleva alegría a los centros educativos habilitados como albergues

En los últimos meses, los salvadoreños han tenido que enfrentar una serie de situaciones como la pandemia del COVID-19, tormentas, inundaciones, deslaves, los cuales han llevado tristeza, luto, dolor y estrés a las familias afectadas.
A raíz de estas situaciones, muchos han tenido que dejar sus hogares y se han refugiado en los centros educativos que el Ministerio de Educación (MINED), ha habilitado como albergues, donde se les ha brindado no solo alimentación, abrigo y un techo donde resguardarse, sino también apoyo psicoemocional para niñas, niños, adolescentes y sus familias para que expresen sus emociones ante la crisis que afrontan.
“Como MINED, se está privilegiando la integridad, la salud mental de las niñas, niños y adolescentes; por eso, se ha puesto a disposición a 60 psicólogos de las Consejerías Escolares y a 50 Asistentes Técnicos de Primera Infancia (ATPI), quienes están capacitados para atender las situaciones de primeros auxilios psicológicos y ayudar así, a las personas afectadas, a expresar lo que sienten”, aseguraron las autoridades.
Además, en todos los centros educativos habilitados como albergues, el MINED está llevando el Proyecto “Sonrisas que Sanan”, a través del Show de Fransortes, proyecto que busca aliviar el dolor y estrés en las familias por medio la técnica de risoterapia, una alternativa que tiene a la risa como elemento clave contra el estrés y otras afecciones.
Cristian Flores, quien es parte del elenco de Fransortes, manifestó que “por medio de este show —y del Ministerio de Educación— estamos impulsando este proyecto, a través del cual vamos a llevar alegría a todos los albergues, para olvidarnos de todos los momentos difíciles que estamos pasando hoy en día”.
El show cuenta con actos de magia, presentación de títeres y mucha diversión y, con esto, “queremos llevar alegría por medio de la risoterapia, porque la risa es un elemento clave y, por ello, queremos que la gente se conecte con energía, con emoción, felicidad y entretenimiento para que puedan olvidar todos estos momentos difíciles que estamos pasando”, dijo Flores.
“Sabemos que en el país nos enfrentamos con adversidades bastantes duras y difíciles, pero debemos comprender que eso es parte de la vida, que hay partes duras y que cuando uno las aprende a superar, se forma una coraza y se vuelve más fuerte como persona”, acotó Flores.
Según lo menciona ―en su espacio Blog ISES, “Hoy hablamos de…”― el Instituto Superior de Estudios Sociales y Sanitarios, de España, existen estudios demuestran que con la risoterapia se logran beneficios mentales y emocionales por medio de la risa; entre los principales beneficios físicos señala que favorece al sistema inmunológico, al corazón y al sistema circulatorio; relaja al organismo, mejora la función respiratoria y aumenta la oxigenación y, además, tiene efecto analgésico debido a la liberación de endorfinas.
Entre los principales beneficios psicológicos y sociales de la risa y el humor se encuentran la reducción de la ansiedad y el estrés; el alivio de síntomas de la depresión, la distracción de preocupaciones, así como también ayuda a eliminar los pensamientos negativos y a afrontar positivamente los problemas cotidianos, entre otros.
Nacionales
Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.
Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.
Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.
Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.
El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.
Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.
Nacionales
Capturan a narcomenudista durante allanamiento en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Brayan Oswaldo Escobar Morales durante un operativo en San Salvador, tras un allanamiento en su vivienda donde fue localizada una importante cantidad de droga.
De acuerdo con las autoridades, Escobar estaría vinculado al narcomenudeo en la capital. En el lugar se decomisaron porciones de cocaína y marihuana, algunas ya listas para su distribución. Además, la policía incautó una balanza digital, listados de posibles clientes, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un vehículo reciente, un arma de fuego y cartuchos calibre 9 mm.
El detenido será presentado ante las instancias judiciales correspondientes, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas.