Nacionales
Embajada de EE. UU. intentó, con Jean Manes, presionar a El Salvador

La embajada de Estados Unidos intentó presionar al Estado salvadoreño por medio de Jean Manes, quien fungía como encargada de Negocios, en temas sensibles de país, que van desde la liberación de políticos detenidos por negociar con pandillas, la no ejecución de juicios contra exfuncionarios, la no reelección del fiscal general de la república, entre otros.
El presidente de la república, Nayib Bukele, informó ayer en Twitter que en la última reunión que sostuvo con Manes, antes del 16 de septiembre pasado, la diplomática estadounidense le pidió la liberación del exalcalde por ARENA de San Salvador Ernesto Muyshondt, así como la no reelección del fiscal Rodolfo Delgado.
Además, le pidió a Bukele que no se procediera en contra del expresidente de la república Alfredo Cristiani, también del partido ARENA, ni contra el exfiscal general Douglas Meléndez.
El mandatario indicó que Manes solicitó detener los arrestos de exfuncionarios areneros y efemelenistas implicados en el caso de los sobresueldos financiados con gastos reservados de Casa Presidencial durante administraciones anteriores.
Muyshondt guarda prisión acusado de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, derivados de negociaciones con pandillas en el marco de la elección presidencial de 2014, caso que también salpica al entonces candidato presidencial por ARENA, Norman Quijano. Delgado, por su parte, fue elegido por la Asamblea Legislativa como fiscal general de la república el pasado 1.º de mayo, en sustitución de Raúl Melara, quien previo a su nombramiento mantuvo constantes acercamientos con el partido tricolor, del cual también fue financista.
Melara fue asesor jurídico de la campaña presidencial del candidato de ARENA Carlos Calleja en la pasada elección.
En tanto, Cristiani, quien ganó la presidencia con la bandera tricolor en 1989, es señalado de haber recibido $5.5 millones de fondos de la partida secreta de Casa Presidencial casi al final de su mandato.
También podría enfrentar la justicia por el caso de la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, cometida el 16 de noviembre de 1989, en el marco de la ofensiva armada del FMLN.
Por otra parte, Meléndez ha sido denunciado ante el ministerio público por omisión de investigación, fraude procesal y falso testimonio.
El exfiscal fue señalado de manipular las investigaciones en el caso de corrupción que condenó al expresidente Antonio Saca. Bukele dijo que ante estas peticiones le dijo a Manes que «no tenía facultad para liberar a Ernesto Muyshondt […], que creía que Rodolfo Delgado había hecho un buen trabajo […], que no tenía nada personal contra Alfredo Cristiani ni contra Douglas Meléndez […], que no intercedería ante la Fiscalía por ningún delincuente, aunque no presionaría personalmente por sus enjuiciamientos».
Otra de las solicitudes de la encargada de Negocios fue que no se aprobara la ley de agentes extranjeros, con la que se busca transparentar los fondos que reciben organizaciones no gubernamentales, muchas de las cuales desarrollan actividades con fines políticos.
Tras la salida de Manes, Bukele recibió una solicitud de reunión de Brendan O’Brien, el nuevo encargado de Negocios de EE. UU. en nuestro país, a quien le manifestó que El Salvador sigue interesado en reparar la relación bilateral y le ofreció toda la cooperación posible. «Pero le recordé que nuestra independencia no está a la venta», indicó Bukele.
Por: Diario El Salvador.
Judicial
Asesinó a su pareja y arrojó el cuerpo a una quebrada; pasará 17 años en prisión

El Juzgado Primero de Sentencia de Santa Tecla condenó a 17 años de cárcel a Josué Eduardo Platero Mina, acusado de asesinar a su pareja, José Antonio Hernández Paz, en medio de una discusión por supuestas infidelidades.
El crimen ocurrió a inicios de enero de 2024 en el cantón El Matazano, distrito de San Juan Opico, en el departamento de La Libertad. Platero Mina, quien tenía 20 años al momento de los hechos, atacó a la víctima con golpes y un arma blanca, según determinó la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades señalaron que la noche del 31 de diciembre de 2023, Platero Mina llegó a la vivienda de Hernández Paz alrededor de las 11:00 p. m., pero se retiró sin previo aviso. Luego, Hernández Paz le comunicó que llegaría a su casa más tarde. Testigos afirmaron que ambos discutieron en al menos dos ocasiones antes del homicidio.
Según la FGR, Platero Mina golpeó e hirió con arma blanca a Hernández Paz y posteriormente arrojó su cuerpo cerca de la quebrada conocida como cuesta Los Conacastes, en el mismo cantón. El cadáver fue localizado el 2 de enero por un ciudadano que recolectaba leña en la zona.
Tras ser identificado como principal sospechoso, Platero Mina fue detenido por el delito de resistencia, mientras las investigaciones continuaban. Durante un registro en su vivienda, las autoridades encontraron en una fosa séptica el teléfono, la cartera y los documentos personales de la víctima, además del arma utilizada en el crimen.
Con base en estas evidencias, la Fiscalía formalizó la acusación por homicidio simple. El tribunal validó los elementos presentados y emitió la condena contra el imputado.
Nacionales
MARN reporta 190 sismos en Conchagua, solo tres fueron percibidos por la población

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre la reciente actividad sísmica registrada en el distrito de Conchagua, en el departamento de La Unión.
Según la institución, entre el 8 de mayo y las 2:00 p. m. del 14 de mayo se contabilizaron 190 sismos en la zona, de los cuales únicamente tres fueron sentidos por la población.
De acuerdo con el informe técnico, los movimientos telúricos han sido originados por fallas geológicas locales en el distrito de Conchagua y sus alrededores.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la actividad sísmica y recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del MARN.
Nacionales
Impactante colisión entre vehículo y camión queda registrada en cámaras de videovigilancia

Las cámaras del sistema de videovigilancia de la Alcaldía de La Libertad Sur registraron el momento en que un automóvil colisionó contra la parte trasera de un camión de ocho toneladas.
El incidente ocurrió en la intersección del final de la calle El Jabalí y el bulevar Merliot, en el distrito de Santa Tecla, cuando el camión se encontraba detenido haciendo el alto correspondiente.
En las imágenes se observa cómo el vehículo particular, conducido por una mujer, continúa su marcha hasta impactar con el pesado automotor.
A pesar del aparatoso choque, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Un nuevo accidente vehicular fue captado por nuestro sistema de videovigilancia.
El choque sucedió sobre final calle El Jabalí y bulevar Merliot. pic.twitter.com/GiQn9ICG1c
— Alcaldía La Libertad Sur (@SantaTeclaSV) May 14, 2025