Connect with us

Nacionales

El Gobierno ha apostado por fortalecer presupuesto a Salud

Publicado

el

En cuatro años de gestión, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha fortalecido el sistema nacional de salud al incrementar el presupuesto en el Ministerio de Salud (Minsal).

Las transformaciones han sido evidenciadas a través del equipamiento en hospitales, unidades de salud y abastecimiento de medicamentos.

Para 2023 se destinaron $1,131.1 millones al presupuesto del Minsal, equivalente al 6.9 % del producto interno bruto (PIB) del país, un hecho que el titular de esa cartera de Estado, Francisco Alabi, resaltó y señaló que ha permitido avanzar en tratamientos nuevos.

El Salvador ha sobrepasado la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que piden que los presupuestos orientados a cada país en el ramo de salud deben ser de al menos el 6 % de su PIB.

«Antes daba temor acercarse a un quirófano del sistema público, pero ahora los hospitales cuentan con equipos tecnológicos con los que se realizan procedimientos de mínima invasión», dijo Alabi durante una entrevista.

El funcionario lamentó que en administraciones anteriores, lejos de incrementar los recursos del sistema de salud, estos se redujeron.

«Pongo un ejemplo, del 2016 al 2017 [Gobierno del FMLN presidido por Salvador Sánchez Cerén], el presupuesto de la nación en el ramo de Salud pasó de tener $700 millones a tener $600 millones. Entonces, ¿cómo se justifica que le daban importancia a la salud si veíamos situaciones en las cuales el sistema de salud estaba deplorable?», remarcó.

Destacó que actualmente la población percibe los beneficios de un sistema de salud robusto, con abastecimiento de medicamentos, innovación de procedimientos que han reducido la mora quirúrgica que fue heredada, así como la implementación de nueva tecnología.

También resaltó la construcción de dos nuevos hospitales para beneficiar a la población salvadoreña. «Se está incorporando mucha tecnología, recurso humano, una gran cantidad de medicamentos y tratamientos nuevos que la población puede recibir de manera gratuita. Antes había cuotas voluntarias que casi eran obligatorias; hoy no existe nada de eso, usted va y le dan todo lo necesario y no le cobran ni un centavo», subrayó el titular del Minsal.

El nuevo hospital Rosales está en el proceso de construcción, mismo que contará con 87 consultorios y 44 salas de procedimientos, farmacia, banco de sangre, laboratorio clínico, guardería, consulta externa, atención de especialidades, entre otros.

Nacionales

Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Wilber Alexis Peña Castillo y a Erika Judith Rodríguez González, acusados de robar una motocicleta en la residencial Brisas de Lourdes, en Colón, La Libertad Oeste.

Según el informe policial, el vehículo se encontraba parqueado frente a una vivienda cuando fue sustraído. El acto delictivo fue captado por una cámara de video vigilancia y, gracias al apoyo de la comunidad, las autoridades lograron localizar a los implicados.

Los detenidos, quienes residen en la misma colonia, mantenían escondida la motocicleta dentro de su vivienda. Ambos enfrentarán cargos por hurto, delito que, según la reforma legislativa aprobada en febrero, conlleva una pena de seis a ocho años de prisión cuando el valor de lo robado supera los 22 dólares.

Además, la legislación establece penas de 10 a 15 años de cárcel para casos de hurto agravado que involucren instalaciones públicas, sitios turísticos o cuando participen funcionarios públicos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.

De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.

De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído