Nacionales
En El Salvador se ha logrado desmantelar 150 campamentos clandestinos de pandilleros durante el régimen de excepción

Foto: Cortesía
Los distintos operativos entre personal de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil (PNC), bajo la ley de régimen de excepción, ha permitido el desmantelamiento de 150 campamentos clandestinos de pandillas, ubicados en la zona rural del país; estos eran utilizados de guarida por los criminales.
“Hemos desmantelado más de 150 campamentos de pandillas y les hemos incautado armas largas droga y dinero”, afirmó el ministro de la Defensa Nacional, René Merino.
El funcionario destacó que, con la vigencia del régimen de excepción, los pandilleros huyen de las zonas urbanas e intentan esconderse en el área rural.
La estrategia de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele incluye al régimen de excepción y al Plan Control Territorial para lograr el objetivo de vivir en un país seguro y libre de pandillas.
“Nuestra misión estará concluida cuando no haya un solo pandillero en las calles de El Salvador”, afirmó el ministro René Merino.
La Guerra contra las pandillas que libra el Gabinete de Seguridad del Gobierno ha permitido la captura de 45,660 terroristas, desde la entrada en vigor del referido régimen, el pasado 27 de marzo.
Las autoridades de seguridad han logrado, este mes, acumular siete días con cero homicidios; y en la actual administración presidencial se contabilizan 151 días sin asesinatos, un récord sin precedentes.
Los pocos homicidios registrados no quedan en la impunidad y los responsables son capturados, como parte de la consigna del Gobierno: homicidio cometido, homicida capturado. El lunes 11 de julio de 2022 fue registrado un homicidio por rencillas entre vecinos en el departamento de La Paz, pero el responsable fue capturado horas después.
Para cumplir con la misión de acabar con las pandillas, el Gobierno está atacando las fuentes de financiamiento de esas organizaciones criminales, como narcomenudeo y extorsiones.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.