Nacionales
Droga incautada supera las 19.2 toneladas valuadas en $423 millones
La Policía junto a la Fuerza Armada continúan golpeando las estructuras criminales que se dedican al narcotráfico, pues en el marco del Plan Control Territorial ejecutado desde junio de 2019, y en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), han decomisado más de 19 toneladas de droga con un valor económico que supera los $400 millones.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy detalló que desde junio de 2019 hasta mayo de 2022 han incautado 19,236.8 kilos de diferentes tipos de drogas valuados en $423 millones.
Asimismo, el funcionario informó que en ese mismo período han capturado a 120 personas vinculadas con el tráfico internacional de drogas: 44 son salvadoreños, 27 guatemaltecos, 16 ecuatorianos, 18 mexicanos, 11 colombianos y 4 nicaragüenses.

El más reciente decomiso de droga ocurrió a las 2:30 de la madrugada del pasado 4 de mayo a 574 kilómetros al sur de la costa salvadoreña en el sector de La Concordia, La Paz; en esa ocasión unidades de la Fuerza de Tarea Naval Tridente, junto a agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la PNC interceptaron una embarcación que transportaba 28 bultos que contenían más de 800 kilos de cocaína con un valor en el mercado de $20 millones.
Respecto a esta incautación, el ministro Merino Monroy reveló que los mexicanos salieron del municipio de Tonalá, estado de Jalisco, México, para recoger el cargamento de cocaína que había sido abandonado, sin embargo, cuando fueron interceptados por la Fuerza Naval ya tenía ocho días de estar a la deriva sin alimentos ni agua potable. Aparentemente, los extranjeros serían abastecidos por otra embarcación.
Merino Monroy indicó que de enero a mayo de 2022 han interceptado 20 narcolanchas [45 en total desde 2019 desde que se implementó la estrategia de seguridad], tres buques y han arrestado a diez personas de diferentes nacionalidades, entre ellos los seis mexicanos, los cuales fueron identificados como Noé Mendoza López, Gabino Santos, Iván Jesús García, Gildorto Rodríguez, Jesús Nicanor (resultó lesionado cuando intentó atacar a las autoridades) y José Martín Ojeda.

Asimismo, el funcionario explicó que del 1 de enero al 4 de mayo de este año han decomisado 4,293 kilos de diferentes tipos de droga, cuyo valor en el mercado local es de $107.3 millones.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, especificó que los mexicanos vinculados con los 800 kilos de cocaína se movilizaron hasta suramericana para transportar el cargamento.
«Este es el reflejo de todo el trabajo incansable que tenemos como Gabinete de seguridad del presidente Nayib Bukele y, no obstante, seguimos en esta guerra frontal contra las pandillas», comentó Villatoro.

El titular de Justicia y Seguridad advirtió a los criminales que van a continuar «en este esfuerzo, sabemos que hay organismos internacionales y partidos políticos que ya son historia que utilizaron a las pandillas para fines políticos a costa de la sangre de la gente».
Mientras que el director general de la PNC, comisionado Mauricio Arriaza Chicas, aseguró que los mexicanos ya fueron puestos a la orden de la Fiscalía por delitos relativos al tráfico internacional de droga.
El jefe policial advirtió a las estructuras de narcotráfico y de pandilleros que como fuerzas de seguridad «Vamos a continuar desarticulando las estructuras criminales».

Las autoridades detallaron que el 66 % de la droga decomisada entre 2019 y 2022 ocurrió en operativos en altamar, lo restante fue incautada en intervenciones por tierra. De ser encontrados culpables, los seis mexicanos podrían ser condenados hasta 30 años de cárcel.
Por: DES.
Principal
El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo
El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.
Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.
El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.
Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.
Principal
El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica
El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.
Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.
Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.
Principal
Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.
El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.
“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.
La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.







