Nacionales
¡En uso la entrega de facturas electrónicas!

En el año 2020 se aprobó la Ley de Comercio Electrónico, en la cual se establecía la factura digital. Sin embargo, a pesar de que fue hace cuatro años, el proceso de implementación en el país fue hasta el 1 de diciembre de 2022, cuando el mismo Gobierno lo anunció.
A partir del 1 de julio de 2023, el Ministerio de Hacienda inició el plan piloto para cambiar la facturación de papel a digital. Este proceso llevó un tiempo, a manera de realizar las pruebas necesarias para asegurar la calidad y agilidad de los procesos, además de la viabilidad.
De igual manera, desde el 1 de octubre, la implementación fue a nivel de bancos, gasolineras, entre otros locales de servicios, quienes ya emitieron facturas digitales. Las farmacias, asimismo, remitieron cada una de ellas a través de correos electrónicos personales (ya sea al nombre del propietario de alguna tarjeta de descuento o al que se proporcionaba).
Para este año, se estiman aquellos documentos tributarios y se estarían entregando las facturas totalmente digitales.
Ante esto, un equipo de fiscalización de dicha institución se ha desplegado en distintos puntos de La Libertad para asegurar que se cumplan las normativas tributarias.
#CRONIO Recuerda que es obligación de los comercios entregar factura a sus clientes por los servicios brindados.
Un equipo de fiscalización de @HaciendaSV se ha desplegado en distintos puntos de La Libertad para asegurar que se cumplan las normativas tributarias. pic.twitter.com/fsUWATjJhn
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 6, 2024
#CRONIO El Ministerio de @HaciendaSV informa que la fuerza fiscalizadora de la DGII se desplazó a Surf City, con el objetivo de verificar que los comercios de la zona cumplan con las normativas tributarias vigentes, garantizando que se respeten los derechos de los salvadoreños. pic.twitter.com/xtoJEJeIZW
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 6, 2024
Facturas electrónicas: ¿un beneficio?
El experto en finanzas, Edson Flores, explicó que este método deberá ser implementado tanto para personas naturales como jurídicas.
Al hablar sobre este tema, se ha considerado algunos beneficios de emitir este tipo de facturas, como por ejemplo:
- Ahorro de papel y beneficio al medio ambiente
- Contribuyentes y administración tributaria tendrán un mayor control de las emisiones de factura
- Se facilitará la declaración de impuestos
Nacionales
Gobierno alcanza 204 escuelas renovadas con el programa “Dos Escuelas por Día”
Nacionales
El Salvador suma 26 días sin homicidios en agosto, según datos de la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el sábado 30 de agosto cerró sin registrar homicidios en el territorio nacional, con lo que el país acumula 26 días del mes sin muertes violentas.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, El Salvador contabiliza un total de 1,001 días sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele, como resultado de las medidas de seguridad implementadas, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Los registros detallan que en meses anteriores se reportaron 25 días sin homicidios en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio y 29 en julio. En lo que va de 2025, suman 203 días sin muertes violentas.
Las autoridades destacan que los patrullajes de la PNC y la Fuerza Armada han contribuido a mantener al país con índices de violencia en descenso, colocándolo como uno de los más seguros del hemisferio occidental.
Nacionales
MARN pronostica lluvias y ambiente cálido para este día en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas en diferentes zonas del país, además de un ambiente muy cálido durante la jornada y fresco en la noche y madrugada.
En horas de la mañana, las lluvias se concentrarán en la costa oriental, mientras que en el resto del país se prevé cielo poco nublado, principalmente sobre la cordillera volcánica.
Para la tarde, el cielo estará parcialmente nublado en la cordillera volcánica y zona norte, con lluvias y tormentas dispersas en Apaneca-Ilamatepec, cordillera del Bálsamo y el norte del país.
En la noche, las precipitaciones se desplazarán hacia las zonas oriental, paracentral y central, con lluvias puntuales en Santa Ana.
El viento soplará del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y variará entre sureste y suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas de hasta 30 km/h durante las tormentas.
Las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por vaguadas y un flujo del este acelerado.