Nacionales
El trasfondo satánico de la Mara Salvatrucha es que le entrega almas al diablo
Un reportaje del periódico The Washington Post explica cómo presuntamente la Mara Salvatrucha hace canjes con el diablo y comete crímenes fatales para entregarle almas al mismo diablo, según los expertos que fueron consultados para esa publicación, también fue confirmado por miembros de esa pandilla.
El reportaje señala que los fundadores de la estructura criminal eran adoradores del diablo y la policía estadounidense asegura que la pandilla tiene un largo historial de satanismo.
Aunque el satanismo ha disminuido en los últimos 30 años, los pandilleros todavía utilizan apodos, tatuajes y simbolismos satánicos como la mano de los cuernos conocida como «La Garra» que es el símbolo que la mara utiliza para diferenciarse del resto de pandillas.

El periódico también afirma que los mismos pandilleros han dicho a las autoridades que cometieron hechos delictivos para la bestia.
Un miembro de la MS-13 dijo a la policía que “la bestia quería un alma”. Esto, luego de asesinar a una niña de 15 años que irrespetó su altar satánico, señalaron fiscales a un juzgado de Houston, a inicios del 2017.
Otro caso que señala el reportaje es el de José Del Cid, un salvadoreño que llegó a Estados Unidos de manera ilegal en 2012, cuando ya era todo un asesino.
Su propia madre casi se convirtió en su propia víctima. Ella lo echó de la casa cuando era un niño, a los 9 años cuando todavía vivían en El Salvador, recoge The Washington Post.
Miembros de la Park View Locos Salvatrucha lo encontraron durmiendo junto a un río, se lo llevaron, le dieron una escopeta y lo enviaron a casa para matar a su madre. Él haló el gatillo, pero el arma no se disparó, según testificó en una corte federal de EUA el año pasado.
Después de participar en tres homicidios huyó a los Estados Unidos y se unió a la pandilla de la MS local y continuó en la vida criminal.
En 2014 colaboró con la pandilla al atacar a un hombre que confundieron con un miembro de la pandilla 18. De acuerdo con la declaración de Del Cid, Jesús Alejandro Chávez, alias Talibanés, le disparó a ese hombre para alimentar a la bestia.
“Ya he alimentado a la bestia, ahora tenemos que orarle para que no nos atrapen”, le dijo. “La bestia es el diablo”, dijo el pandillero en el tribunal. “Cuando estás en la MS-13 sientes que el diablo te está ayudando y algunas veces te pide que hagas cosas por él”, agregó.
Ambos hicieron la seña de la garra y oraron para que la policía no los atrapara, pero Del Cid fue arrestado dos semanas después y se declaró culpable de los dos asesinatos que cometió ya siendo mayor de edad. Testificó en contra de otros pandilleros a cambio de protección como testigo criteriado y libertad anticipada.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







