Connect with us

Nacionales

Fase «Extracción» permitirá capturar a pandilleros que siguen escondidos

Publicado

el

Luego que el presidente de la República, Nayib Bukele, anunciara la Quinta Fase del Plan Control Territorial (PCT) denominada «Extracción», varios diputados, ministros e incluso la misma población aseguraron que con esta nueva atapa El Salvador será libre de las pandillas.

Bukele explicó que con esta fase se pretende extraer a los criminales que aun continúan, en clandestinidad, delinquiendo en colonias y barrios del país y para ello se establecerán «cercos de seguridad» como se implementó hace algunos meses en Comasagua, «no será en municipios pequeños sino en municipios grandes», detalló.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, fue uno de los primeros ministros que reaccionó tras el anuncio del presidente Bukele y explicó que mientras se ejecutaban las primeras cuatro etapas del PCT, «nos estuvimos preparando para iniciar la Fase 5, EXTRACCIÓN, con la cual dejaremos libre de las pandillas a todos los salvadoreños», advirtió.

Mientras que el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, hizo un llamado a «todos los terroristas que tratan de esconderse o escapar de la justicia, sepan que no podrán hacerlo, atrás quedaron los días de perdón y olvido», aseguró; El funcionario reiteró que con las estrategias de seguridad implementadas por el actual gobierno se está «salvaguardando la vida de miles de salvadoreños. Aunque algunos critiquen las acciones del Estado, sepan que no daremos un paso atrás».

Desde que inició gestión el actual Gobierno los índices de violencia en el país disminuyeron y esto es atribuido a las efectivas medidas de seguridad que se han impuesto, las cuales son avaladas por el 95% de la población, según una encuesta de opinión pública desarrollada en El Salvador sobre la percepción de la población a las medidas de seguridad, desarrollada por CID-Gallup.

«Así como tuvimos éxito en las fases 1, 2, 3 y 4, que se siguen implementando, así como el régimen de excepción y la guerra contra las pandillas, vamos a tener éxito en la fase 5. La población que experimenta el cerco es quien más lo agradece. La gente entiende que el régimen de excepción, la guerra contra las pandillas y el Plan Control Territorial solo afecta a los delincuentes», ha dicho Bukele.

Esto también ha sido reiterado por varios diputados de la bancada Cyan que afirmaron que «los cercos militares de la Fase 5 van a sacar hasta el último pandillero de las comunidades. Por más que se escondan, van a caer. Es cuestión de tiempo», publicó el legislador William Soriano.

El actual Gobierno ha logrado recuperar territorios que históricamente habían sido dominados por las pandillas, esto se ha traducido en tranquilidad y seguridad para los salvadoreños. Por el contrario, en 2012, el Gobierno del FMLN le cedió 11 municipios «santuarios» a las pandillas.

«El régimen de excepción no está afectando a la gente honrada, la gente no tiene miedo como dicen algunos medios internacionales y Ong´s, la gente no tiene miedo como dicen algunos países poderosos que más bien nos hundieron en la miseria y en la delincuencia, sino que la gente está feliz, eso no lo decimos nosotros, lo podemos ver en la calle», destacó el presidente Bukele.

Nacionales

Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Publicado

el

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.

Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.

Continuar Leyendo

Sucesos

Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz

Publicado

el

La noche del lunes, un conductor estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente al intentar cruzar el puente Escuintla, en el distrito de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Según el informe preliminar, el hombre se conducía en un pick up e intentó pasar por la estructura a pesar de la crecida repentina del afluente. Cuando se encontraba a mitad del puente, el vehículo quedó atascado, sin posibilidad de avanzar.

A pesar del riesgo, el conductor logró salir ileso de la situación. El hecho no dejó víctimas, pero generó preocupación por la imprudencia al conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar cruzar ríos o puentes cuando se registran lluvias intensas, ya que las corrientes pueden incrementarse de forma repentina, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Exdiputada Nidia Díaz participa en evento político encabezado por Nicolás Maduro

Publicado

el

La exdiputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, fue vista recientemente participando en un acto oficial liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La exfuncionaria salvadoreña fue ubicada en las primeras filas del evento, desarrollado en Caracas, donde también participaron líderes de partidos afines al oficialismo venezolano y representantes de organizaciones internacionales que respaldan al régimen bolivariano.

Díaz ha expresado en distintas ocasiones su respaldo al gobierno de Maduro, al que considera un modelo de democracia en América del Sur.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído