Nacionales
Descubren posible uso de colillas de cigarrillos para materiales de construcción

Una investigación de la Universidad de Oriente (UNIVO) reveló que las colillas de cigarrillos pueden ser utilizadas para la elaboración de materiales prefabricados no estructurales para la construcción de obras civiles. Pisos de interiores, muros perimetrales y hasta celosías de concreto, son parte de los materiales en los cuáles se puede utilizar el material de desecho de los cigarrillos.
Los resultados de esta investigación dirigida por el arquitecto Hernán Hernández, son parte de la iniciativa Modo Verde Oriente. El objetivo del proyecto es ofrecer una alternativa para mitigar las consecuencias medioambientales que la incorrecta disposición de este tipo de residuos y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La iniciativa Modo Verde Oriente reúne a FUNDEMAS, Philip Morris El Salvador, LERO Studio y La Universidad de Oriente (UNIVO), en apoyo al movimiento “El Salvador Sin Colillas” y buscan generar un medio ambiente más saludable y sostenible para los ciudadanos del oriente del país.
Durante la investigación, se recolectaron más de 30.000 colillas de cigarrillo, de las cuales el 33% fueron utilizadas para fines investigativos. Pruebas en el laboratorio de suelos y materiales, ensayos de revenimiento del concreto y de resistencia, pudieron comprobar que la fluidez de la mezcla genera productos prefabricados de concreto aptos para elementos no estructurales como muros perimetrales, divisorios o arriates para jardines.

El arquitecto Hernán Hernández indicó que “el modelo es de tipo aplicativo y el diseño de investigación e innovación tecnológica es apropiado al desafío de medio ambiente y al desafío de construcción en El Salvador”.
La ciencia y la investigación son potentes herramientas para la identificación de alternativas innovadoras para mitigar los impactos negativos de la incorrecta disposición de residuos. En ese sentido, Susana Vásquez, la directora de Asuntos Externos para Philip Morris Centroamérica comentó que “Philip Morris es consciente del rol clave que juega la investigación en la búsqueda de soluciones innovadoras para mitigar el impacto medio ambiental de los residuos que generan nuestros productos. Por eso, hoy celebramos la presentación de los resultados de esta investigación, pues creemos que es un paso en la dirección correcta para abordar los retos y consecuencias de la incorrecta indisposición de las colillas de cigarrillo”.

“Como una organización que impulsa la sostenibilidad del país, apoyamos a las empresas para promover e impulsar dentro de sus estrategias de negocio la reducción los impactos negativos y sumar impactos positivos al medio ambiente y sus habitantes, que al mismo tiempo genere valor agregado, haciendo negocios más competitivos y sostenibles”, declaró Maythe Cornejo, gerente de Medio Ambiente de FUNDEMAS.
“La Universidad de Oriente (UNIVO) es una de las principales instituciones de educación superior en El Salvador y ha sido fundamental en la formación de líderes y profesionales altamente capacitados en diversas áreas de estudio, así como en el fomento del desarrollo sostenible en El Salvador y en la región centroamericana, realizando investigaciones y proyectos enfocados en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas ambientalmente responsables”, afirmó Hernán Hernández, investigador del área de Arte y Arquitectura de la UNIVO.

“Desde LERO Studio estamos convencidos que la generación de nuevos materiales a partir de la transformación de residuos es el futuro. Crea la oportunidad de desarrollar productos más amigables con el medioambiente para consumidores más conscientes, diseñados no solamente pensando el beneficio de los consumidores, sino que centrados en el bienestar del planeta y sus habitantes”, dijo Roberto Juárez, director Creativo de LERO Studio.
Los resultados de esta investigación ponen en relieve la importancia de seguir generando alianzas público-privadas como un vehículo eficaz y eficiente para la consecución de fines comunes, como es la protección al medio ambiente.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Nacionales
Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.
De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.
El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.