Connect with us

Nacionales

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

El pasado martes 21 de noviembre finalizó con un registro de cero homicidios a escala nacional, según detallan las estadísticas oficiales publicadas por la Policía Nacional Civil (PNC) en X (antes Twitter).

Con esta nueva jornada sin muertes a causa de la violencia se suma 15 días sin homicidios en todo lo que va del mes de noviembre, resultados que se le atribuyen al Plan Control Territorial y al régimen de excepción.

Durante el 2023 se han contabilizado 219 días con cero homicidios, según indican las autoridades. Las estadísticas de la PNC también detallan que enero cerró con 22 días sin asesinatos; febrero con 21; marzo lo hizo con 20; mientras que abril, el mes más seguro en toda la historia salvadoreña, cerró con 24 días sin muertes a causa de la violencia; mayo lo hizo con 18; junio con 21; julio cerró con 23; agosto con 20; septiembre con 20; octubre finalizó con 15 días con cero homicidios y noviembre actualmente registra 15.

Por otra parte, con este nuevo día sin homicidios, durante la gestión del presidente Nayib Bukele se han registrado 491 días sin homicidios, gracias al Plan Control Territorial.

Por otra parte, hace algunos días, bajo este clima de tranquilidad el presidente de la república, Nayib Bukele, inauguró la Biblioteca Nacional de El Salvador ubicada en el corazón del Centro Histórico de San Salvador, frente a la plaza Gerardo Barrios, donde cientos de ciudadanos se concentraron para ingresar y conocer las nuevas y modernas instalaciones.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído