Nacionales
¡En uso la entrega de facturas electrónicas!

En el año 2020 se aprobó la Ley de Comercio Electrónico, en la cual se establecía la factura digital. Sin embargo, a pesar de que fue hace cuatro años, el proceso de implementación en el país fue hasta el 1 de diciembre de 2022, cuando el mismo Gobierno lo anunció.
A partir del 1 de julio de 2023, el Ministerio de Hacienda inició el plan piloto para cambiar la facturación de papel a digital. Este proceso llevó un tiempo, a manera de realizar las pruebas necesarias para asegurar la calidad y agilidad de los procesos, además de la viabilidad.
De igual manera, desde el 1 de octubre, la implementación fue a nivel de bancos, gasolineras, entre otros locales de servicios, quienes ya emitieron facturas digitales. Las farmacias, asimismo, remitieron cada una de ellas a través de correos electrónicos personales (ya sea al nombre del propietario de alguna tarjeta de descuento o al que se proporcionaba).
Para este año, se estiman aquellos documentos tributarios y se estarían entregando las facturas totalmente digitales.
Ante esto, un equipo de fiscalización de dicha institución se ha desplegado en distintos puntos de La Libertad para asegurar que se cumplan las normativas tributarias.
#CRONIO Recuerda que es obligación de los comercios entregar factura a sus clientes por los servicios brindados.
Un equipo de fiscalización de @HaciendaSV se ha desplegado en distintos puntos de La Libertad para asegurar que se cumplan las normativas tributarias. pic.twitter.com/fsUWATjJhn
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 6, 2024
#CRONIO El Ministerio de @HaciendaSV informa que la fuerza fiscalizadora de la DGII se desplazó a Surf City, con el objetivo de verificar que los comercios de la zona cumplan con las normativas tributarias vigentes, garantizando que se respeten los derechos de los salvadoreños. pic.twitter.com/xtoJEJeIZW
— Diario Digital Cronio (@croniosv) January 6, 2024
Facturas electrónicas: ¿un beneficio?
El experto en finanzas, Edson Flores, explicó que este método deberá ser implementado tanto para personas naturales como jurídicas.
Al hablar sobre este tema, se ha considerado algunos beneficios de emitir este tipo de facturas, como por ejemplo:
- Ahorro de papel y beneficio al medio ambiente
- Contribuyentes y administración tributaria tendrán un mayor control de las emisiones de factura
- Se facilitará la declaración de impuestos
Principal
Motociclista fallecido deja en la orfandad a un niño de un año

Josué Escobar, un joven motociclista, perdió la vida este miércoles en un accidente vial registrado en el desvío hacia Termos del Río, en el municipio de Ciudad Arce, departamento de La Libertad.
De acuerdo con información preliminar y fotografías de la escena, Escobar circulaba por la vía principal y tenía el derecho de paso al momento del impacto.
El hecho ha causado conmoción en redes sociales, donde usuarios lamentaron la tragedia, especialmente por el hijo de la víctima, un niño de apenas un año que ahora queda en la orfandad.
Nacionales
Más de 1,100 conductores peligrosos fueron capturados en lo que va del año, según el VMT

La efectividad de los controles antidopaje realizados por el Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ha permitido la detención de 1,126 personas por conducción peligrosa entre el 1 de enero y el 16 de julio, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONASEVI).
Las autoridades señalan que esta cifra representa una reducción del 10 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1,192 detenciones.
Estas capturas responden a la aplicación de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que endurecen las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Actualmente, cualquier cantidad de alcohol detectada convierte al conductor en sujeto de proceso judicial, suspensión de licencia y multa de $150. En casos de reincidencia, se impone la cancelación definitiva del permiso de conducir.
Nacionales
Accidente en Salvador del Mundo queda registrado en cámaras de seguridad

Un accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves 17 de julio en las inmediaciones de la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. Según informó la Alcaldía de San Salvador Centro, dos vehículos tipo sedán colisionaron tras invadir simultáneamente el carril exclusivo para buses del transporte público.
El hecho fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro, donde se observa el momento exacto en que ambos automotores ingresan al carril y chocan entre sí.
Aunque el percance no dejó personas lesionadas, sí ocasionó daños materiales y generó congestión vehicular en la zona. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar la señalización y los carriles exclusivos.
Las cámaras de videovigilancia #SívarSeguro de la Zona 3 captaron hoy un choque entre dos vehículos frente a la plaza Salvador del Mundo. pic.twitter.com/MofGplksvO
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) July 17, 2025