Nacionales
El CECOT, la megacárcel que recibe halagos que opacan a los críticos

El Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (Cecot) ha sido el símbolo más fuerte de la guerra contra las pandillas en el gobierno de Nayib Bukele y tras un año de funcionamiento, ha recibido halagos local e internacionalmente, ya que para miles significa el golpe más fuerte a las maras, y críticas de grupos pro pandillas, que lo venden como un lugar de violaciones a derechos humanos.
Ante esas críticas, Bukele ha buscado desafiarlas demostrando que es así, bajo un estricto sistema penitenciario, que se ha logrado frenar el accionar de las pandillas en El Salvador que por muchos años mantuvieron el control de diversos municipios del país, y por supuesto de las cárceles.
«La tasa de homicidios más alta del mundo = la mayor cantidad de asesinos en las calles del mundo.
¿Solución? Mételos a todos en la cárcel para que no puedan matar más. Resultado: La tasa de encarcelamiento más alta del mundo / el país más seguro del hemisferio occidental», ese ha sido el argumento del presidente Bukele, luego que varios sectores, medios internacionales y otros han criticado su efectivo método contra las pandillas las cuales han sido desarticuladas y ahora están tras las rejas en el Cecot.
«No es ciencia espacial», dice el mandatario y es que bajo su mandato El Salvador se ha convertido en el país más seguro de Latinoamérica, esto luego que con el Plan Control Territorial y el régimen de excepción se lograron debilitar las maras, encarcelar a sus integrantes y principalmente se han creado reformas penales para asegurar su permanencia en prisión.
La creación del Cecot, que tiene espacio para alojar a más de 40,000 reclusos potenció la seguridad en El Salvador. Y así como esta megacarcel dio un golpe de timón al tema de pandillas, las críticas se cirnieron para exhibirla como una «representación clara de violaciones a derechos humanos», compararla con «campos de concentración», entre otras versiones, pero que han sido opacadas con los buenos resultados obtenidos contra las maras.
Cuando se ha calificado ser un «campo de concentración», los críticos no mencionan que los reos del Cecot son pandilleros asesinos, y con los más altos récords criminales del país, contrario a los reales campos de exterminio nazi donde se mató a millones de personas solo por discriminación racial.
Para Bukele, el Cecot significó una pieza fundamental para ganar la guerra contra las maras y ha expresado su falta de interés en críticas opositoras alegando que la población apoya sus proyectos y esto, lo ha llevado a ganar su segundo mandato presidencial, con más del 84% de apoyo popular.
El presidente ha dicho que no defenderá a las maras, las cuales fueron causantes de una ola superior de muertes a la que registradas durante la guerra civil que ascendió a más de 70,000 crímenes contra la vida. De igual forma autoridades externas al Gobierno han dicho y constatado que la disciplina aplicada es propia de un régimen penitenciario.
HACE UN AÑO EL CECOT RECIBIÓ EL PRIMER TRASLADO DE REOS
Un año ha pasado desde que, bajo un amplio dispositivo de seguridad, liderado por la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada y personal de Centros Penales, se llevó a cabo el primer traslado masivo de pandilleros desde diversos centros penales en todo el país al Cecot.
«Hoy en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)», informó el presidente Bukele. El mandatario sostuvo que «esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población».
Bukele anunció el primer traslado masivo de reos a Cecot a través de redes sociales, adjuntando un video donde se exhibió el amplio dispositivo de seguridad, con el que fueron llevados los reos. La logística de este operativo se hizo en aproximadamente 20 horas. En varios puntos de El Salvador se establecieron puntos de control que permitieron brindar seguridad durante el traslado de los privados de libertad, quienes fueron movilizados en autobuses.
Los pandilleros, quienes en su mayoría lucen tatuajes alusivos a la pandilla 18 y MS, fueron ingresando uno por uno, esposados, a la mega cárcel donde fueron distribuidos en sus nuevas celdas por las autoridades. A la fecha, ya se resguardan más de 12,500 integrantes de dichas estructuras terroristas.
Principal
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros
El paso vehicular en el tramo Los Chorros quedará habilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m., luego de que el Gobierno de El Salvador concluyera una fase clave de obras de mitigación tras el colapso de un talud que obligó al cierre preventivo de la carretera.Local events calendar
El Ministro de Obras Públicas, @RomeoHerrera1, explicó que los trabajos fueron diseñados para garantizar la seguridad vial mientras finaliza el proyecto.
“De forma preventiva, nos hemos alejado de la carretera existente y del nuevo tramo que estamos construyendo, que hemos dejado como zona de retiro. Es decir, se han habilitado carriles adicionales en la zona”, afirmó.
Entre las principales intervenciones, el ministro detalló la remoción de 35,000 metros cúbicos de tierra para reducir el peso sobre la ladera.
“Hemos trabajado en terracería masiva. Se hacen una serie de obras para inclinar los taludes a una pendiente de 50 grados, para que estén más acostados”, explicó.
Además, se ejecutaron trabajos especializados para estabilizar el terreno: se introdujeron anclajes de entre 20 y 35 metros de profundidad, hasta alcanzar suelo firme, y se construirán drenajes horizontales en los estratos más arenosos, que son los más permeables de la zona.
Las autoridades recomiendan precaución a los automovilistas mientras continúan otras fases del proyecto de mitigación en esta vía clave que conecta el occidente con el Área Metropolitana de San Salvador.
Principal
Capturan a mujer por agredir con un machete a su expareja

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años de edad, fue detenida por la PNC, en San Marcos, San Salvador, luego de las investigaciones que la señalan como responsable de atacar a machetazos en la cabeza de su ex pareja.Real estate listings
La mujer es madre de dos hijos, cuyo padre está preso por ser pandillero.
En principio ella misma llamó a las autoridades denunciando que habían lesionado a la víctima que se debate por sobrevivir a las heridas, se informó.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.