Nacionales
FOTOS: La Universidad Modular Abierta realiza la septuagésima Tercera Promoción de alumnos

Se realizó el acto de Graduación de la Septuagésima Tercera Promoción de alumnos de la Universidad Modular Abierta
El día 15 de mayo de 2019, en el Hotel Holiday Inn de San Salvador, se llevó a cabo la Septuagésima Tercera Ceremonia de Graduación de la Universidad Modular Abierta. Donde se realizó la entrega de títulos a nivel de Posgrado, Licenciaturas, Profesorados y Técnicos a 527 alumnos de las distintas carreras que imparte la universidad y procedentes de la Sede Central de San Salvador y los tres Centros Universitarios de Santa Ana, San Miguel y Sonsonate.

La Dra. Judith Mendoza de Díaz, Rectora de la Universidad, invitó a los graduandos a continuar en permanente formación continua y actualizarse en su área profesional para poder enfrentar las exigencias de los años venideros, así como también los exhortó a emplear sus conocimientos y servir con ética y honestidad al país.

El Maestro Moisés Alonso Rivera González, graduado de Maestría en Docencia Universitaria, inició su mensaje a los graduandos con un poema de Roque Dalton e incentivo a aportar los conocimientos obtenidos para resolver los problemas estructurales del país, haciendo uso de las nuevas tecnologías.

Durante el acto de graduación se presentaron las acciones realizadas y proyectos a futuro, entre las cuales destacaron la ampliación de la oferta educativa en todos los Campos Universitarios, la unificación y el impulso a las relación de cooperación con otras universidad nacionales y extranjeras en proyectos de investigación conjunta y en programas de movilidad académica de estudiantes y docentes, así como la ampliación de las plataformas tecnológicas, la construcción del Edificio del Centro Universitario de San Miguel, la creación de los Centros de Orientación de Carrera (COC), el lanzamiento de la Escuela de Idioma Inglés, el fortalecimiento de las Asociaciones de Graduados de UMA y la creación de la Editorial UMA.

Arte
Visita «Ensamble», una vibrante muestra de arte en Ataco

A partir del 19 de julio, el color y la creatividad tomarán el corazón de Ataco, en Ahuachapán Centro, con la inauguración de “Ensamble”, una exposición que reúne el talento de cinco artistas salvadoreños en un mismo espacio.
El punto de encuentro será el Café del Artista, administrado por el reconocido creador Mario Tévez, quien abre las puertas de su galería-café a esta propuesta colectiva. La inauguración está programada para las 3:00 p. m., en un ambiente pensado para acercar el arte al público local y visitante.
Walter González, Orlando Rivas, Wilfredo Vásquez, Yamilet Cruz y Duke Mental conforman este “ensamble” visual que combina estilos y técnicas diversas, ofreciendo obras originales a precios accesibles.
“Hay piezas bien chulas de varios artistas, incluyéndome, y a precios cómodos. Si te das una vuelta por la Ruta de las Flores, ¡no te la perdás!”, invitó Duke Mental, uno de los expositores.
Con esta muestra, el Café del Artista se suma a los espacios de Ataco que apuestan por la cultura como motor turístico y comunitario. La exhibición estará disponible durante las próximas semanas, brindando a visitantes y coleccionistas una nueva razón para detenerse en este pintoresco distrito.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso del Gobierno con el desarrollo económico durante el evento “CONAMYPE Somos Todos”

El Salvador continúa dinamizando la economía. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como invitado de honor en el evento “CONAMYPE Somos Todos”, en el que se divulgó el Plan Estratégico Institucional 2024-2029 ante todo el personal de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa, CONAMYPE El Salvador.
Durante su intervención, el Vicemandatario destacó la importancia de fortalecer a las micro y pequeñas empresas (MYPE) como pieza clave del desarrollo económico que impulsa el Presidente, Nayib Bukele en su visión de crecimiento integral para el país. Subrayó que la MYPE representa el “corazón de la economía” nacional, conformada por miles de emprendedores que diariamente contribuyen al dinamismo productivo del país.
Asimismo, enfatizó la relevancia de la capacitación y profesionalización del talento humano: “Nuestros funcionarios y servidores públicos deben estar preparados para ejecutar políticas públicas modernas. Por eso impulsamos la Escuela Superior de Innovación y Administración Pública (ESIAP) y alianzas estratégicas con empresas como #Google para fortalecer al Estado”, puntualizó.
Por su parte, el Presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, resaltó que la micro y la pequeña empresa brindan empleo al 90% de la población, y que es a través de ellas que se alcanzará el milagro económico que el Presidente Bukele está impulsando. Asimismo, enfatizó que este Plan Estratégico no es solo un documento: es una herramienta viva, parte del sistema de gestión y formación virtual que alinea a toda la institución con los objetivos nacionales.
La divulgación del Plan Estratégico Institucional 2024-2029 reunió por primera vez a todo el personal de la institución con representación territorial desde Ahuachapán hasta La Unión. Este plan tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional, promover la innovación y la productividad, y garantizar la alineación institucional con las metas nacionales de desarrollo económico.
Finalmente, junto al Presidente de CONAMYPE, el Vicepresidente Ulloa realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo #CEDART, ejemplo de la articulación entre patrimonio cultural, innovación y tecnología para el fortalecimiento de la MYPE artesanal. Durante la visita, el Vicemandatario recibió un reconocimiento de parte del Juan Pablo Llort, hijo del reconocido artista salvadoreño Fernando Llort.
Con esta jornada, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la MYPE para alcanzar el Milagro Económico.