Connect with us

Economia

La falta de aprobación de los $250 millones dañará la imagen internacional de El Salvador

Publicado

el

Los diputados persisten en el retraso para aprobar un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a pesar de que hay una fecha límite para poderlo aprobar y comenzar a ejecutar los proyectos.

El BID aprobó al país un préstamo de US$250 millones, para desarrollar el Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la Atención de la Crisis Sanitaria y Económica causada por el COVID-19 en El Salvador.

Según los tiempos del Banco que está prestando el dinero, este financiamiento debe haberse sumado al presupuesto nacional el 31 de julio y, además, estar listo para desembolso (comenzar a distribuir los fondos) el 5 de agosto próximo, a más tardar. Si no se cumplen estas fechas, el Banco retirará el paquete al país.

“Esperamos que se tome la decisión correcta por el bien del país”, dijo el titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya. El funcionario explicó que no solo se están perdiendo US$250 millones para atender la emergencia y estimular la economía, sino que “también estamos perdiendo imagen internacional respecto de los compromisos que asume El Salvador”, indicó.

Zelaya acudió el miércoles a la Comisión de Hacienda para continuar con la discusión alrededor del préstamo. El objetivo era obtener el dictamen y llevar el préstamo del BID a la sesión plenaria para resolver el tema de la votación a tiempo. Sin embargo, no lo pasaron a la plenaria, pero dejaron abierta la comisión de Hacienda y la plenaria misma, para propiciar un posible acuerdo.

El ministro manifestó que incluso miembros del equipo del BID se han comunicado con los diputados para explicar los riesgos de seguir retrasando la votación.

“Hemos hecho una negociación adecuada de la que nos sentimos orgullosos”, comentó Zelaya. “Los efectos de la pandemia depende mucho de cómo tratamos estos acuerdos políticos”, agregó, además.

Si, en el peor de los escenarios, el país pierde el acceso a estos fondos, el BID los pondrá a disposición de otros países. El Salvador tendría que reiniciar toda la negociación para volver a obtenerlos.

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.

Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.

“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.

El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.

Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.

Continuar Leyendo

Economia

DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.

Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.

En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.

Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído