Nacionales
Droga incautada supera las 19.2 toneladas valuadas en $423 millones

La Policía junto a la Fuerza Armada continúan golpeando las estructuras criminales que se dedican al narcotráfico, pues en el marco del Plan Control Territorial ejecutado desde junio de 2019, y en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), han decomisado más de 19 toneladas de droga con un valor económico que supera los $400 millones.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy detalló que desde junio de 2019 hasta mayo de 2022 han incautado 19,236.8 kilos de diferentes tipos de drogas valuados en $423 millones.
Asimismo, el funcionario informó que en ese mismo período han capturado a 120 personas vinculadas con el tráfico internacional de drogas: 44 son salvadoreños, 27 guatemaltecos, 16 ecuatorianos, 18 mexicanos, 11 colombianos y 4 nicaragüenses.

El más reciente decomiso de droga ocurrió a las 2:30 de la madrugada del pasado 4 de mayo a 574 kilómetros al sur de la costa salvadoreña en el sector de La Concordia, La Paz; en esa ocasión unidades de la Fuerza de Tarea Naval Tridente, junto a agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la PNC interceptaron una embarcación que transportaba 28 bultos que contenían más de 800 kilos de cocaína con un valor en el mercado de $20 millones.
Respecto a esta incautación, el ministro Merino Monroy reveló que los mexicanos salieron del municipio de Tonalá, estado de Jalisco, México, para recoger el cargamento de cocaína que había sido abandonado, sin embargo, cuando fueron interceptados por la Fuerza Naval ya tenía ocho días de estar a la deriva sin alimentos ni agua potable. Aparentemente, los extranjeros serían abastecidos por otra embarcación.
Merino Monroy indicó que de enero a mayo de 2022 han interceptado 20 narcolanchas [45 en total desde 2019 desde que se implementó la estrategia de seguridad], tres buques y han arrestado a diez personas de diferentes nacionalidades, entre ellos los seis mexicanos, los cuales fueron identificados como Noé Mendoza López, Gabino Santos, Iván Jesús García, Gildorto Rodríguez, Jesús Nicanor (resultó lesionado cuando intentó atacar a las autoridades) y José Martín Ojeda.

Asimismo, el funcionario explicó que del 1 de enero al 4 de mayo de este año han decomisado 4,293 kilos de diferentes tipos de droga, cuyo valor en el mercado local es de $107.3 millones.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, especificó que los mexicanos vinculados con los 800 kilos de cocaína se movilizaron hasta suramericana para transportar el cargamento.
«Este es el reflejo de todo el trabajo incansable que tenemos como Gabinete de seguridad del presidente Nayib Bukele y, no obstante, seguimos en esta guerra frontal contra las pandillas», comentó Villatoro.

El titular de Justicia y Seguridad advirtió a los criminales que van a continuar «en este esfuerzo, sabemos que hay organismos internacionales y partidos políticos que ya son historia que utilizaron a las pandillas para fines políticos a costa de la sangre de la gente».
Mientras que el director general de la PNC, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, aseguró que los mexicanos ya fueron puestos a la orden de la Fiscalía por delitos relativos al tráfico internacional de droga.
El jefe policial advirtió a las estructuras de narcotráfico y de pandilleros que como fuerzas de seguridad «Vamos a continuar desarticulando las estructuras criminales».

Las autoridades detallaron que el 66 % de la droga decomisada entre 2019 y 2022 ocurrió en operativos en altamar, lo restante fue incautada en intervenciones por tierra. De ser encontrados culpables, los seis mexicanos podrían ser condenados hasta 30 años de cárcel.
Por: DES.
Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.