Nacionales
Fiscalía acompañará proceso de investigación relacionada a los sobresueldos

La Fiscalía General de la República (FGR) acompañará el proceso investigativo y con apoyo técnico a la comisión especial legislativa que indaga el tema de sobresueldos, y que la próxima semana ha citado a los expresidentes areneros Alfredo Cristiani y Elías Antonio Saca, confirmó esta mañana el diputado Jorge Castro.
El diputado de la bancada cyan y responsable de dicha comisión señaló que con los citatorios de Cristiani y Saca iniciará un proceso para conocer toda la verdad sobre el tema de los sobresueldos de los pasados gobiernos.
Castro confirmó que el mecanismo para la entrega de estos sobresueldos “se empezó a implementar de manera más grande en la época del expresidente arenero Alfredo Cristiani”.
El citatorio del próximo miércoles incluye a los exsecretarios privados de la Presidencia de Cristiani y Saca, Arturo Claudio Tona y Elmer Charlaix Urquilla, respectivamente, según dijo el legislador en la entrevista AM de canal 10.
“Tenemos una calendarización, un listado de personas de interés propuesto… Se contará con el apoyo de la FGR que ahora es confiable con sus nuevas autoridades contrario a los años anteriores donde esta entidad del Estado bailaba al ritmo de la corrupción”, apuntó el diputado de Nuevas Ideas.
Según estimaciones en el tema de sobresueldos estarían involucradas entre 600 y 700 personas que incluye además de exfuncionarios, magistrados, tanques de pensamientos, gremiales, oenegés de fachada, como directores y periodistas de medios de comunicación.
Castro reveló que “las sesiones serán abiertas, porque el carácter es de urgencia para conocer la verdad”.
“Dentro de este mecanismo, de la entrega de sobresueldos, nos habían hecho creer que eran opositores unos con otros, pero en realidad lo que pasaba es que eran compradores de voluntades”, manifestó.
Nacionales
Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.
Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.
“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.
Nacionales
Autoridades acompañan a estudiantes durante el paso de la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, recibió la Antorcha Centroamericana de manos de la delegación de Guatemala, en una ceremonia que simboliza el paso del fuego de la paz y la libertad en el marco del 204 aniversario de independencia.
Posteriormente, la ministra y el viceministro de Educación, Edgar Alvarenga, corrieron un tramo del recorrido junto a estudiantes, en un gesto de civismo y fervor patriótico.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, esta tradición no solo conmemora la independencia de Centroamérica, sino que promueve entre los estudiantes valores como la disciplina y el compromiso ciudadano.
Nacionales
Ministra de Educación recibe la Antorcha Centroamericana

La ministra de Educación, Karla Trigueros, participó esta mañana en la ceremonia de traspaso de la Antorcha Centroamericana en el puente El Jobo, frontera Las Chinamas, como parte de las actividades conmemorativas del 204 aniversario de independencia.
Más de 2,500 estudiantes serán los encargados de portar la llama de la independencia a lo largo del territorio nacional. El acto estuvo acompañado de bailes folclóricos y presentaciones de bandas de paz.
“En nombre de El Salvador y del Presidente Nayib Bukele, recibimos con orgullo la Antorcha que representa la paz de nuestros pueblos”, expresó Trigueros.
Según el Ministerio de Educación, esta tradición busca fortalecer la identidad cívica y promover una ciudadanía comprometida, en un ambiente que —destacaron— ahora se vive con mayor seguridad y esperanza.