Connect with us

Nacionales

FOTOS | Capturan a pandilleros en distintos puntos del país

Publicado

el

Dos pandilleros con un largo récord delictivo y requeridos por la justicia, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) en los municipios de Conchagua (La Unión) y en Jiquilisco (Usulután).

Uno de los terroristas identificados como Alexis Antonio Valle Chicas, alias Pochota, de la MS13, intentó huir de la guerra contra pandillas escondiéndose en las montañas del municipio unionense, pero fue ubicado por las fuerzas especiales de la PNC.

Este delincuente tiene un amplio historial delictivo por los delitos de organizaciones terroristas, posesión de drogas, amenazas con agravación especial, hurto agravado, robo agravado, violencia intrafamiliar.

El segundo terroristas capturado en Jiquilisco, fue identificado como Jonathan Alberto Roque Martínez, es reclamado por la justicia por los delitos de homicidio agravado, extorsión agravada, proposición y conspiración de asociaciones delictivas y organizaciones terroristas.

Tras su detención, este terrorista fue puesto a la orden de los Juzgados Especializados de San Miguel, en donde es requerido por los diferentes delitos, y podría ser condenados a varias décadas de prisión.

Así mismo, en cantón La Montañita, de Mercedes Umaña (Usulután), miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) retuvieron a Manuel Arturo Martínez Rivas, que osee tatuajes alusivos a la estructura criminal que ha tratado de ocultar con otros diseños, por lo que fue entregado a la Policía.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Desde tempranas horas, salvadoreños acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos

Publicado

el

Desde tempranas horas de este domingo 2 de noviembre, miles de salvadoreños acudieron a los distintos cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos.

Las autoridades implementaron un dispositivo especial de seguridad con presencia policial en los camposantos y sus alrededores, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila y sin incidentes.

Asimismo, equipos de Protección Civil permanecen desplegados para brindar asistencia ante cualquier emergencia de salud, en coordinación con los cuerpos de seguridad.

Los gobiernos municipales también realizaron labores previas de limpieza y acondicionamiento de los cementerios, con el fin de recibir a las familias en un entorno seguro y ordenado.

Durante la jornada, se observó un ambiente familiar y de respeto, en el que los salvadoreños recordaron con cariño a quienes partieron, manteniendo viva su memoria.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador envía más de 50 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El Salvador enviará este lunes más de 50 toneladas de insumos para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa, que causó graves daños en gran parte de Jamaica, informaron fuentes oficiales.

El país ya cuenta con un contingente de rescatistas salvadoreños desplegado en territorio jamaiquino, integrado por personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Ministerio de Salud (MINSAL) y el Sistema de Emergencias Médicas.

Los equipos se mantienen coordinando acciones y planificando la logística necesaria para la distribución del cargamento de ayuda humanitaria que partirá desde El Salvador en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.

“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.

El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.

Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.

Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.

La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.

El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído