Connect with us

Judicial

ENLOQUECIERON: Tras consumir cocaína, abogado de ANDA y operador de Sykes agreden a profesora en estacionamiento de un centro comercial

Publicado

el

Cuando Medicina Legal les realizó los análisis toxicológicos a ambos se les detecto dosis de cocaína en la sangre.

Tras consumir cocaína, abogado de ANDA y operador de Sykes agreden a profesora en estacionamiento de un centro comercial

Con una dosis de cocaína en la sangre, un abogado de Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y un empleado de Sykes fueron llevados a los tribunales luego de proporcionarle una golpiza a una maestra de Chalatenango, tras un percance vehicular en un centro comercial de la colonia Escalón. Los hombres intentaron escapar, pero otro conductor les bloqueó el paso.

Angelo V., de 27 años de edad, y Mauricio D., de 31, nunca se percataron que sus acciones y el abuso de las drogas los llevarían a estar detenidos durante unos días. Ahora llevan un proceso judicial en su contra por haber agredido a la profesora. 

Tienen que presentarse cada ocho días ante el tribunal.
Tienen que presentarse cada ocho días ante el tribunal.

Según el expediente judicial del caso, antes de que todo pasara se habían reunido después del trabajo para ingerir cocaína y estar el resto del día bajo sus efectos, pero no advirtieron que en su camino se cruzaría Esmeralda (nombre modificado por seguridad), una maestra de una escuela pública del norte del país que realizaba diligencias personales en la capital.

El primero era un operador del callcenter, Sykes, quien había ingresado a trabajar en 2015. Es originario de San Miguel y muchos años atrás había migrado a la capital.

Un día conoció a Mauricio, un colaborador jurídico de ANDA desde el 2017. Su relación era buena y compartían los mismos gustos por lo que decidieron compartir el alquiler de una apartamento en Santa Tecla.

“Tenés que atenerte a las consecuencias”

Según el expediente judicial, fue a las 7:00 de la noche de lunes 28 de enero del 2019 cuando todo ocurrió. Esa noche Esmeralda se encontraba dentro del centro comercial ubicado sobre el Paseo General Escalón, se subió a su carro, lo encendió, comenzó a retroceder y fue ahí cuando de manera errática aparecieron Angelo y Mauricio a bordo de su vehículo. De pronto, hubo una colisión entre ambos automotores. 

En esa ocasión, Mauricio era el que conducía y al saber del golpe se bajó con un semblante furioso. “Fijate donde te mueves, no te fijas”, le dijo a la mujer mientras se aproximaba a ella dando puños a la carrocería de su automóvil. Angelo observaba y esperaba en el asiento del copiloto.

Esmeralda le explicó que solo había sido “un tope” y que no le había ocasionado ningún tipo de daño, pero las explicaciones no le valieron al aquel hombre. Al ver que la furia se iba apoderando de Mauricio, ella prefirió darle $25. Él se negó a la propuesta. “Por lo menos esto vale $30”, le refutó. Ella aceptó.

“Vieja loca, estúpida”, le gritó él cuando la profesora fue a traer el dinero al carro. Esto la enfureció y le pidió de favor que no la insultara de esa manera. “Vos no sabes con quién te has metido, tienes que atenerte a las consecuencias”, le replicó.

Según el relato de lo ocurrido, la profesora como un acto de defensa tomó su teléfono celular y comenzó a tomar fotografías de él y de las placas del vehículo. En ese momento, Angelo dejó de ser un espectador y decidió ser parte del asunto junto con su amigo.

Esto desató en una explosión de la furia del abogado quien, sin decir ni una sola palabra, le dio un golpe directo en la cara a la mujer, que la llevó directamente hacia el pavimento del estacionamiento. Su amigo, mientras tanto, la tomó de la blusa y la levantó solo para que Mauricio le volviera a dar un gancho en el rostro.

Al darse cuenta de lo que habían hecho, los dos decidieron darse a la fuga dejando a la mujer ensangrentada y a punto de perder la conciencia. Otro automovilista que iba pasando se percató y para que estos no escaparan se atravesó en su camino. Los dos victimarios comenzaron a gritar y a tocar el claxon sin tener éxito.

El arresto y su proceso judicial

La mujer dio aviso a los escasos vigilantes de seguridad. Fue minutos después la policías llegaron al lugar y detuvieron  a los dos sujetos en flagrancia.

El informe del Instituto de Medicina Legal (IML) señaló que Esmeralda tenía un traumatismo contuso en el área de la nariz y que debía guardar reposo por al menos 10 días. Ella señaló que se sentía frustrada, ya que no podría presentase a trabajar con las heridas en su rostro. “Por respeto a los niños”, señaló.

El abogado y el operador fueron llevados a las bartolinas, donde permanecieron por unas cuantas horas previo a la audiencia inicial en la cual se les decretó la libertad condicional y deberán de presentarse a los tribunales cada ocho días por los delitos de lesiones y amenazas.

Cuando IML les realizó los análisis toxicológicos ambos se les detecto dosis de cocaína en la sangre.

Ahora enfrentan un caso de lesiones

Nota tomada de El Salvador Times

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído