Nacionales
Fiscal General detalló la cronología del asesinato de Karla Turcios por su esposo Mario Huezo

El Fiscal General de la República, Douglas Meléndez, dijo esta mañana en una entrevista televisa el modo en que operó Mario Huezo para asesinar a su esposa la periodista de La Prensa Gráfica Karla Turcios.
A partir de las pesquisas realizadas por parte de las autoridades se logró constatar que las declaraciones dichas por al ahora imputado, no son ciertas y refirió lo que han arrojado las investigaciones de la FGR sobre este caso que se dio entre la noche del viernes 13 de abril y el domingo 15 de ese mes.
“Comenzamos a sospechar que en la escena del delito, la casa en la colonia Costa Rica no habían signos de violencia y vimos una actitud sospechosa del ahora imputado, el señor Mario Huezo”, confirmó Douglas Meléndez.
Para el titular de la FGR “no coincidía la versión de él con lo que lo que teníamos en la escena en ese momento. No había violencia ni en puertas ni en ventanas, ni en la parte externa de la casa ni en el interior. La persona que sale primero es el papá de la víctima entre 8:00 a.m. y 8:30 a.m.».
Según la versión del imputado Mario Huezo, él sale a eso de las 12:00 o 12:08 y deja a la víctima dormida y regresa a eso de la 2:00 de la tarde y ya encuentra la casa vacía y no encuentra a la víctima.
Meléndez aseguró que mediante pesquisas y el uso de equipo sofisticado en 7 cámaras de video se logró dar con el radio en que se movilizó Huezo y la víctima.
Todo fue posible por el rastreo de la señal de los teléfonos móviles, los cuales siempre viajaron juntos hasta el lugar donde fue abandonado el cadáver de Karla Turcios.
La versión que daba él no nos coincidía con el tiempo de Medicina Legal o lo que los médicos dijeron sobre la muerta la víctima.
Hubo dos elementos importantes y principales que también nos llamaron la atención y que en ese momento lo declaramos como sospechoso.
La primera sospecha.
La muerte de Karla Turcios fue el sábado 14 de abril y al día siguiente él interpone la denuncia, avanzada la mañana «casi al mediodía» en la policía, pero cuando aparece el cadáver y se identifica que se trata de Karla en Santa Ana, nos cercioramos que sí se trataba de ella.
La policía acudió a él (Mario Huezo) para que la fuera a identificar y llamó la atención que había como una resistencia de no querer identificar a la víctima. Él lo que aportó fueron unas fotografías, eso llamó la atención también.
Segunda sospecha.
Cuando él se hace presente a la morgue de Santa Ana el domingo a identificar a la víctima ocurrió un suceso que sí nos confirmó que teníamos que seguir la línea de investigación en contra de él, dijo el fiscal.
«Enfilamos esa línea de investigación en contra del señor Huezo porque si ustedes recordarán él manifestó que había encontrado un anónimo con cierta amenaza en la casa, en la parte de la cochera. Él insistía mucho en esa amenaza y en la entrevista hace mucha referencia a ella y de algunas situaciones que el suegro podría estar pasando y que podría venir por ahí la situación.»
«Pero lo que ocurrió en la morgue de Santa Ana que estando ahí le piden el DUI, él muestra una actitud nerviosa y cuando se empieza a sacar el DUI se le cae un papel doblado en ocho partes. Cuando lo abre el investigador lo vio sospechoso que parecía como que era el anónimo que él había encontrado, pero sucede que este era otro anónimo, tenía dos anónimos.»
«El investigador le pregunta ¿qué es eso? y él le responde: “ah, el anónimo”, pero que usted no lo entregó y él responde: “se me olvidó entregarlo en San Salvador en la mañana al mediodía cuando puse la denuncia”, pero cuando los investigadores corroboran la información con San Salvador, verifican que el anónimo ya estaba agregado a la denuncia, o sea, él andaba otro anónimo.
Cuando cruzamos los anónimos resulta que el segundo que a él se le cayó en la morgue de Santa Ana, la única diferencia es que tenía era una letra demás, una letra “a”, pero con el mismo mensaje de la amenaza. Él no supo dar una explicación en ese momento cuando se verifica que el anónimo al que él había hecho tanta referencia estaba agregado a la escena.
Cronología
El día de la muerte, sábado en horas de la noche, un día anterior (viernes) tenemos un recorrido prácticamente pegado a la víctima (Karla Turcios).
Él se presentó en la noche a La Prensa Gráfica a dejar a la víctima y la periodista se identifica a eso de las 9:30 p.m. aproximadamente y se identifican en cámara, él se queda esperándola y piensa que se durmió en el parqueo en el vehículo, pero resulta que empezamos nosotros a usar ciertas técnicas que tenemos en capacidad en estos momentos en la Fiscalía General de la República.
Él dice que se quedó ahí pero hicimos una experticia del teléfono y dice que aparentemente se movió del parqueo y empezamos a ver que estaba de alguna manera mintiendo en su versión.
Tiempo que sale de la casa el sábado
Él se retira a las 12:08 del mediodía de su casa en la colonia Costa Rica y en ese momento con el menor de edad y regresa a las 2.:00 de la tarde. Dice que se fue a una gasolinera a comprar agua y después se fue a un parque.
Pero corroboramos y en esa gasolinera que él aduce que fue, no llegó en ese periodo de tiempo. Logramos y captamos video y él no llegó ahí.
Dice también que fue a un parque pero cambia de versión de alguna manera porque dice que estuvo en un parque de la zona y después allá por la zona de San Miguelito, y que después fue al parque Bicentenario. Hemos verificado en cámaras cercanas al parque Bicentenario y no ingresa a ese parque.
Secuencia acompañado a Karla Turcios
Cuando él se retira a eso de las 11:30 de La Prensa Gráfica del mismo sábado tenemos verificaciones que se vienen para la Zona Rosa, tenemos verificación de cámaras y creemos que ellos visitaron el restaurante Dennys. Estamos corroborando con una cámara de esa calle.
El recorrido del vehículo
Hemos ubicado que el vehículo que estaba en poder de él salió a las 12:08 minutos de la casa (mediodía del sábado), se van con rumbo al centro de San Salvador pasa cerca de la gasolinera que él aduce pero no llega a la gasolinera.
Este vehículo sale de la zona del centro y toma rumbo a la Tro´ncal del Norte. Hemos detectado 7 cámaras hasta el día de ayer en la noche.
Se va y en la última cámara que verificamos esto es en el desvío de Amayo, prácticamente en Chalatenango. Toma para Chalatenango en ese cruce o toma para la Longitudinal del Norte, que es la carretera donde apareció el cadáver de la víctima. Lo tenemos verificado.
Ese vehículo circuló en Aguilares, la Troncal del Norte, luego toma la Longitudinal del Norte. Estas mismas cámaras lo detectan regresando a su lugar prácticamente por la misma ruta.
Fijación del niño
Hemos detectado que en la parte delantera aparece la silueta de un menor eso se está trabajando en ese momento. Se alcanza a ver una camiseta de un menor prácticamente con unas letras y en la madrugada fuimos a la casa y creemos que hemos identificado e incautado esa camisa anoche en la casa de la colonia Costa Rica.
Los Teléfonos
La terminal telefónica 7682-5078 utilizado por la víctima Karla Turcios y 7938-4093 por Mario Huezo ahora imputado se activan simultáneamente el día sábado en la casa toda la mañana. Esos teléfonos prácticamente estuvieron ahí en la colonia Costa Rica, no se movieron.
Después esas dos líneas telefónicas se mueven en la misma secuencia que detectan las mismas cámaras de viedo. Verificamos que el desplazamiento se activa en la colonia Costa Rica con ruta a la zona rural de Nueva Concepción, Chalatenango.
Señal de las antenas
Esos dos teléfonos van juntos y se van activando en la Troncal del Norte en la primera Tres Aurora a las 12:54 y él salió de acá a las 12.08 de la colonia Costa Rica.
Después se activa en la Santa Teresa, Las Flores a las 13 horas (1:00 p.m.) por Tonacatepeque, luego por el cerro Guyacume a 13:05 y después se activa otra antena por Guazapa 13.12. Luego se vuelven a activar en La Cabaña a las 13:24, luego a las 13:27 otra en la Nueva Concepción 13:55 y luego la última a las 14.14 (2:14 p.m.).
Este es prácticamente el radio del hecho. Estos teléfonos se mantienen entre ocho minutos en la escena del crimen, en el lugar donde apareció el cadáver.
Para terminar verificamos el desplazamiento de los teléfonos en su retorno y ocurre que el teléfono de la víctima Karla Turcios se queda en la zona. Fue arrojado aproximadamente en 7 kilómetros en línea recta y a 2 kilómetros donde quedó el cadáver de la víctima.
Ese teléfono se empezó a activar el domingo en esa zona. Hicimos las verificaciones y ocurre que se deja de activar y el día martes se activa pero no es la misma zona, sino por Nueva Concepción.
Resulta que se le había incorporado un nuevo chip que había sido comprado por una mujer con un DUI, pero no lo andaba portando ella. El día jueves se le incautó el teléfono a un sujeto que tiene relación con la persona que había comprado el chip. Ese teléfono ya lo tenemos en nuestro poder.
Ambos teléfonos viajaron junto a la víctima y el implicado de la colonia Costa Rica hasta la zona donde apareció el cadáver, detalló el Fiscal General, quien también dejó en claro que “habían inconvenientes serios de pareja, temas serios económicos”.
Jetset
El Salvador 2025: la agenda de conciertos que no te podés perder

El Salvador se ha convertido en una parada clave para artistas internacionales que visitan Centroamérica. Este 2025, el país se prepara para recibir una amplia variedad de propuestas musicales, que van desde el metal sinfónico hasta la música regional mexicana.
Esta guía está dirigida a quienes desean reconectarse con la escena musical salvadoreña, con información sobre fechas, precios y puntos de venta de los conciertos.
Septiembre
-
Épica y Fleshgod Apocalypse: Fecha: 27 de septiembre, 8 p.m. | Lugar: BE Sport | Entradas: VIP $75 | General $50 | Venta: Smart Ticket | Produce: Black Line Productions
Octubre
-
Guns N’ Roses: 4 de octubre, 8:30 p.m. | Estadio Mágico González | Entradas desde $45 hasta $275 | Venta: Fun Capital y Todo Ticket | Produce: Star Ticket
-
Danny Ocean: 10 de octubre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas: Ultra Fan $120 | VIP $75 | General $50 | Venta: Billetix | Produce: AiC Promotions
-
Fonseca: 11 de octubre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas desde $45 hasta $155 | Venta: Smart Ticket | Produce: Global Live y Zamora Live
-
Nanpa Básico: 11 de octubre, 10 p.m. | Parqueo Anexo de la Alianza Francesa | Entradas: Caballero $75 | Duelo $50 | Hasta aquí $25 | Venta: Smart Ticket | Produce: La Nueva
-
Juanes: 17 de octubre, 8 p.m. | Complejo Cuscatlán | Entradas: Ultra Platinum $125 | Platinum $85 | VIP $65 | Venta: Fun Capital | Produce: Two Shows
-
Omar Courtz: 24 de octubre | BE Sport | Entradas: VIP $85 | General $45 | Venta: Fun Capital | Produce: AiC Promotions
-
Carin León: 24 de octubre, 8:30 p.m. | Estadio Jorge “Mágico” González | Entradas desde $40 hasta $245 | Venta: Smart Ticket | Produce: En Vivo Producciones
Noviembre
-
Khea: 14 de noviembre | Museo MARTE | Entrada única $56 | Venta: Billetix | Produce: AiC Promotions
-
Foster The People: 19 de noviembre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas: Paradise $135 | Platinum $105 | VIP $85 | General $45 | Venta: Fun Capital | Produce: AiC Promotions
-
Ana Gabriel: 20 de noviembre | Gimnasio Nacional | Entradas: Ultra Platinum $165 | Platea Central $120 | General $64 | Venta: Fun Capital y Todo Ticket | Produce: Two Shows
-
Julieta Venegas: 20 de noviembre | MARTE | Entradas: VIP $95 | General $65 | Venta: TicktLive | Produce: NiuMark
-
Bronco: 22 de noviembre | Complejo Deportivo Cuscatlán | Entradas desde $45 hasta $180 | Venta: Smart Ticket | Produce: Global Live y Zamora Live
Diciembre
-
Manuel Turizo: 5 de diciembre, 20:30 hrs | Complejo Estadio Cuscatlán | Entradas: VIP $90 | Preferencial $65 | Venta: TodoTicket | Produce: Two Shows Producciones
Consejos para los asistentes
-
Comprá boletos con anticipación, muchas localidades ya están agotadas.
-
Confirmá la sede, ya que los conciertos se realizan en Cuscatlán, MARTE, BE Sport y Gimnasio Nacional.
-
Llegá al menos una hora antes del evento para evitar contratiempos.
-
La mayoría de las boleterías permiten pagos con tarjetas locales e internacionales.
La temporada de conciertos 2025 en El Salvador refleja el interés de artistas de talla mundial por incluir al país en sus giras, ofreciendo opciones musicales para todos los gustos y fortaleciendo la escena cultural local.
Nacionales
Autoridades reportan más de 600 deslizamientos y graves daños por lluvias del fin de semana

Las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana provocaron 613 deslizamientos en diferentes puntos del país, informó este martes el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.
El funcionario detalló que, entre el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, también se registraron 11 vías obstruidas, cinco desbordamientos de ríos, 30 viviendas anegadas, siete árboles caídos y nueve viviendas con daños leves, como resultado del paso de una onda tropical combinada con la Zona de Convergencia Intertropical.
Pérez indicó que las inundaciones fueron más severas en el Área Metropolitana de San Salvador, donde la acumulación de desechos sólidos en las calles contribuyó a que el agua no pudiera drenar con rapidez. Una de las zonas más afectadas fue la residencial La Sabana, en Ciudad Merliot, donde la correntada arrastró decenas de vehículos y dañó el pavimento.
Actualmente, hay cuatro albergues activos a nivel nacional que resguardan a 73 personas, entre ellas 17 menores de edad, pertenecientes a 25 familias. En estos centros, los afectados reciben atención integral de las instituciones de Gobierno.
Protección Civil recordó a la población la importancia de no botar basura en calles y ríos para evitar inundaciones, mantenerse atenta a los avisos oficiales y reportar de inmediato cualquier emergencia. Las autoridades aseguraron que los equipos de primera respuesta se mantienen activos las 24 horas para atender nuevos incidentes.
Nacionales
VIDEO | Conductores invaden aceras para evadir tráfico en Santa Tecla

Varios automovilistas fueron denunciados por circular sobre las aceras en diferentes calles de Santa Tecla, La Libertad, con el fin de evitar las largas filas de tráfico que se forman en las principales arterias del municipio.
De acuerdo con los denunciantes, esta práctica pone en riesgo a los peatones, quienes se ven obligados a esquivar los vehículos para resguardar su seguridad.
La ciudadanía ha pedido a las autoridades municipales y de tránsito implementar controles y sanciones para evitar que esta conducta se normalice y pueda provocar accidentes.
“Este tipo de conductores no deberían de andar en las calles, son un verdadero peligro para las demás personas”, expresó un usuario en redes sociales.