Connect with us

Nacionales

El Salvador en camino a tener la tasa homicida más baja de América

Publicado

el

Tras el anuncio del sexto día consecutivo sin homicidios a escala nacional en enero, el presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que en lo que va de 2023, El Salvador se encamina a tener la tasa homicida más baja de todo el continente, lo que permitiría cerrar el año superando a potencias mundiales como Canadá.

«En lo que va del 2023, El Salvador ya tiene la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica… Ahora vamos camino a tener la tasa más baja de todo el continente, superando a Canadá. Seguimos… Guerra Contra Pandillas», publicó el mandatario.

La publicación de Bukele fue compartida y comentada por la bitcoiner estadounidense, Stacy Herbert, quien aseguró que los altos niveles de seguridad convierten a El Salvador en un faro de los derechos humanos.

«¡Guau! El Salvador cumple un día más sin homicidios, lo que lo convierte en el país más seguro de América Latina en lo que va de 2023. Pero, al ritmo actual, El Salvador pronto será más seguro que Canadá. Y, por tanto, un faro de derechos humanos», escribió la bitcoiner.

Herbert fue más allá y analizó los datos de estadísticas homicidas de El Salvador y Canadá presagiando que, de mantener el ritmo actual, nuestro país superará a la nación norteamericana al finalizar el 2023.

«Si continuamos con la tendencia iniciada por el Plan Control Territorial, El Salvador terminará este año con una tasa de homicidios de apenas 1.5 por cada 100,000 habitantes. Canadá, por su parte, tiene una tasa de 2.06/100,000. El Salvador está ganando donde más importa», afirmó Herbert.

La bitcoiner además destacó que el clima de seguridad que se vive en El Salvador ha transformado el estado de ánimo de la población, contrario al clima negativo que actualmente invade a Canadá.

«Lo más importante a destacar es que se han salvado muchas vidas en El Salvador. Lo segundo es que la tendencia está transformando el estado de ánimo: de la desesperación a la esperanza. El Salvador está en el camino correcto. En Canadá, la tendencia negativa está creando malas vibraciones y escape a El Salvador», aseguró Herbert.

De acuerdo con las autoridades de Seguridad, El Salvador cerró el 2022 con una tasa de 7.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, la más baja de Centroamérica y el promedio diario de muertes a causa de la violencia fue de 1.4.

En Guatemala la tasa de homicidios es 17.3 por cada 100,000 habitantes, esta nación ha visto subir las cifras desde el 2020 cuando la tasa fue de 15.2 y en el 2021 ascendió a 16.4, esto equivale a un promedio diario de 12 asesinatos. Honduras cerró el año con una tasa de 29.32 homicidios, en ese país se registraron 9.64 homicidios diarios.

Mientras que Panamá registra una tasa de 10.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, el promedio es de 1.2 asesinatos por día, y en Costa Rica la tasa de homicidios fue de 12.6 por cada 100,000 habitantes, cerrando el 2022 como su año más violento. En Nicaragua la tasa es de 18 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Las autoridades salvadoreñas atribuyen este logro al éxito del Plan Control Territorial y al régimen de excepción que permitieron que el 2022 se convirtiera en el año más seguro en la historia de El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Publicado

el

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.

Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído