Connect with us

Nacionales

El Gobierno ha apostado por fortalecer presupuesto a Salud

Publicado

el

En cuatro años de gestión, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha fortalecido el sistema nacional de salud al incrementar el presupuesto en el Ministerio de Salud (Minsal).

Las transformaciones han sido evidenciadas a través del equipamiento en hospitales, unidades de salud y abastecimiento de medicamentos.

Para 2023 se destinaron $1,131.1 millones al presupuesto del Minsal, equivalente al 6.9 % del producto interno bruto (PIB) del país, un hecho que el titular de esa cartera de Estado, Francisco Alabi, resaltó y señaló que ha permitido avanzar en tratamientos nuevos.

El Salvador ha sobrepasado la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que piden que los presupuestos orientados a cada país en el ramo de salud deben ser de al menos el 6 % de su PIB.

«Antes daba temor acercarse a un quirófano del sistema público, pero ahora los hospitales cuentan con equipos tecnológicos con los que se realizan procedimientos de mínima invasión», dijo Alabi durante una entrevista.

El funcionario lamentó que en administraciones anteriores, lejos de incrementar los recursos del sistema de salud, estos se redujeron.

«Pongo un ejemplo, del 2016 al 2017 [Gobierno del FMLN presidido por Salvador Sánchez Cerén], el presupuesto de la nación en el ramo de Salud pasó de tener $700 millones a tener $600 millones. Entonces, ¿cómo se justifica que le daban importancia a la salud si veíamos situaciones en las cuales el sistema de salud estaba deplorable?», remarcó.

Destacó que actualmente la población percibe los beneficios de un sistema de salud robusto, con abastecimiento de medicamentos, innovación de procedimientos que han reducido la mora quirúrgica que fue heredada, así como la implementación de nueva tecnología.

También resaltó la construcción de dos nuevos hospitales para beneficiar a la población salvadoreña. «Se está incorporando mucha tecnología, recurso humano, una gran cantidad de medicamentos y tratamientos nuevos que la población puede recibir de manera gratuita. Antes había cuotas voluntarias que casi eran obligatorias; hoy no existe nada de eso, usted va y le dan todo lo necesario y no le cobran ni un centavo», subrayó el titular del Minsal.

El nuevo hospital Rosales está en el proceso de construcción, mismo que contará con 87 consultorios y 44 salas de procedimientos, farmacia, banco de sangre, laboratorio clínico, guardería, consulta externa, atención de especialidades, entre otros.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Publicado

el

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.

 

Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.

Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.

Continuar Leyendo

Principal

Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

Publicado

el

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.

El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.

La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.

Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.

«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.

Continuar Leyendo

Principal

Zona Paracentral concentró el 86 % de servicios prestados por «MOP Te Asiste»

Publicado

el

El #PlanVerano 2025 continúa generando resultados positivos para la seguridad vial en El Salvador. Según datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), entre el 9 y el 19 de abril se brindaron 731 asistencias viales gratuitas, cubriendo un total de 28,390 kilómetros en el territorio nacional.

La mayor parte de estos servicios se concentraron en la zona Paracentral del país, que acumuló el 86 % de las asistencias, seguida por la región Occidental con un 8 % y la Oriental con un 6 %.

Además, se recordó a la población que el servicio de grúas continúa disponible de manera gratuita hasta el 20 de abril, a través del número 2510-0199, como parte del esfuerzo articulado entre FONAT, MOPT, VMT y FOVIAL.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar unas vacaciones seguras y libres de contratiempos para todos los salvadoreños.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído