Connect with us

Nacionales

El MAG entrega más de $560,000 a productores de San Miguel

Publicado

el

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, llevó a cabo la segunda transferencia simbólica de fondos no reembolsables del Programa Rural Adelante, que beneficiará a 4,000 familias que viven en los 20 municipios de San Miguel.
El cheque fue de $562,229 y beneficiará al 50 % de mujeres, 20 % jóvenes y un 30 % de hombres agricultores.

Según el funcionario, el principal objetivo del Gobierno del presidente Nayib Bukele es apoyar a las mujeres y jóvenes a escala nacional, principalmente al sector agropecuario.

«Hemos venido a entregar fondos que van a servir para una serie de emprendimientos que se crearán y fortalecer las capacidades técnicas administrativas y productivas de los beneficiarios. Más de 4,000 familias van a ser beneficiadas con esta inversión. Son cinco años que se estará ejecutando este programa», dijo Parada.

El dinero será repartido en 35 organizaciones favorecidas y servirá para el cofinanciamiento de mejora de las cadenas de valor de los sectores productivos de frutas, hortalizas y productos lácteos.

El dinero será invertido en acciones de planes de negocios como la construcción o el rediseño de invernaderos, casas mallas, macrotúneles, puntos de acopio, sistemas de riego, asistencia técnica y equipamientos en las diferentes cadenas de valor e inversiones en adaptación al cambio climático.

«No solo nos ayudan con el dinero, también hemos recibido apoyo técnico, talleres que nos ayudan a sacar adelante nuestro emprendimiento y trabajos», expresó Jackeline Díaz, representante de la cooperativa Los Positos, beneficiada con el programa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Equipos técnicos del VMT verifican el funcionamiento seguro y ordenado del servicio público

Publicado

el

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y eficiente, personal del Viceministerio de Transporte VMT se encuentra desplegado en diferentes puntos del país supervisando el servicio de transporte colectivo.

 

Las inspecciones incluyen unidades urbanas, interdepartamentales, terminales y paradas, con énfasis en asegurar que los autobuses y microbuses cumplan con las condiciones adecuadas para la población usuaria que viaja hacia el occidente del territorio nacional.

Además, monitorean en tiempo real las principales vías del país mediante cámaras de videovigilancia, lo que permite detectar cualquier eventualidad y actuar de inmediato ante posibles emergencias.

Esta labor de supervisión se realiza de manera constante como parte de las acciones para fortalecer el orden y la seguridad en el transporte público.

Continuar Leyendo

Principal

Irrespeto a las señales de tránsito provoca accidente en San Salvador

Publicado

el

La noche del miércoles, un fuerte accidente de tránsito fue captado por las cámaras del sistema Sivar Seguro en la Zona 1 de la capital.

El incidente ocurrió en la intersección de la calle Arce y la 13ª avenida Sur, donde un taxi colisionó contra una motocicleta.

El impacto, registrado alrededor de las 9:45 p. m., mostró como el motociclista ignoró la señal de alto, provocando la colisión

Continuar Leyendo

Principal

Técnicos del BCR recorrerán el país para identificar zonas de cultivo y producción agrícola

Publicado

el

El próximo 2 de mayo dará inicio el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en El Salvador, una iniciativa liderada por el Banco Central de Reserva (BCR) que busca actualizar la información sobre las actividades agropecuarias y pesqueras en el país. Este censo, el primero en su tipo desde 2009, tiene como objetivo identificar a los hogares y productores que participan en estas actividades, ya sea para comercialización o autoconsumo.

 

La recolección de datos será realizada por más de 6,000 censistas, previamente capacitados en temas agrícolas y de pesca, quienes recorrerán todo el territorio nacional. Esta información será fundamental para el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo del sector agropecuario y pesquero, mejorando así la seguridad alimentaria y la economía del país.

El BCR hace un llamado a la población para colaborar con los censistas, permitiendo su ingreso a las propiedades y proporcionando la información solicitada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído