Connect with us

Nacionales

Embajada de EE. UU. intentó, con Jean Manes, presionar a El Salvador

Publicado

el

La embajada de Estados Unidos intentó presionar al Estado salvadoreño por medio de Jean Manes, quien fungía como encargada de Negocios, en temas sensibles de país, que van desde la liberación de políticos detenidos por negociar con pandillas, la no ejecución de juicios contra exfuncionarios, la no reelección del fiscal general de la república, entre otros.

El presidente de la república, Nayib Bukele, informó ayer en Twitter que en la última reunión que sostuvo con Manes, antes del 16 de septiembre pasado, la diplomática estadounidense le pidió la liberación del exalcalde por ARENA de San Salvador Ernesto Muyshondt, así como la no reelección del fiscal Rodolfo Delgado.

Además, le pidió a Bukele que no se procediera en contra del expresidente de la república Alfredo Cristiani, también del partido ARENA, ni contra el exfiscal general Douglas Meléndez.

El mandatario indicó que Manes solicitó detener los arrestos de exfuncionarios areneros y efemelenistas implicados en el caso de los sobresueldos financiados con gastos reservados de Casa Presidencial durante administraciones anteriores.

Muyshondt guarda prisión acusado de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, derivados de negociaciones con pandillas en el marco de la elección presidencial de 2014, caso que también salpica al entonces candidato presidencial por ARENA, Norman Quijano. Delgado, por su parte, fue elegido por la Asamblea Legislativa como fiscal general de la república el pasado 1.º de mayo, en sustitución de Raúl Melara, quien previo a su nombramiento mantuvo constantes acercamientos con el partido tricolor, del cual también fue financista.

Melara fue asesor jurídico de la campaña presidencial del candidato de ARENA Carlos Calleja en la pasada elección.

En tanto, Cristiani, quien ganó la presidencia con la bandera tricolor en 1989, es señalado de haber recibido $5.5 millones de fondos de la partida secreta de Casa Presidencial casi al final de su mandato.

También podría enfrentar la justicia por el caso de la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, cometida el 16 de noviembre de 1989, en el marco de la ofensiva armada del FMLN.

Por otra parte, Meléndez ha sido denunciado ante el ministerio público por omisión de investigación, fraude procesal y falso testimonio.

El exfiscal fue señalado de manipular las investigaciones en el caso de corrupción que condenó al expresidente Antonio Saca. Bukele dijo que ante estas peticiones le dijo a Manes que «no tenía facultad para liberar a Ernesto Muyshondt […], que creía que Rodolfo Delgado había hecho un buen trabajo […], que no tenía nada personal contra Alfredo Cristiani ni contra Douglas Meléndez […], que no intercedería ante la Fiscalía por ningún delincuente, aunque no presionaría personalmente por sus enjuiciamientos».

Otra de las solicitudes de la encargada de Negocios fue que no se aprobara la ley de agentes extranjeros, con la que se busca transparentar los fondos que reciben organizaciones no gubernamentales, muchas de las cuales desarrollan actividades con fines políticos.

Tras la salida de Manes, Bukele recibió una solicitud de reunión de Brendan O’Brien, el nuevo encargado de Negocios de EE. UU. en nuestro país, a quien le manifestó que El Salvador sigue interesado en reparar la relación bilateral y le ofreció toda la cooperación posible. «Pero le recordé que nuestra independencia no está a la venta», indicó Bukele.

Por: Diario El Salvador.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído