Connect with us

Nacionales

Empresarios del transporte público piden subsidio doble más un bono, de lo contrario no trabajarán el 24 de agosto

Publicado

el

Un grupo de empresarios del transporte público se concentró en la plaza del Divino Salvador del Mundo, en la capital, para asegurar que si no se llega a un acuerdo con el subsidio no saldrán a trabajar el 24 de agosto.

El sector está parado desde mayo como una de las medidas para evitar contagios de coronavirus y desde entonces ha pedido más ayuda al Gobierno. Los reclamos aumentaron desde que venció la ley que da vida a la compensación económica, a finales de junio.

Los empresarios señalaron que en este momento no tienen subsidio, que hay negativa del Gobierno de aumentar el pasaje y temen que se reduzca la cantidad de personas que pueden viajar en buses y microbuses por la pandemia.

Los buseros acordaron no salir “mientras no haya una solución por parte del Gobierno de la República o de la Asamblea Legislativa en cuanto a razonar justamente el tema de la compensación que este sector ha venido recibiendo, en cuanto a los términos presentados”.

A finales de junio un grupo empresarios de la Mesa del Transporte llegaron a la Asamblea para pedirle a los diputados que se les triplicara la compensación: que en lugar de $400 por bus querían $1,200 y por microbús $600 cuando antes era de $200.

Inmediatamente, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, negó ese aumento, así como subir la tarifa del transporte.

Uno de los representantes del sector dijo que la nueva propuesta que han hecho es de $800 por bus, $400 por microbús y un bono económico con el que —dicen— van a comprar los insumos que le les pedirán para prevenir contagios.

“Ese protocolo de salud es algo que difícilmente vamos a poder cumplir. Nosotros mantenemos las reuniones y hemos expresado que las circunstancias actuales de este sector son difíciles, complicadas económicamente”, insistió el dirigente.

Sobre el tema del bono, el ministro Romeo Rodríguez dijo que no se les puede otorgar y que el dinero para la compra de las mascarillas para los conductores y del alcohol gel, entre otros, lo deben poner los empresarios.

“Somos empresa privada y por tal razón debemos tener fruto de nuestro trabajo como cualquier persona o negocio que opera en el país”, señaló otro de los representantes del sector.

Nota de: El Salvador Times

Te podría interesar:

Nacionales

Gobierno alista fuerte operativo de seguridad para los partidos de la Selecta

Publicado

el

Más de 650 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos miembros de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), la unidad canina y el grupo antiexplosivos, serán desplegados durante los encuentros de la fase final de las eliminatorias mundialistas que se disputarán en el estadio Cuscatlán.

Al operativo se sumarán 157 integrantes de Protección Civil, 35 delegados de la Defensoría del Consumidor y seis ambulancias que estarán disponibles para la atención de emergencias.

Según informó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), un total de 120 personas apoyarán en las tareas de ingreso, supervisión y orientación de los aficionados. Además, 30 agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) reforzarán la seguridad en las zonas de acceso al estadio.

Las puertas del Cuscatlán se abrirán cinco horas antes del inicio de cada partido. Para los encuentros El Salvador vs Panamá (10 de octubre, 2:00 p.m.) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre, 3:00 p.m.), se habilitarán 24 accesos equipados con carrileras para facilitar el ingreso del público.

La PNC realizará registros previos al acceso como parte de las medidas de control y seguridad implementadas para garantizar el orden durante ambos compromisos.

Continuar Leyendo

Sucesos

Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.

En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.

Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero de la 18 que escapó a Guatemala para evadir la justicia

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Miguel Alexander González Escobar, alias “Chiky”, un reconocido integrante de la pandilla 18 Sureños.

La detención se realizó gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil de El Salvador y las autoridades guatemaltecas, luego de que el sujeto huyera del país para evadir la justicia.

González Escobar cuenta con antecedentes penales desde 2016, vinculados a extorsión, agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito.

Villatoro enfatizó que “en este nuevo Estado de derecho no hay lugar para los terroristas. No permitiremos que quede ni un solo remanente que amenace la paz de nuestra sociedad de bien”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído