Nacionales
Enterrador de víctimas de la MS-13 es condenado a 29 años de cárcel
El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado condenó a 29 años de prisión a Francisco Enrique Pérez Hernández, alias «el Despiadado», un pandillero activo de la Mara Salvatrucha (MS-13) que operaba en el departamento de Sonsonate y quien era el encargado de preparar el terreno para el enterramiento de víctimas de esa pandilla en Sonzacate.
Pérez Hernández, según la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), fue uno de los pandilleros de la MS-13 mencionados en la operación fiscal Jaque, que golpeó la estructura financiera de la pandilla en el año 2016. Este pandillero tenía como función preparar cementerios clandestinos de la MS-13 en la lotificación Las Marías, de Sonzacate, en donde la pandilla enterraba a víctimas de homicidios por extorsiones y desapariciones.
El pandillero fue declarado culpable, en específico, por la privación de libertad de dos menores de edad y un adulto que luego fueron asesinados por otros pandilleros. Asimismo, el tribunal lo halló culpable de agrupaciones ilícitas. Los hechos ocurrieron entre los años 2014 y 2015.
Pérez Hernández fue condenado a ocho años de cárcel por cada privación de libertad, lo que sumó 24 años, más cinco años por agrupaciones ilícitas. El pandillero pertenecía a la célula Cocos Locos de la MS-13 que operaba en Sonsonate y formaba parte de una estructura que fue desmantelada durante el desarrollo de la operación Jaque.
Principal
Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán
Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.
El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.
“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.
Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.






