Connect with us

Nacionales

Expertos avalan implementación de clusters para prevenir contagios y mejorar el estado emocional por pandemia Covid-19

Publicado

el

Expertos en salud mental y epidemiólogos a nivel mundial coinciden que los clusters (burbujas sociales) pueden ayudar a combatir la curva de contagios a nivel mundial, pero sin que esto signifique sacrificar la sensación de normalidad que ha quitado la pandemia por Covid-19 y afecte el estado emocional a nivel mundial por la falta de contacto humano.

El presidente de la República, Nayib Bukele, explicó durante la cadena nacional de radio y televisión el domingo pasado, que cada clúster en El Salvador podría estar formado por diez personas máximo.

Con estas se podría convivir de manera segura, pero siempre manteniendo las medidas de seguridad.

Una publicación del periódico estadounidense, The New York Times, señala que esta opción de socializar, además de las ya autorizadas por los epidemiólogos vía virtual sea por Zoom o FaceTime, es que cada familia elija una o dos adicionales con las que tendrá contacto. Será solo entre ellas que podrán tener contacto, pero con el resto del mundo, las normas de alejamiento se deben mantener.

La decisión de elegir esas otras personas que estén dentro del mismo círculo es vital para que no se expanda el virus, consideran los expertos, pues todas esas personas deben seguir las mismas precauciones.

En El Salvador, los integrantes de un mismo clúster personal podrán verse, visitarse y salir entre ellas; cada una, sin embargo, conservará las medidas de bioseguridad entre ellas para evitar posibles contagios. “Nosotros recomendamos que no lo hagan, pero si sienten la necesidad, pueden hacerlo en esta modalidad”, concluyó el mandatario salvadoreño al explicar la iniciativa durante la cadena nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Publicado

el

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.

Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.

Continuar Leyendo

Sucesos

Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz

Publicado

el

La noche del lunes, un conductor estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente al intentar cruzar el puente Escuintla, en el distrito de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Según el informe preliminar, el hombre se conducía en un pick up e intentó pasar por la estructura a pesar de la crecida repentina del afluente. Cuando se encontraba a mitad del puente, el vehículo quedó atascado, sin posibilidad de avanzar.

A pesar del riesgo, el conductor logró salir ileso de la situación. El hecho no dejó víctimas, pero generó preocupación por la imprudencia al conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar cruzar ríos o puentes cuando se registran lluvias intensas, ya que las corrientes pueden incrementarse de forma repentina, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Exdiputada Nidia Díaz participa en evento político encabezado por Nicolás Maduro

Publicado

el

La exdiputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nidia Díaz, fue vista recientemente participando en un acto oficial liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La exfuncionaria salvadoreña fue ubicada en las primeras filas del evento, desarrollado en Caracas, donde también participaron líderes de partidos afines al oficialismo venezolano y representantes de organizaciones internacionales que respaldan al régimen bolivariano.

Díaz ha expresado en distintas ocasiones su respaldo al gobierno de Maduro, al que considera un modelo de democracia en América del Sur.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído