Nacionales
Dos salvadoreños residentes en Turquía fueron evacuados y se encuentran bien de salud

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó de dos salvadoreños que residen en Turquía quienes fueron evacuados del área del epicentro de los terremotos y se encuentran bien de salud.
“No tenemos reportes de fallecidos. Hay dos salvadoreños que vivían en esa zona que ya fueron evacuados y está bien, estamos pendientes de ellos, pero no tenemos reportes de ningún salvadoreño fallecido a este momento”, recalcó la viceministra de Relaciones Exteriores Adriana Mira.
La misión de salvadoreños cumple hoy siete días en Turquía, el contingente humanitario es conformado por 111 especialistas del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano, USAR, de la Unidad de Rescate Humanitario de la Fuerza Armada y de Fosalud.
La funcionaria destacó que a inicios del año pasado, en el marco de la visita del presidente Nayib Bukele y la canciller Alexandra Hill, fue abierta la embajada de El Salvador en Turquía, por lo que se estaba trabajando en proyectos de inversión.
Aseguró que la ayuda que el Gobierno de El Salvador está proporcionando a Turquía es humanitaria y bajo los parámetros de solidaridad.
Destacó que todo el contingente humanitario salvadoreño lleva sus propios suministros y las necesidades emergentes son resueltas por la embajada de El Salvador en esa nación.
La viceministra de Relaciones Exteriores destacó el trabajo ejecutado por el equipo de rescatistas en labores de ayuda a sobrevivientes. Además, mencionó el buen desempeño de la unidad de caninos.
“Son tres caninos, Rambo es el que señaló el espacio en donde se encontraron a las dos personas que sobrevivieron. El equipo está bien, las condiciones han sido proveídas de una coordinación interinstitucional liderada por Casa Presidencial, por el presidente Nayib Bukele”, indicó la viceministra Adriana Mira.
La funcionaria agregó que el equipo USAR de El Salvador ha llegado a un gran nivel de especialización que ha sido reconocido por la ONU.
Nacionales
Autoridades reportan 72 derrumbes y 51 personas evacuadas por lluvias en El Salvador

El director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, presentó el balance de atenciones realizadas durante la reciente temporada de lluvias en el país, destacando la evacuación preventiva de 51 personas que habitaban en zonas de alto riesgo.
Según detalló el funcionario en una entrevista con Noticiero El Salvador, las personas evacuadas pertenecen a 17 familias —35 adultos y 16 niños— y fueron trasladadas a diferentes albergues habilitados por las autoridades. En total, se mantienen disponibles 180 refugios a escala nacional para atender emergencias derivadas de las lluvias.
Amaya también informó que entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre se han registrado 72 derrumbes en distintos puntos del territorio, de los cuales cuatro fueron de gran magnitud: uno en Ciudad Delgado, otro en la carretera Panorámica entre Santiago Texacuangos y Cojutepeque, uno más en la Longitudinal del Norte y otro en Panchimalco.
El director de Protección Civil señaló que, en coordinación con el Fondo de Conservación Vial (Fovial) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se ha desplegado personal y maquinaria para despejar las vías afectadas y restablecer el paso vehicular.
“Por las lluvias tuvimos 26 calles obstruidas, 13 de ellas en San Salvador. La institución y Fovial han trabajado con sus equipos para mantener la conectividad”, afirmó.
Finalmente, Amaya instó a la población que reside en zonas cercanas a laderas o taludes a mantenerse alerta ante cualquier signo de inestabilidad y seguir las recomendaciones oficiales. Explicó que el monitoreo es constante y recordó que la Alerta Verde corresponde a la fase de prealerta, la Alerta Amarilla implica la activación de toda la institución y la Alerta Naranja permite ejecutar decisiones operativas inmediatas.
Nacionales
Alcaldía de Santa Ana Este refuerza campaña contra el zancudo en centros escolares de El Congo y Coatepeque

La alcaldía de Santa Ana Este, a través de la comisión municipal de Protección Civil y en coordinación con el Ministerio de Salud, desarrolla una campaña de fumigación y abatización en diferentes centros escolares públicos de los distritos de El Congo y Coatepeque, con el objetivo de proteger la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Según informó la comuna, las jornadas iniciaron la semana pasada y esta semana se han extendido a los centros educativos ubicados en los cantones El Resbaladero, San Jacinto, El Cerro y Piletas, en la zona baja de Coatepeque.
La alcaldesa y presidenta de la comisión municipal de Protección Civil, Carolina Escobar, explicó que las acciones forman parte de los planes municipales para prevenir enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, indicó que estas jornadas ya se realizaron en los centros escolares de las zonas urbana y rural del distrito de El Congo, donde además se ejecutaron labores de limpieza y eliminación de criaderos.
“Vamos a continuar desarrollando estas jornadas para garantizar la salud de nuestros estudiantes y eliminar el riesgo que representa el zancudo”, señaló Escobar.
La funcionaria agregó que, como parte de las acciones preventivas por la conmemoración del Día de los Difuntos, los cementerios municipales de ambos distritos también serán sometidos a jornadas de fumigación y limpieza para evitar la proliferación del mosquito transmisor.
Nacionales
Lluvias con actividad eléctrica afectarán varias zonas del país este miércoles

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles el cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la mañana, con lluvias en sectores de la cordillera volcánica y parte de la zona oriental del país.
Por la tarde, las precipitaciones se extenderán hacia la zona norte y oriental, mientras que en horas de la noche se prevé lluvia en el norte, oriente y algunos puntos del occidente.
Las tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 35 kilómetros por hora. El viento, según el pronóstico, variará entre el sureste y este con velocidades de 8 a 18 km/h.
El ambiente continuará ligeramente cálido durante el día y más fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones se deben a la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y a la influencia indirecta de bajas presiones con potencial de desarrollo ciclónico, que mantienen el ingreso de humedad hacia Centroamérica y favorecen las lluvias en el territorio salvadoreño.