Nacionales
El Salvador en camino a tener la tasa homicida más baja de América

Tras el anuncio del sexto día consecutivo sin homicidios a escala nacional en enero, el presidente de la República, Nayib Bukele, afirmó que en lo que va de 2023, El Salvador se encamina a tener la tasa homicida más baja de todo el continente, lo que permitiría cerrar el año superando a potencias mundiales como Canadá.
«En lo que va del 2023, El Salvador ya tiene la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica… Ahora vamos camino a tener la tasa más baja de todo el continente, superando a Canadá. Seguimos… Guerra Contra Pandillas», publicó el mandatario.
La publicación de Bukele fue compartida y comentada por la bitcoiner estadounidense, Stacy Herbert, quien aseguró que los altos niveles de seguridad convierten a El Salvador en un faro de los derechos humanos.
«¡Guau! El Salvador cumple un día más sin homicidios, lo que lo convierte en el país más seguro de América Latina en lo que va de 2023. Pero, al ritmo actual, El Salvador pronto será más seguro que Canadá. Y, por tanto, un faro de derechos humanos», escribió la bitcoiner.
Herbert fue más allá y analizó los datos de estadísticas homicidas de El Salvador y Canadá presagiando que, de mantener el ritmo actual, nuestro país superará a la nación norteamericana al finalizar el 2023.
«Si continuamos con la tendencia iniciada por el Plan Control Territorial, El Salvador terminará este año con una tasa de homicidios de apenas 1.5 por cada 100,000 habitantes. Canadá, por su parte, tiene una tasa de 2.06/100,000. El Salvador está ganando donde más importa», afirmó Herbert.
If we continue with the trend set in motion by the #PlanControlTerritorial, El Salvador will end this year with a homicide rate of just 1.5 per 100,000 population
— Stacy Herbert 🇸🇻🚀 (@stacyherbert) January 8, 2023
Canada, on the other hand, has a rate of 2.06/100,000
El Salvador is winning where it matters most 🏆🇸🇻 pic.twitter.com/Os1RduoNLa
La bitcoiner además destacó que el clima de seguridad que se vive en El Salvador ha transformado el estado de ánimo de la población, contrario al clima negativo que actualmente invade a Canadá.
«Lo más importante a destacar es que se han salvado muchas vidas en El Salvador. Lo segundo es que la tendencia está transformando el estado de ánimo: de la desesperación a la esperanza. El Salvador está en el camino correcto. En Canadá, la tendencia negativa está creando malas vibraciones y escape a El Salvador», aseguró Herbert.
De acuerdo con las autoridades de Seguridad, El Salvador cerró el 2022 con una tasa de 7.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, la más baja de Centroamérica y el promedio diario de muertes a causa de la violencia fue de 1.4.
En Guatemala la tasa de homicidios es 17.3 por cada 100,000 habitantes, esta nación ha visto subir las cifras desde el 2020 cuando la tasa fue de 15.2 y en el 2021 ascendió a 16.4, esto equivale a un promedio diario de 12 asesinatos. Honduras cerró el año con una tasa de 29.32 homicidios, en ese país se registraron 9.64 homicidios diarios.
Mientras que Panamá registra una tasa de 10.6 homicidios por cada 100,000 habitantes, el promedio es de 1.2 asesinatos por día, y en Costa Rica la tasa de homicidios fue de 12.6 por cada 100,000 habitantes, cerrando el 2022 como su año más violento. En Nicaragua la tasa es de 18 homicidios por cada 100,000 habitantes.
Las autoridades salvadoreñas atribuyen este logro al éxito del Plan Control Territorial y al régimen de excepción que permitieron que el 2022 se convirtiera en el año más seguro en la historia de El Salvador.
Principal
Personas se avalanzan hacia una algombra hecha de frutas y verduras para llevarse todo a su paso

En el marco de las actividades religiosas de Semana Santa, miles de feligreses se las ingeniaron para elaborar con fervor alfombras hechas con diferentes materiales.
Así fue el caso de un grupo de feligreses que, luego de que se elaborara una alfombra con frutas y verduras, aprovecharon para llevarse todo a su paso.
Zanahorias, pepinos, repollo y otras hortalizas, fueron parte de lo que se ocupó para elaborar esta mega alfombra en una calle de Sonsonate.
Sin embargo, en cuestión de segundos, niños, adultos, mujeres y jóvenes, se llevaron todas las frutas y verduras que se encontraban sobre la calle, luego de finalizar la actividad religiosa.
Principal
Momento cuando guardavidas rescatan a hombre ebrio

En video quedó registrado el momento cuando guardavidas evitan una tragedia al salvarle la vida a un hombre en playa El Majahual, La Libertad.
Según información compartida en redes sociales, se trata de un hombre que se encontraba en aparente estado de ebriedad y que fue arrastrado por una corriente marina.
Gracias a la pronta reacción de los guardavidas, el hombre fue puesto a tierra, donde se le brindó atenciones prehospitalarias.
Una vez más, las autoridades y cuerpos de socorro continúan haciendo el llamado a la población a evitar ingresar al agua en momentos que se encuentren en estado de ebriedad.
Principal
Kia Soul termina volcado tras ser impactado por otro carro en Chalatenango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó esta tarde un accidente de tránsito en el que dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se registró en la calle que conduce al cantón Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango Norte.
A demás, la PNC indicó que una de las conductoras perdió el control y chocó con el otro carro, provocando que el auto terminara volcando.
Por este hecho solo se reportaron daños materiales y los agentes coordinaron el tráfico vehicular que se vio afectado.