Nacionales
En los últimos dos años El Salvador no registra muertes por dengue, zika y chikungunya

El Salvador no registra pérdidas de vidas humanas por enfermedades como dengue, zika y chikungunya en los dos últimos años (2021-2022), así lo informaron las autoridades de salud.
El ministro de Salud Francisco Alabi afirmó que este año el país ha registrado 40 % de reducción en los casos sospechosos de dengue en relación con el 2019.
“La disminución de casos y no tener ninguna letalidad se debe a que todo el año hemos hecho diferentes actividades de contención epidemiológica en los criaderos de zancudo, de los vectores, a diferencia de los años anteriores en los cuales solo se hacía una jornada a la mitad del año en el periodo lluvioso, eso era todo”, subrayó el titular de Salud.
Ahora, dijo Alabi, los equipos del Gobierno del presidente Nayib Bukele han pasado desde principio del año batallando contra el vector, los criaderos de zancudo lo que tiene como resultado no solo la acción del Ministerio de Salud, sino la colaboración de la comunidad, al sumarse a las medidas preventivas como destrucción de los depósitos con agua, a quitarle el agua a las macetas y darle vuelta a todo objeto que produce dengue, zika y chikungunya.
Pero el esfuerzo va más allá, el Gobierno avanza en la implementación de una solución integral contra las enfermedades, la cual se suma al trabajo que también desarrollan articuladamente los países de la región Centroamericana.
“Ahorita todo el equipo de científicos nacionales está haciendo las evaluaciones pertinentes para que en un momento no tan lejano podamos tener la alegría de que en El Salvador no exista dengue o que ya no sea prioridad, dentro de las enfermedades endémicas del año, porque se ha implementado lo que la evidencia científica ha puesto a disposición”, expresó Alabi.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.