Nacionales
El Salvador registró “cero muertes” por Covid-19 este martes 14 de diciembre

El martes 14 de febrero no hubo registro de personas fallecidas a causa del Covid-19 en El Salvador. Este es el segundo día, en casi dos años de pandemia, sin una víctima que fallece.
Los casos de contagio, además, siguen bajando, la última actualización en el reporte del Ministerio de Salud detalla que el pasado 13 de diciembre fueron confirmadas 67 personas con el virus.
Vale la pena recordar que la mayor cantidad de contagios de Covid-19 detectada este año fue el 18 de septiembre con 341 personas contagiadas.
La baja de los contagios que muestra la curva epidemiológica es sostenida y está relacionada con el avance en el proceso de inmunización que mantiene en vigor el Gobierno por medio del Plan Nacional de Vacunación.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que en la medida que más personas se vacunan y completan el esquema de dos dosis, incluso, tienen el refuerzo con la tercera dosis; así, se limita la transmisión del virus y, por ende, hay menos pacientes en los hospitales ingresados a causa de la infección causada por el SARS-CoV-2.
Con más del 70 % de la población vacunada, El Salvador avanza hacia lograr la inmunidad colectiva que se alcanza a partir del 90 % de la población objetiva inoculada con las dos dosis del biológico.
A juicio del ministro de Salud, la meta de alcanzar el 100 % de los vacunados es difícil lograrla debido a que hay personas que están en contra de las vacunas y otra parte de la población se ha creído las mentiras que ha escuchado de parte de los sectores de la oposición política al Gobierno.
La instrucción del Presidente Nayib Bukele a los diferentes equipos que trabajan en la primera línea contra la pandemia, es la de salvaguardar la vida de la mayoría de los salvadoreños utilizando todos los recursos disponibles del Gobierno para tal efecto. Ese objetivo se ha cumplido a la fecha, al ser el país de la región con las menores afectaciones de la pandemia en cuanto a contagiados y letalidades.
Nacionales
Funcionarios de Ecuador visitan el CECOT para conocer su modelo de seguridad y replicarlo en su país

El ministro de la Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Raquel Donoso, y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, conocieron de primera mano el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con el objetivo de aprender de este modelo de seguridad y buscar replicarlo en su país.
“Lo felicitamos (al Presidente Bukele) por los logros que ha obtenido en el campo de la seguridad en su país, también agradecemos la apertura que nos ha mostrado para poder tener la información y la cooperación necesaria para fortalecer la seguridad en nuestro país”, dijo el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
Durante esta visita han conocido sobre los pilares que construyen el modelo que ha permitido transformar la vida de la población devolviéndoles una verdadera libertad, en un ambiente de paz, producto de la unión de las fuerzas de seguridad que permiten que el país sea un referente internacional.
“Estamos constatando las medidas de seguridad que han tomado aquí en El Salvador, es un modelo definitivamente importante a seguir. Los reclusos se encuentran en muy buen estado, reciben sus medicinas, hemos visto su estado de salud y que los médicos los están atendiendo; inclusive realizan ejercicios fuera de la celda. Me llama la atención el nivel de educación dentro de las celdas. Felicito a este Gobierno por su trabajo”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg.
La delegación evidenció cómo el Presidente Bukele ha transformado el país en seguridad, permitiéndole a El Salvador renacer y entregarles a los salvadoreños una nueva nación en la que pueden desplazarse libremente de un lugar a otro, sin restricción de zonas ni horarios, también se han recuperado espacios que eran asediados por las pandillas.
Nacionales
Invitan a celebrar el Mes de Europa

La Delegación de la Unión Europea (UE) en El Salvador, en colaboración con las embajadas de Francia, Italia, Alemania y España, festejará este mayo el Mes de Europa con diversas actividades que buscan estrechar los lazos de amistad.
La agenda programada, que puede consultarse en www.mesdeeuropa.com y en las redes sociales de la Unión Europea, incluye propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y educativas en distintos espacios a lo largo del mes. Música, danza, poesía, talleres, charlas y torneos deportivos forman parte de esta oferta diversa.
Además, una ventana al séptimo arte contemporáneo del continente abrirá con la XIV edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas en espacios públicos como plazas, parques y centros culturales.
“Detrás de esta convivencia está, por supuesto, una comunidad de valores”, comentó el embajador de la UE, François Roudié, al destacar el espíritu democrático que da sentido a esta celebración, fundamentada en el diálogo, el intercambio y el acto de compartir.
El Mes de Europa coincide con la conmemoración del Día de Europa, el 9 de mayo, y este año marca además el 75.° aniversario de la Declaración de Schuman, piedra angular del proyecto de integración europea.
Nacionales
Hacienda recuerda que hoy vence el plazo para presentar la declaración de la renta

El Ministerio de Hacienda informó a través de sus redes sociales que las personas que aún no han presentado su declaración de la renta tienen hasta la medianoche de este miércoles para hacerlo.
Desde las 7:30 de la mañana, el personal de la institución ha estado recibiendo documentos de los contribuyentes que acostumbran realizar este trámite a última hora.
Quienes no puedan presentarse de forma presencial, también pueden realizar la declaración a través del sitio web oficial del Ministerio: www.mh.gob.sv.
Ante cualquier duda, Hacienda ha habilitado el número 2444-3444 y el correo electrónico asistenciadgii@mh.gob.sv para brindar apoyo a los contribuyentes.