Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

Salvadoreña muere asfixiada en manos de policías mexicanos

Publicado

el

Muere mujer salvadoreña, en un procedimiento cuestionado, al ser asfixiada por cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum, en Quintana Roo, México.

Victoria Esperanza Salazar una salvadoreña de 36 años, poseía visa humanitaria en México, murió en manos de cuatro agentes municipales, el hecho ha creado conmoción al nivel latinoamericano, y ha sido señalado como abuso de poder.

Todo inició a través de una denuncia por algunos de sus vecinos, quien la habían reportado a las autoridades por desorden público.

Sin embargo en el video se observa a uno de los efectivos contraminarla contra el piso con su rodilla, mientras Victoria pide ayuda.

Posteriormente la compatriota yace muerta en el pavimento y los agentes la suben a la patrulla.

La víctima, originaria de Sonsonate, deja a dos niñas en la orfandad. Su familia en El Salvador solicita que se haga justicia.

El presidente Nayib Bukele se pronunció ante este hecho: «Estoy seguro que el Gobierno Mexicano aplicará todo el peso de la ley a los responsables. Somos pueblos hermanos, personas malas hay en todos lados, no olvidemos eso. Mi pésame para la familia de Victoria, sobre todo a sus dos hijas, a quienes les daremos toda la ayuda posible».

El presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, lamentó la situación e indicó que el hecho tiene que ser investigado a profundidad para que no quede en la impunidad.

«En el momento que me enteré de los lamentables hechos ordené que los elementos fuera llevados ante la Fiscalía General del Estado. (…) Hago un llamado a las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones se determinen las responsabilidades y se haga justicia», añadió Mas Tah.

Los policías han sido separados de sus cargo, por lo que la FGE de Quintana Roo, ha iniciado las investigaciones del feminicidio, según indicó Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo.

«Reitero mi repudio e indignación ante cualquier forma de agresión, violencia o intimidación hacia las personas, particularmente hacia las mujeres. (…) Quien resulte responsable pagará las consecuencias de sus actos, no habrá impunidad», subrayó Joaquín.

Por su parte la Procuraduría General de los Derechos Humanos (PDDH), solicitó que se haga una investigación detallada de los hechos.

«Apolonio Tobar condena privación del derecho a la vida de mujer migrante salvadoreña en Quintana Roo, México, por policías municipales. Exhorta a autoridades de @cancilleriasv a solicitar investigación efectiva de los hechos y reparación a familia por daño causado», publicó la PDDH en sus redes sociales.

Por su parte el gobierno, a través de la canciller Alexandra Hill Tinoco, indicaron que ya se encuentran en contacto con la familia de la salvadoreña, para iniciar todos los procesos necesarios.

«Ya estamos en contacto con los familiares de la salvadoreña que falleció en Tulum, Quintana Roo, México, en un hecho que está siendo investigado. A través de nuestra Embajada de @ElSalvador_MX estamos haciendo todas las diligencias pertinentes ante las autoridades mexicanas», dijo Hill en sus redes sociales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

Se cumplen 24 años del ataque a las Torres Gemelas

Publicado

el

Este jueves, la ciudad de Nueva York conmemora el 24° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, que dejó casi 3.000 personas fallecidas y marcó un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Durante la ceremonia anual, se rinde homenaje a las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas, el Pentágono y Pensilvania, así como a quienes han muerto en los últimos años a causa de enfermedades respiratorias y cáncer derivadas de la inhalación de polvo en las zonas afectadas.

Elizabeth Hillman, directora y presidenta ejecutiva del Museo Memorial del 11S, señaló que “desde el 11S han fallecido muchas más personas por los efectos sobre su salud que las que murieron ese mismo día”. Entre ellas, más de 400 bomberos que participaron en labores de rescate han perdido la vida, superando a los 343 fallecidos durante los ataques.

El Programa de Salud del World Trade Center estima que unas 400.000 personas estuvieron expuestas al polvo aquel día, dejando un legado de consecuencias para la salud que perdura hasta hoy.

La conmemoración incluye la lectura de los nombres de cada víctima y homenajes especiales a los trabajadores de rescate y a los supervivientes, reforzando el recuerdo de un evento que transformó para siempre la ciudad y el mundo.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

¿Quién es el Viejo Lin?

Publicado

el

Carlos Ernesto Mojica Lechuga, alias “El Viejo Lin”, nació en El Salvador y pasó gran parte de su juventud en Estados Unidos, hasta ser deportado en la década de los 90.

A su regreso, se convirtió en figura clave de la pandilla Barrio 18, importando desde Los Ángeles las estrategias y la cultura marera.

A inicios del siglo XXI, se posicionó como uno de los líderes más temidos, con un historial marcado por crímenes atroces, como torturas y desmembramientos, incluyendo el asesinato de una joven de 16 años, que evidenció su control brutal sobre la estructura criminal.

Desde prisión, ascendió a palabrero de los Sureños, una de las facciones más poderosas de Barrio 18, y mantuvo el mando coordinando finanzas, homicidios y extorsiones.

Incluso llegó a compartir escenario con líderes de la MS-13 al anunciar una reducción de homicidios durante la tregua entre pandillas

En ese periodo, su discurso dejó entrever una ambición inusual: el deseo de incursionar en la política.

Se presentó ante medios y mediadores como un actor dispuesto a “redimirse”, expresando su sueño de convertirse en político y representar un cambio, aunque esa aspiración nunca se concretó.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Ella es Rute Cardoso, la esposa del futbolista Diogo Jota y madre de sus tres hijos: así fue su historia de amor

Publicado

el

Rute Cardoso, esposa del futbolista portugués Diogo Jota y madre de sus tres hijos, ha sido una figura clave en la vida del jugador del Liverpool, con quien compartió más de una década de relación. La pareja comenzó su historia de amor en 2013, cuando ambos eran estudiantes en Portugal, y desde entonces construyeron una sólida relación basada en el apoyo mutuo.

En 2017, Rute se trasladó con Jota a Inglaterra tras su fichaje por el Wolverhampton Wanderers, acompañándolo en su carrera profesional. Tras nueve años de relación, el futbolista le propuso matrimonio en 2022 y, finalmente, se casaron en junio de 2025, apenas unas semanas antes de la tragedia que acabó con su vida.

La pareja ya había formado una familia: su primer hijo nació en 2021, el segundo en 2023 y una hija en noviembre de 2024. A pesar de sus compromisos deportivos, Diogo Jota se destacó por su dedicación como padre y esposo. En una de sus últimas publicaciones, compartió un video con imágenes de su boda, acompañado por el mensaje: “Un día que nunca olvidaremos”.

El futbolista falleció este jueves 3 de julio, a los 28 años, en un accidente de tránsito ocurrido en la provincia de Zamora, España, donde también perdió la vida su hermano menor, André Silva. La noticia ha conmocionado al mundo del deporte y ha dejado un vacío profundo en su familia y seguidores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído