Nacionales
El Salvador ofrece mejores índices de seguridad pública que favorecen al turismo interno

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
Hoy la población tiene la plena seguridad para disfrutar de los diferentes destinos turísticos que ofrece el país. Gracias a las estrategias del Gobierno del Presidente Nayib Bukele existe la libertad de desplazarse por todas las zonas sin el temor a ser agredido por los pandilleros.
Por ejemplo, Sunset Park, ubicado en el puerto de La Libertad, mantendrá abiertas sus puertas para recibir a todos los turistas que quieran disfrutar del primer parque de diversiones frente al mar en la región. Un lugar que desde su apertura ha ganado popularidad entre los nacionales y extranjeros.
Es un destino que cada fin de semana sigue sumando visitas de la población. Solo el domingo 11 de septiembre tuvo un 7 % de aumento en la afluencia comparado con el domingo 4 de septiembre.
Además, gastronomía, yoga, y mucha diversión esperan a la población este fin de semana en los parques recreativos administrados por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
Para este domingo está programado impartir clases de yoga en el parque de Aventuras Surf City Walter Thilo Deininger. También en el parque Recreativo Amapulapa en San Vicente, los visitantes podrán disfrutar de buena música y ambiente en el desfile de personajes mitológicos salvadoreños.
El ISTU informó a la población que el domingo los Buses Alegres también saldrán de San Miguel y Santa Ana, hacia el parque Recreativo Amapulapa. La salida en San Miguel se hará del parque ubicado frente al cementerio general. Mientras que, quienes salgan de Santa Ana podrán hacerlo del redondel El Palmar.
El mismo día también se tiene la opción de disfrutar de la Feria Gastronómica y el Ballet Folklórico en el parque Natural Cerro Verde.
La diversión está garantizada en cada uno de los destinos que elija visitar, el llamado del Gobierno es a disfrutar de un turismo interno con responsabilidad.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.