Connect with us

Nacionales

Entrega de mural urbano en honor al gremio médico como regalo navideño a San Salvador

Publicado

el

El programa #SePuedeVivirdelArte culminó la entrega del mural urbano en honor al gremio médico y estudiantes de medicina, como un regalo navideño para la población de San Salvador Centro y el Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico. Este proyecto, que se ha desarrollado durante dos meses y medio, rescata una pared y la calle peatonal en la 33 Avenida Norte, entre la Alameda Juan Pablo II y la 1a Calle Poniente.

La transformación de la calle incluye la mejora de las condiciones del espacio público, logrando varios objetivos significativos. Se ha evitado que peatones en situación de indigencia realicen sus necesidades fisiológicas en la zona, se ha eliminado la acumulación de basura y se han reducido comportamientos inapropiados en la vía pública, especialmente durante la noche. Además, se han realizado mejoras en la iluminación, eliminando puntos oscuros que antes generaban inseguridad en la zona.

El mural, que proyecta un poderoso mensaje de intercambio cultural a través del arte urbano, fue completado por un equipo del Instituto Nacional de Zaragoza, conformado por los alumnos Lizandro Gómez, Anthony Hércules, Francisco Escobar y Bryan Arce, bajo la dirección del docente Noé Alexander Acosta. También colaboró el joven Ángel Andrade del Instituto INSSI.

La autora del concepto y programa de rescate es la Coach Ivette Majano, presidenta ejecutiva de la Asociación Transformando Realidades. El proyecto contó con la participación de muralistas expertos dominicanos, entre ellos Esibel Bautista, Genesis Vicioso y Frailin Matos, así como el colaborador dominicano Anthony Aybar.

Se extendieron agradecimientos a la Fundación Integral de los Manguitos (FUDEMA), representada por la Sra. Luz Mercedes, así como a los artistas salvadoreños que aportaron con otras técnicas de arte, como Yoán García, Fernando López y Jorge Sánchez. Este mural no solo embellece la zona, sino que también rinde homenaje a los trabajadores de la salud en un contexto tan crucial como el actual.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído