Connect with us

Nacionales

DOM presenta a empresarios guatemaltecos portafolio de proyectos de cooperación del 2024

Publicado

el

Delegados de la Dirección de Obras Municipales (DOM) se reunieron con representantes de empresas del rubro de la construcción de Guatemala para presentarles un portafolio de proyectos de cooperación a ejecutarse durante el año 2024 para beneficiar a miles de salvadoreños.

Luego de invitarles a registrarse en el sistema de la DOM, se contó este lunes 11 de diciembre en Ciudad de Guatemala con representantes de empresas especializadas en diseño y construcción interesadas en este portafolio de nuevos proyectos que serán financiados con préstamos del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Alemana-KfW.

La DOM, creada hace menos de dos años por el Presidente Nayib Bukele, tiene presencia territorial en los 262 municipios del país con obras de desarrollo como electrificación, saneamiento, carreteras, hospitales, escuelas, mercados, clínicas, revitalización de centros históricos y mejoramientos de calles rurales, de manera transparente y eficaz que están cambiando la vida de miles de salvadoreños.

En alianza con los organismos de cooperación internacional y cumpliendo normativas también se están realizando procesos de licitación para la construcción de mercados regionales y escuelas públicas, proyectos de agua potable y saneamiento con el objetivo de impulsar el comercio, turismo, educación y convivencia ciudadana, una oportunidad de inversión para empresas de la construcción en América Latina.

Bajo el Préstamo No 8948-SV del Banco Mundial, se licitan dos grandes mercados municipales ubicados en los departamentos de Santa Ana (zona del occidente del país) y San Miguel (zona del oriente).

Además, 193 proyectos están en camino de licitación para que las empresas puedan presentar ofertas bajo los lineamientos de dicha entidad financiera.

En cuanto al BID, más de 60 centros escolares públicos se sustituirán, remodelarán, reconstruirán y ampliarán para que más niños, niñas y adolescentes realicen sus clases en excelentes instalaciones e insumos educativos.

Finalmente, con fondos de KfW-Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania, se desarrollarán Centros Integrales de Convivencia Ciudadana (CICC) y centros deportivos en otros departamentos de El Salvador.

Esta es la segunda visita a nivel regional que realiza la DOM en una semana luego de un encuentro con empresarios de Costa Rica quienes también demostraron el interés por participar en proyectos de desarrollo que impulsa el Gobierno del Presidente Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído