Connect with us

Nacionales

Diputados podrían desbloquear fondos BID este lunes

Publicado

el

Cinco días después de la fecha límite original, el pleno de la Asamblea Legislativa tendrá una nueva ronda de votación para desbloquear los US$250 millones que prestó el BID.

“Tengo la buena fe de que el día lunes vamos a llegar a un acuerdo de país, para cumplir las necesidades de los salvadoreños”, dijo Alejandro Zelaya, titular del Ministerio de Hacienda (MH).

Tal como se había anticipado, el diputado Mario Ponce convocó a sesión plenaria para el lunes 10 de agosto, durante la mañana. En esa fecha se tiene previsto celebrar la última ronda de votación necesaria para que los US$250 millones del BID puedan comenzar a utilizarse en los proyectos urgentes que ha mencionado el Gobierno de Nayib Bukele.

Ya los diputados habían dejado pasar dos fechas límite, claves, para poder contar de manera segura con estos fondos: primero, el 31 de julio; después, el 2 de agosto. En ambas ocasiones, los diputados de ARENA, el FMLN y el pedecista Rodolfo Párker comenzaron a pedir cambios de última hora en la distribución del presupuesto y en las disposiciones del decreto legislativo que estaban por votar.

Por ahora, el Gobierno sigue sin contar con el financiamiento para las operaciones del Hospital El Salvador, el fondo de mitigación de desastres, atención de la emergencia y de la reconstrucción económica, las pensiones de los veteranos, FOMILENIO II, entre otros.

Hasta el Presidente Nayib Bukele recordó al presidente de ARENA, Erick Salguero, que los diputados de su partido están entre los responsables de que los programas de apoyo a la economía no logren arrancar en su totalidad.
Cuando Salguero cuestionó si el Gobierno tenía o no un plan para la reactivación económica, el Presidente Nayib Bukele respondió: “Sí, pero sus diputados se fueron de vacaciones, sin autorizar los fondos”.

Todavía está pendiente discutir si en esta sesión plenaria los diputados votarán por los US$20 millones que prestó el Banco Mundial y que de manera íntegra los ejecutará el ramo de Salud Pública, o los otros US$50 millones que también prestó el BID para Salud exclusivamente

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído