Connect with us

Nacionales

FGR inicia proceso para extinguir bienes de procedencia ilícita del lavado de dinero en Usulután y que se transfieran a favor del Estado

Publicado

el

La Fiscalía General de la República concretó este viernes el denominado “decreto de medida cautelar” emitido por una autoridad judicial, esto en relación a una considerable cantidad de efectivo y un vehículo que provienen de actividad ilícita como lo es el lavado de dinero. Con este primer paso se pretende que dichos bienes sean despojados y transferidos a favor del Estado.

Así lo dio a conocer la Unidad Fiscal Especializada de Extinción de Dominio que detalló que uno de los procedimientos de materialización consistió en identificar e intervenir la cantidad exacta de $5,534.38, que se encuentran en la sección de Fondos Ajenos en Custodia, en el Ministerio de Hacienda.

De igual forma, otra materialización se efectuó en un vehículo liviano en el parqueo de la Policía Nacional Civil de la Colonia Altos de Piedra, departamento de Usulután. En ese lugar, se identificó al que posee los siguientes registros: placas P-916-193, marca Kia, color blanco, tipo camión del año 2020.

Es así como en los próximos días la FGR presentará ante el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio, la correspondiente solicitud para que se concrete el despojo de los mismos, ya debidamente identificados en la que consta y se fundamenta la actividad ilícita de la que provienen.

En cuanto a los hechos, la FGR agrega que los bienes intervenidos fueron decomisados el 27 de abril del año 2020 en Usulután, cuando una patrulla policial al realizar un registro rutinario descubrió que llevaban la cantidad dineraria ya descrita. Al ser interrogados los dos ocupantes del vehículo no justificaron la procedencia legal del dinero.

El automotor está registrado a nombre de Carlos Salvador Escobar Calderón, mientras que el efectivo lo portaba Cristian Elizardo Medrano Vela, quienes actualmente son procesados por la vía penal por el delito de Casos especiales de lavado, según consta en las investigaciones.

La acción de extinción de dominio la ejerce la FGR, a través de un procedimiento judicial de naturaleza civil y autónomo del penal. Sobre la procedencia ilícita o injustificada de los bienes se busca la declaración de titularidad a favor del Estado por medio de sentencia de autoridad judicial.

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído