Nacionales
FOTOS: Desmantelan red de sicarios conformada por particulares y policías, entre ellos padre y hermano del «Samurái», presunto asesino de la agente Carla Ayala y prófugo de la justicia
Policías de la División Élite contra Crimen Organizado (DECO) desmantelaron esta madrugada de lunes a una agrupación conformada por once personas particulares, de ellos tres reclusos, y once policías en activo dedicada al sicariato, a la que se le atribuye 47 asesinatos por encargo de presuntos pandilleros y delincuentes comunes cometidos en San Miguel y Usulután, en el oriente del país, en diversas fechas.
Los detenidos responden a los nombres de José Romeo Valenzuela, Juan Antonio Beltrán Granados (a) La Virgen, Miguel de Jesús Pineda Flores (a) Miguel la Petra, Erlin Noel Bernal Maravilla (a) Primo Erlin, José Oscar Rodríguez González (a) Oscarín, Juan José Castillo Arévalo o Alex Pineda, Joel Isaac Castillo Arévalo (a) La Linda y Víctor Manuel Mejía (a) Papita.

Mientras que los policías son Vidal Antonio Alfaro Flores (a) El Gato, Prudencio Mejía Serrano (a) Lencho, José Dolores Coreas, David Antonio Chévez Cruz (a) Chebo, Pedro Antonio Pineda Bonilla (a) Umo, Roberto Carlos Sorto Cruz (a) Sorto, Oscar Ovidio González Claros (a) Talibán, Roberto Carlos Cortez Rodas (a) Roditas, Edgar Isaac Aparicio Chávez (a) El Macizo, Noé Benigno Castillo Mejía (a) Benigno y Wilfredo de Jesús Serrano Hernández.

Con esta operación las autoridades resuelven 20 homicidios individuales, un quíntuple, un cuádruple, dos triples y seis dobles, además de 18 homicidios agravados tentados, 3 privaciones de libertad, 22 delitos de agrupaciones ilícitas, 4 de coautoría en fraude procesal y 4 de homicidio agravado.
Las víctimas en general de todos los delitos suman 85, es decir 38 pandilleros, 33 colaboradores y 14 víctimas particulares.
El imputado Juan Antonio Beltrán Granados (a) La Virgen es uno de los que financiaba las ejecuciones, quien se entendía directamente con Juan Josué Castillo Arévalo (a) Samurái, expolicía prófugo de la justicia.

Los hechos ocurrieron en la ciudad de Usulután y en el caserío Puerto Parada, del cantón Salinas de dicha comprensión, y en las municipalidades usulutecas de Concepción Batres, San Dionisio, Puerto El Triunfo, Jiquilisco, Santiago de María y San Francisco Javier; y en Nueva Guadalupe y Chapeltique del departamento de San Miguel.
Una primera fase de esta investigación se llevó a cabo el 8 de agosto de 2018 con el saldo de 5 capturas y el decomiso de armas, munición y teléfonos.
Para cometer los delitos, los imputados vestidos como policías y militares simulaban procedimientos oficiales como registros con prevención de allanamiento e ingresaban a las viviendas de las víctimas, las privaban de libertad y posteriormente,utilizando armas de fuego y armas blancas, las asesinaban en otro lugar y, en algunos casos, en la misma residencia.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







