Nacionales
El Decreto 32 del Gobierno ajusta la reapertura económica ante la ausencia de una ley por la Asamblea Legislativa

El Decreto Ejecutivo 32 que hizo público anoche el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, responde ante la necesidad que hay en el país de contar con un marco legal para ordenar las fases del Plan de Reapertura Económica, que sea acorde a la realidad de Covid-19 de los últimos 45 días, donde se han desbordado los contagios y las muertes por este virus en todo el país.
La propuesta basada en el Código de Salud, también responde a la omisión legislativa de no aprobar un Régimen de Excepción que ampare la cuarentena domiciliar estricta por 15 días, lo que le daría al Gobierno más facultades para enfrentar el nuevo coronavirus, que ya dejó 439 fallecidos y 16,230 casos confirmados en todo el territorio.
Por ello la fase 1, según el nuevo decreto, inició ayer y estará vigente hasta el 19 de agosto. La fase 2, donde ya reinicia el transporte colectivo comenzará el 20 de agosto y se mantendrá hasta el 3 de septiembre; la fase 3 iniciará el 4 de septiembre y estará vigente hasta el 18 de septiembre.
Por último, las fases 4 y 5 iniciarán el 19 de septiembre y el 4 de octubre, respectivamente.
El Decreto 32 además contempla varias disposiciones sanitarias y pone en perspectiva que el ministerio de Salud deberá de definir protocolos con empresas privadas, transportistas y restaurantes, entre otros rubros económicos, para salvaguardar la salud de la población.
Las autoridades del Gobierno han dicho que estas fechas seguirán sujetas a cambios dependiendo de la evolución del Covid-19 en El Salvador.
Además, insistieron en el llamado a la Asamblea Legislativa a que valore, estudie y apruebe la propuesta de Régimen de Excepción hecho por el Gobierno, ya que es la única forma de aplanar la curva de contagio, que se ha desbordado a un promedio de más de 375 casos diarios, desde hace dos semanas.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.