Nacionales
DOM inicia reconstrucción de nueva escuela en marco de programa de Primera Dama Gabriela de Bukele

El Gobierno central, a través de la DOM, inició este fin de semana la reconstrucción total del “Centro Escolar Morelia”, como parte del Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender impulsado por la Primera Dama Gabriela de Bukele.
Esta obra, que beneficiará a 340 alumnos, de parvularia a educación básica, se realiza en el caserío Tihuilocoyo, cantón Las Guarumas, municipio de Santiago Nonualco, en el departamento de La Paz.
Con el Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, vamos a reconstruir el Centro Escolar Morelia #EnLaDirecciónCorrecta.😃👌📚
📍Santiago Nonualco, La Paz. pic.twitter.com/QhrOJ3rqAb
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 7, 2024
Te mostramos cuales serán las nuevas instalaciones de calidad del Centro Escolar Morelia.🤗👌
Estamos garantizando las mejores condiciones para niños y adolescentes que serán el futuro de un nuevo El Salvador.📚👇 pic.twitter.com/K31hm2ivnt
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 7, 2024
"La buena noticia que hoy traemos es la construcción de su nueva escuela: Centro Escolar Morelia. Trabajamos incansablemente para desarrollar obras de calidad como esta", Carolina Cardona, representante DOM.
📍Santiago Nonualco, La Paz. pic.twitter.com/RrLi1tP2PX
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 7, 2024
El proyecto consiste en la demolición de la mayoría de infraestructura existente, con excepción de un módulo de aula, el cual funcionaba como centro de cómputo, en cuyo caso será rehabilitado para un nuevo uso.
Serán construidos nuevos módulos de aulas, de los cuales uno será de dos niveles, mientras que el resto a un nivel. Tendrá una cancha techada para usos múltiples, áreas recreativas para niños de parvularia y plan básico, áreas de enfermería, administración, salón de usos múltiples y cocina.
También tendrá nuevos módulos sanitarios y sistemas sépticos, señalética de rutas de evacuación, puntos de encuentro, sistemas de detección de humo, sistema contra incendios y una cisterna de agua potable, entre otros.
"Ya comenzamos con las demoliciones para levantar una infraestructura totalmente nueva para el Centro Escolar Morelia. Su nuevo lugar de estudio tendrá un área de enfermería, nuevas aulas, canchas, etc", detalla nuestra representante DOM, Carolina Cardona. pic.twitter.com/f6yWSE8kHn
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 7, 2024
Esta obra será ejecutada bajo un convenio de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cual supera los $63 millones de dólares en la cual la DOM reconstruirá 60 centros escolares en diferentes zonas del país.
"Ustedes serán los primeros de Santiago Nonualco que recibirán una nueva escuela con mucha calidad. Será una escuela innovadora para que todos tengan la oportunidad de formarse academicamente", alcaldesa de Santiago Nonualco, @damarisleivani.🇸🇻 pic.twitter.com/vMDCKP5wuK
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 7, 2024
A través del programa Presidencial “Mi Nueva Escuela” la DOM también está sumando la construcción de 19 centros escolares en municipios que por años estuvieron en el olvido.
A la fecha ha entregado 4: La parvularia del Puerto de La Libertad; el centro escolar del caserío El Ciprés en San Miguel; caserío Los Almendros, Acajutla y el centro escolar doctor Ciro Brito en Nahuizalco, ambos del departamento de Sonsonate.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.