Connect with us

Nacionales

Fiscalía ha procesado 1,138 casos de intento de homicidio entre 2019 y febrero 2022

Publicado

el

El 19 de noviembre de 2020 a eso de las 5:00 de la tarde la víctima «clave Piedra» recibió un mensaje de WhatsApp de su contacto «S», identificado en la investigación como Evaristo Sandoval Amaya en el que le preguntaba que, si iría al centro de San Salvador, a lo que la víctima contestó que sí, pero debido a que «clave Piedra» iba manejando no le respondió rápido y solo recuerda que le indicó que lo esperaría en el punto de la Ruta 12, frente al excine Apolo de San Salvador.

En el transcurso de su recorrido, a eso de las 5:30 de la tarde recibió unas llamadas de otro número en el que le manifestaban que le hiciera una «esperita», debido a que se había atrasado en su trabajo, pero que ya iba a llegar donde siempre lo recogía todos los días, a lo cual «clave Piedra» contestó que estaba bueno. Ya en el excine Apolo, aproximadamente a las 5:40 de la tarde, Sandoval llegó junto con su primo, Pablo Amílcar Guzmán Renderos, alias C, quien se subió de copiloto y Sandoval en el asiento trasero.

«Vámonos, agarrá el paso del Jaguar y agarrás la calle a Huizúcar», ordenó C a la víctima, ya que le dijo que irían a traer unas cosas allá por donde vivía, por donde está un restaurante que se llama Cachibaches. Cuando llegaron a la cruz calle donde deja la calle a Huizúcar para dirigirse hacia los Planes de Renderos, C dijo que parara y clave Piedra hizo caso, Sandoval se pasó al asiento del pasajero como dándole seguridad a C que le dijo: «seguí en la calle a Planes de Renderos, por un lugar conocido como basurero», el cual está ubicado por cantón Casa de Piedra de San Marcos, San Salvador.

Luego le dijo que parara, la víctima detuvo la marcha del vehículo y encendió las luces intermitentes y las luces principales de su vehículo debido a que ya estaba oscuro, y le expresaron que iba a llegar otro sujeto, lo que le pareció extraño a la víctima.

El C indicó a Sandoval que vigilara si llegaba, por lo que la víctima sacó la cabeza del vehículo para ver. En ese instante C, le asestó una cuchillada al cuello, clave Piedra trató de defenderse metiendo sus manos y comenzó un forcejeo entre ambos, pero C lo tomó del cuello y lo estaba asfixiando, mientras Sandoval se encontraba del lado del copiloto, abrió la puerta del vehículo y se quedó parado observando para todos lados.

Cuando la víctima vio hacia la calle por el espejo retrovisor izquierdo, vio aproximarse a unos policías en motocicleta, el primero de ellos se le acercó a la ventana y le preguntó que si estaba todo bien, a lo que la víctima no contestó nada, debido a que en  ese momento  C lo estaban ahorcando, luego al ver la presencia de la policía el marero lo soltó y salió corriendo junto con Sandoval hacia el interior de una finca, fue en ese instante que la víctima logró pedir ayuda y gritó: «auxilio me están robando», y llegaron a auxiliarlo dos policías y un tercer agente dio persecución a los pandilleros.

Enseguida los policías le preguntaron a clave Piedra si conocía a los agresores y les respondió que sí. Posteriormente lo trasladaron al Hospital Nacional José Antonio Saldaña, donde le atendieron las lesiones, tanto del cuello como de las manos.

La víctima además de describir a los atacantes, manifestó conocerlos como miembros de la Salvatrucha del sector. 

Tanto Sandoval como su primo Guzmán fueron sentenciados a 13 años de cárcel por el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador por el delito de intento de homicidio y se sumaron a los 184 sentenciados por distintos juzgados luego que la Fiscalía General de la República (FGR) les comprobó el ilícito entre el 1° de enero de 2019 a febrero de 2022.

Los mareros figuran entre los 1,138 casos que Fiscalía ha procesado en ese período.  En 2019 procesaron 471, en 2020 reportaron 333, en 2021 fueron 305 y hasta febrero de este año, 29.

Del total de casos San Salvador se sitúa en primer lugar con 318 procesos, seguido por La Libertad con 156, Santa Ana 107, Usulután y La Paz 78, respectivamente y Cuscatlán con 66.

Con respecto a los capturados en el periodo de flagrancia, los datos dan cuenta de 426 arrestados, siendo el 2019 el año que más aprehensiones reportó con 147, en 2020 fueron 141, durante el 2021 [126] y en dos meses de febrero de 2022 hubo 12 detenidos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo local, la caficultura y el turismo

Publicado

el

En el marco del Día Nacional del Café, el Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio presidió la apertura de la Cafetería Café de El Salvador como resultado del Convenio de cooperación entre Plan Trifinio y el Instituto Salvadoreño del Café.

Este establecimiento se inauguró en las instalaciones del Hotel, Restaurante, Escuela de Plan Trifinio en La Palma, Chalatenango, donde se ofrecerá café 100% nacional proveniente de las regiones Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec, Chichontepec, Tecapa-Chinameca, Alotepec-Metapán y Cacahuatique. Esta sinergia fortalecerá la cadena de valor cafetalera mediante la innovación, la formación local y la aplicación de modelos sustentables.

El Vicepresidente Ulloa señaló que, en el pasado, la agricultura fue relegada por gobiernos anteriores, perdiendo su valor estratégico para la nación. En contraste, subrayó que hoy El Salvador avanza con una nueva visión, recuperando el protagonismo de este sector como motor económico, símbolo de identidad y fuente de orgullo nacional.

Destacó que la región Trifinio El Salvador abarca cerca de 1,200 km² y produce alrededor del 5% del café mundial, lo que demuestra su extraordinario potencial. Asimismo, resaltó la importancia de proteger el medio ambiente e impulsar prácticas sustentables como las promovidas desde Plan Trifinio El Salvador, donde a través de SISTAGRO, se produce abono orgánico y se entregan miles de plantines que reforestan los bosques, propician seguridad alimentaria y dinamizan la economía en las comunidades.

El Presidente del ISC reiteró que, organiza esta actividad bajo la visión del Presidente, Nayib Bukele, poniendo énfasis en el componente interinstitucional que estimula el crecimiento de la caficultura salvadoreña, el turismo y las economías locales. Cabe destacar que este Instituto equipó y remodeló la cafetería, para brindar una experiencia especial a los visitantes, igualmente, capacitó a personal local en temas de barismo y métodos.

Además, el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina, enmarcó que este espacio permanecerá abierto de miércoles a domingo, ofreciendo a la población la oportunidad de disfrutar de un buen café, una variada gastronomía internacional y, por supuesto, de los sabores auténticos de El Salvador, mientras se fortalecen las capacidades turísticas y se dinamiza la economía regional.

Con acciones como estas, el Gobierno de El Salvador consolida el impulso a las ventas de cafés especiales y refuerza la estrategia integral del Hotel, Restaurante y Escuela del Plan Trifinio. En la actividad, también asistieron el Embajador de Italia, Paolo Emanuele Rozo Sordini; la Embajadora de España, Sonia Álvarez; la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín y caficultures de la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre acusado de homicidio en San Marcos

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Pablo Mancía Bernal, de 41 años, señalado como responsable de un homicidio ocurrido en el cantón Casa de Piedra, distrito de San Marcos, en el departamento de San Salvador.

Según el informe policial, el hecho ocurrió cuando el sospechoso, bajo los efectos del alcohol, atacó a la víctima con un corvo, provocándole la muerte.

Tras el crimen, Mancía intentó escapar, pero fue localizado en una zona montañosa gracias a un operativo inmediato de la PNC, que procedió a su detención.

El detenido enfrentará cargos por homicidio ante las autoridades competentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Distracción, imprudencia y velocidad: los factores que más provocan accidentes en El Salvador

Publicado

el

Las autoridades de tránsito advirtieron sobre el aumento de los accidentes viales en el país, atribuidos principalmente a la distracción al volante, la invasión de carril y el exceso de velocidad, según un informe reciente de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Viceministerio de Transporte (VMT).

De acuerdo con el reporte, el uso del teléfono celular mientras se conduce se mantiene como la causa más frecuente de colisiones. A esta le siguen la invasión de carril —por maniobras imprudentes o falta de atención— y el exceso de velocidad, que incrementa la gravedad de los siniestros tanto en carreteras como en zonas urbanas.

“Estos tres factores son responsables de la mayoría de los accidentes registrados en lo que va del año”, afirmó el director general de Tránsito, Félix Eduardo Serrano Campos, quien enfatizó la necesidad de fortalecer las campañas de educación vial y los controles en carretera.

El gobierno anunció que reforzará las medidas de prevención con operativos de control vehicular, sanciones más severas y programas educativos orientados a promover una conducción responsable.

Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y evitar distracciones, con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger la vida de todos los usuarios de la vía pública.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído