Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas asegura que podrían reformar ley que evite violencia y reventa en eventos públicos

Raúl Chamagua, diputado de Nuevas Ideas, se refirió a la tragedia ocurrida el pasado sábado en el estadio Cuscatlán, donde una estampida humana dejó el saldo de 12 aficionados fallecidos y decenas de lesionados.
Para el parlamentario los hechos ocurridos dejaron una mala imagen del país a nivel internacional por la falta de protocolos de seguridad para este tipo de eventos, al cual calificó como “tragedia”.
“Definitivamente fue una tragedia, no hay otra forma de definir lo que sucedió en el estadio. Estos espacios deben ser dónde la familia y amigos puedan compartir en un ambiente sano, pero fue un evento muy duro y nadie se esperaba que llegara a esos niveles con tantos fallecidos”.
Chamagua, a su vez, destacó el trabajo de cuerpos de socorro y protección civil que reaccionaron de forma casi inmediata para atender a lesionados como a las personas que murieron en la estampida humana, pero que lamentablemente ya no se pudo hacer nada por ellas debido a la magnitud de los golpes recibidos.
“La respuesta fue prácticamente casi de inmediata, pese a cierto impases en el lugar por la afluencia de la gente y el tráfico, pero de una u otra manera la respuesta fue inmediata”.

Posibles Reforma.
Señaló además que como asamblea legislativa trabajarán para reformar la ley que evita este tipo de hecho. “Ya hay algunas luces que el presidente del INDES, Yamil Bukele, está dando sobre lo que puede hacer como máxima autoridad deportiva. Están creando alguna estrategia que pueda salir al paso y evitar que se puedan seguir dando estos escenarios. En la comisión estamos listos para ver que podemos realizar como comisión y no se puedan dar estos espacios de violencia”.
Aseguró que antes de tomar ciertas medidas que eviten este tipo de tragedias, es necesario esperar las investigaciones respectivas de las autoridades competentes.
“La reventa de boletos en algunos países es penado, es un delito y bajo la óptica de la normativa legislativa habría que ver si en nuestro país es viable o no. Es una alternativa y la comisión perfectamente podría regularlo para evitar esto en un futuro”, destacó.
“El fútbol en nuestro país por décadas ha sido un sinónimo de corrupción y nosotros nos hemos dado cuenta de casos de directivos picaros que intentan lucrase del fútbol, y yo no descarto que hasta el día de hoy hayan personas que quieran seguir realizando prácticas maliciosas”, subrayó el diputado cyan.
Nacionales
VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este viernes la entrega de todos los ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados por delitos como asesinato, robo, violación y su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Según el mandatario, el traslado se realizó como parte de un intercambio con el régimen venezolano, que incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos y ciudadanos estadounidenses que se encontraban retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, detalló Bukele en un comunicado.
El gobernante destacó que esta operación fue el resultado de meses de negociaciones con un gobierno al que calificó como “tiránico” y que, según dijo, había mantenido a los rehenes como “una de sus monedas de cambio más valiosas”.
Nacionales
VMT promueve la educación vial infantil en el puerto de La Libertad

El Viceministerio de Transporte (VMT) llevó su parque de educación vial al muelle turístico del puerto de La Libertad, con el objetivo de fomentar la cultura vial entre los niños de esta zona costera.
Durante la jornada, personal técnico del VMT impartió talleres prácticos sobre señales de tránsito, normas básicas de circulación, respeto a peatones y conductores, y el uso adecuado de elementos de seguridad. Los menores participaron en circuitos simulados utilizando bicicletas, aplicando lo aprendido en un entorno diseñado especialmente para ellos.
El parque consiste en una reproducción a escala infantil de una red vial, con calles, señales, semáforos, pasarelas y otros elementos del tránsito real.
Según informó el VMT, esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del país aprovechando el ambiente de seguridad, permitiendo que las familias puedan participar en las actividades incluso por la tarde y noche. El objetivo es generar conciencia desde temprana edad sobre el comportamiento vial responsable.
Nacionales
MAG intensifica control del gusano barrenador

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.
Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.
Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.
Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.