Connect with us

Nacionales

Familia de exempleada de Pollo Campestre sospecha que nicaragüense la mató porque no accedió a ser su mujer

Publicado

el

«Hay un resentimiento y se lo dejamos todo a la justicia divina; pero que ese sujeto pague por lo que ha hecho. Nosotros no lo conocíamos, de haberlo hecho, a lo mejor pudimos evitar esto», aseguró el hermano.

Familia de exempleada de Pollo Campestre sospecha que nicaragüense la mató porque no accedió a ser su pareja

Familiares de la exempleada del Pollo Campestre Zuleyma Marisol Flores Guardado, de 24 años de edad, sospechan que Wilmer Javier Zavala Gómez, el nicaragüense acusado de asesinarla, la mató porque esta no accedió a ser su pareja.

Esa hipótesis la sostiene el hermano de la joven, ya que le pareció muy extraño no conocer absolutamente nada del hombre. Explicó a El Salvador Times que su hermana cuando tenía una relación lo presentaba abiertamente a la familia, por eso le extraña aun más que este hombre haya tenido algún tipo de relación con ella.

El hermano de la joven también descubrió que Zavala estaba casado con una mujer, con quien había procreado una niña, y aún así pretendía a su hermana. 

«No era su novio, nunca lo presentó y no lo llevó a la casa; es decir el sujeto quería entablar una relación, pero ella no aceptó y por eso le hizo daño», presume el hermano de Flores.

Desmintió categóricamente que su hermana fuera la pareja sentimental del sujeto, ya que expuso que era él quien la pretendía a pesar de estar casado y tener una hija. 

«Mi hermana era una mujer soltera, joven, quería estudiar la carrera de Comunicaciones o Administración de Empresas en la universidad. Siempre decía que al siguiente año iba a comenzar a estudiar», dijo.

El familiar de la joven contó a este medio que ambos se conocieron cuando trabajaban en una de las sucursales de Pollo Campestre en San Salvador. Sin embargo, cuando ella desapareció él ya tenía seis meses de no laborar en el lugar, por lo que ni siquiera eran amigos cercanos.

«Hay un resentimiento y se lo dejamos todo a la justicia divina; pero que ese sujeto pague por lo que ha hecho. Nosotros no lo conocíamos, de haberlo hecho, a lo mejor pudimos evitar esto», aseguró el hermano.

La vida sin Zuleyma

La joven desapareció en las cercanías del centro comercial Metrocentro de San Salvador el martes 30 de mayo de 2018. Ese era su día libre de trabajo y habían pagado, por lo que llevaba consigo una tarjeta de débito para sacar dinero en un cajero.

Cámaras de ese centro comercial revelaron que Flores salió del establecimiento acompañada de Zavala. Esa fue la última vez que se supo de ella. Su familia interpuso la denuncia, pero no fue hasta el 5 de diciembre de 2018 que su cuerpo fue encontrado en un pozo abandonado en San Dionisio, Usulután.

La acongojada familia pasó una larga angustia que duró más de seis meses y que estuvo incluso apunto de dejarlos en bancarrota.

La familia estaba compuesta por Zuleyma, su padre, su madre y dos hermanos, quienes con mucho esfuerzo habían colocado dos negocios en la zona norte de San Salvador. Se trataban de una discoteca y una pupusería, que finalmente perdieron por todo el drama familiar.

«Los cerramos porque nos hace falta una ayuda, nos hace falta mi hermana que era parte de ambos negocios», expresó resignado por lo ocurrido.

Dos meses después de aquel hallazgo en el pozo y de que la justicia arrestó a Zavala, como principal sospechoso de haberla asesinado, ahora la familia ya le dio cristiana sepultura y espera poder comenzar a rehacer su vida, pero que se logre esclarecer lo ocurrido con la joven. 

«Pedimos justicia y es muy injusto la muerte de ella, es algo que nunca lo esperábamos», aseguró el hermano de la víctima.

Nota tomada de El Salvador Times

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído