ENTREGA ESPECIAL
Salvadoreña muere asfixiada en manos de policías mexicanos

Muere mujer salvadoreña, en un procedimiento cuestionado, al ser asfixiada por cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, en Quintana Roo, México.
Victoria Esperanza Salazar una salvadoreña de 36 años, poseía visa humanitaria en México, murió en manos de cuatro agentes municipales, el hecho ha creado conmoción al nivel latinoamericano, y ha sido señalado como abuso de poder.
Todo inició a través de una denuncia por algunos de sus vecinos, quien la habían reportado a las autoridades por desorden público.
Sin embargo en el video se observa a uno de los efectivos contraminarla contra el piso con su rodilla, mientras Victoria pide ayuda.
Posteriormente la compatriota yace muerta en el pavimento y los agentes la suben a la patrulla.
La víctima, originaria de Sonsonate, deja a dos niñas en la orfandad. Su familia en El Salvador solicita que se haga justicia.
El presidente Nayib Bukele se pronunció ante este hecho: «Estoy seguro que el Gobierno Mexicano aplicará todo el peso de la ley a los responsables. Somos pueblos hermanos, personas malas hay en todos lados, no olvidemos eso. Mi pésame para la familia de Victoria, sobre todo a sus dos hijas, a quienes les daremos toda la ayuda posible».
El presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, lamentó la situación e indicó que el hecho tiene que ser investigado a profundidad para que no quede en la impunidad.
«En el momento que me enteré de los lamentables hechos ordené que los elementos fuera llevados ante la Fiscalía General del Estado. (…) Hago un llamado a las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones se determinen las responsabilidades y se haga justicia», añadió Mas Tah.
Los policías han sido separados de sus cargo, por lo que la FGE de Quintana Roo, ha iniciado las investigaciones del feminicidio, según indicó Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.
«Reitero mi repudio e indignación ante cualquier forma de agresión, violencia o intimidación hacia las personas, particularmente hacia las mujeres. (…) Quien resulte responsable pagará las consecuencias de sus actos, no habrá impunidad», subrayó Joaquín.
Por su parte la Procuraduría General de los Derechos Humanos (PDDH), solicitó que se haga una investigación detallada de los hechos.
«Apolonio Tobar condena privación del derecho a la vida de mujer migrante salvadoreña en Quintana Roo, México, por policías municipales. Exhorta a autoridades de @cancilleriasv a solicitar investigación efectiva de los hechos y reparación a familia por daño causado», publicó la PDDH en sus redes sociales.
Por su parte el gobierno, a través de la canciller Alexandra Hill Tinoco, indicaron que ya se encuentran en contacto con la familia de la salvadoreña, para iniciar todos los procesos necesarios.
«Ya estamos en contacto con los familiares de la salvadoreña que falleció en Tulum, Quintana Roo, México, en un hecho que está siendo investigado. A través de nuestra Embajada de @ElSalvador_MX estamos haciendo todas las diligencias pertinentes ante las autoridades mexicanas», dijo Hill en sus redes sociales.
ENTREGA ESPECIAL
PBS inaugura sus nuevas instalaciones en El Salvador

PBS El Salvador, parte de PBS Group, líder en IT en la región y con presencia en 24 países, estrena instalaciones a partir de hoy, con una nueva sede administrativa y un centro logístico en Lourdes, Colón. El piso 16 del Complejo Corporativo de Presidente Plaza es hoy el centro de operaciones de PBS.
PBS eligió la torre corporativa de Presidente Plaza por ubicarse en una zona estratégica de la ciudad capital, donde convergen los espacios habitacionales, el comercio, el turismo y otros servicios de alta demanda en las urbes modernas. De hecho, el edificio es el reflejo de lo que PBS representa: modernidad, tecnología, innovación, crecimiento y cercanía con sus clientes.
“Nuestros clientes acceden a una infraestructura con un diseño vanguardista y moderno que está diseñada para atender con eficiencia los desafíos operativos actuales del segmento corporativo. Nos sentimos orgullosos de recibirlos en un entorno con espacios idóneos que inspiran tecnología” expresó Pedro París, CEO de PBS Group.
Con más de 55 años de trayectoria en El Salvador, PBS es la única compañía de distribución de IT y tecnología presente en Centroamérica, el Caribe y Colombia. Respaldados por las marcas más grandes y reconocidas a nivel mundial como Google, Xerox, Cisco y Oracle, entre otros, son una empresa estratégica que se mantiene a la vanguardia con un portafolio integral de soluciones en sistemas, hardware y software, creando valor para sus clientes.
“Estamos comprometidos con el mercado salvadoreño y buscamos mantenernos vigentes en un entorno dinámico, adaptándonos a las necesidades de las empresas y organizaciones. Queremos continuar creciendo a paso firme, fortaleciéndonos y consolidarnos como la mejor empresa de tecnología del país, referente en el sector”, destacó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.
PBS continua innovando hacia el futuro. Sus nuevas oficinas cuentan con espacios de trabajo colaborativo que tienen como objetivo el fomentar el trabajo en equipo para potenciar y alcanzar mejores resultados. Con las personas como el centro de su estrategia, estas nuevo nivel de oficinas facilitará una mayor eficiencia en las operaciones de la compañía, así como también una experiencia al cliente más satisfactoria.
El Centro De Operaciones Logístico ubicado estratégicamente en Lourdes, Colón, un distrito de La Libertad Oeste del departamento de La Libertad, cuenta con un área de 2191 m2 para desplegar los servicios necesarios para el movimiento de mercancías, así como también almacenar y organizar los productos para su futura distribución, permitiendo centralizar las actividades logísticas para un mayor control de la cadena de suministro.
“El mercado salvadoreño ofrece innumerables oportunidades para el crecimiento y desarrollo de los negocios. Estamos siendo parte de una nueva era tecnológica para el país y deseamos seguir acompañando a las empresas y organizaciones que líderan la transformación y que nos llevarán a un futuro digital más prometedor”, finalizó Mirian Alas.
ENTREGA ESPECIAL
On Stage presenta «Saturday Night Fever» en El Salvador

Foto: Diario Digital Cronio
La productora de espectáculos artísticos profesionales, On Stage, dirigida por María Elena y Diana Aranda, se prepara para llevar a los escenarios salvadoreños el aclamado musical «Saturday Night Fever». Este evento tendrá lugar en el Teatro Nacional del 14 al 16 de marzo y en el Teatro Presidente del 21 al 23 de marzo. Los boletos ya están disponibles en www.smartticket.fun.
«Saturday Night Fever», un musical jukebox basado en la icónica película de 1977, se centra en la vida de Tony Manero, un joven italoamericano de Brooklyn que busca la identidad y la felicidad en la pista de baile de la discoteca Odyssey. La producción incluye éxitos de los Bee Gees, haciendo un viaje nostálgico a la era disco.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Maria Elena Aranda, co-directora del proyecto, comparte que llevar esta producción a escena ha sido un emocionante reto. «Se trata de una producción profesional con derechos oficiales de Broadway, lo que nos permite ser fieles a la esencia del espectáculo mientras le damos nuestro propio toque», afirmó. Cada aspecto de la producción ha sido meticulosamente trabajado para ofrecer una experiencia auténtica al público.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Por su parte, el director Aaron Zebede asegura que dirigir «Saturday Night Fever» en El Salvador es un viaje personal que celebra el arte y la conexión humana. “El teatro es un lenguaje universal que une a las personas. Mi objetivo es crear un espacio colaborativo donde la creatividad florezca”, comentó. Zebede también destacó la importancia de sumergirse en la cultura salvadoreña, lo que enriquece la producción.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
El equipo de trabajo está compuesto por profesionales expertos en sus respectivas áreas, incluyendo a Aaron Zebede como director artístico, Roberto Salomon como coach de actuación, y Gisella Estrada como escenógrafa. La coreografía, a cargo de Diana Aranda y Carlos Doñan, se centra en mantener la esencia del estilo disco mientras cuenta la historia de los personajes a través del movimiento.
El elenco está conformado por 26 artistas, incluyendo a Arian Abadi como Tony Manero, Adriana Cortez como Stephanie Mangano, y Boris Barraza como Frank Manero. El proceso de ensayos ha sido riguroso, comenzando con un trabajo de preproducción que se extendió por 10 meses, seguido de dos meses intensivos de ensayos con el elenco.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
La escenografía, diseñada por Gisella Estrada, promete ser vibrante y dinámica, evocando la atmósfera de los años 70 con elementos icónicos como iluminaciones llamativas y una pista de baile elevada.
El mensaje que On Stage espera transmitir con esta puesta en escena es uno de pasión y resiliencia. «Queremos que el público se sienta inspirado por la energía del protagonista y entienda que siempre hay un espacio para la autoexpresión y la superación», concluyó Aranda. Al final, los espectadores deberían salir del teatro con ganas de bailar, disfrutando de la alegría que brinda la música y el baile.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
ENTREGA ESPECIAL
Ella es Carolina Andrade, joven emprendedora que financió su universidad vendiendo deliciosas tortas en Ahuachapán

Vitia Coralia Andrade Calderón, de 29 años, ha ganado notoriedad en las redes sociales por su inspiradora historia como emprendedora. Originaria de Ahuachapán, Andrade utilizó su pequeño negocio de venta de tortas para financiar sus estudios universitarios, logrando así culminar su Licenciatura en Ciencias Jurídicas en una universidad privada de la zona occidental.
La joven comenzó su emprendimiento en 2018, y gracias a su dedicación y esfuerzo, pudo concluir sus estudios en julio del año pasado. En declaraciones a un medio local, Andrade expresó: “Este emprendimiento surgió para subsidiar mis estudios. Mi historia es de una mujer valiente, y estoy orgullosa porque sé que soy alguien que siempre quise ser”.
A pesar de su reciente graduación, Vitia Coralia ha manifestado su deseo de continuar con su formación académica a través de una maestría. Sin embargo, por el momento, su pasión por el emprendimiento la ha llevado a establecer un puesto de venta de tortas en la entrada de la colonia IVU, en Ahuachapán, donde sigue cultivando su espíritu emprendedor.