Nacionales
Denuncian contrabando de quesos de Honduras y Nicaragua

Imagen de referencia
¿Hay quesos que no tienen leche? Parece una pregunta ilógica, pero en poco tiempo se ha convertido en toda una realidad en el territorio salvadoreño, lo cual quedó al descubierto tras exponer a una red de traficantes de lácteos originarios de Nicaragua, que se dedican al contrabando y que usan viñetas y certificados falsos de marcas reconocidas y autorizadas para la importación de productos lácteos para engañar a los consumidores.
Se dijo que la principal entrada de productos lácteos de contrabando se genera por los puntos ciegos cercanos a la frontera El Poy (Chalatenango), donde una sofisticada estructura de contrabandistas conformada por cuatro ciudadanos salvadoreños y un nicaragüense son quienes lideran la introducción de productos que no cumplen las exigencias fitosanitarias establecidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El mismo titular del MAG, David Martínez, detalló en una entrevista televisiva que la entidad que preside ha detectado quesos que no son aptos para el consumo humano y que son comercializados en el mercado nacional, incluso “hay productos lácteos que no llevan leche”, apuntó.
La fuente que denunció el tráfico de lácteos, pero que pidió reserva de su nombre por temor a que esté en riesgo su vida, identificó a los líderes de la estructura: Tito M. (salvadoreño), Magdalena J. (salvadoreña), Azucena R. (nicaragüense), Santos B. (salvadoreño) y Eilyn L. (salvadoreña), quienes corrompen y sorprende a empresas locales con sus productos contrabandeados de dudosa procedencia
A la base de este problema estaría la reducción de permisos de importación que el MAG aplicó a las plantas importadoras legalmente establecidas, que pagan impuestos; lo que propició el contrabando, inundando el mercado de productos de lácteos que no cuentan con ninguna supervisión y ponen en riesgo la salud de los salvadoreños.
¿Viñetas y empaques originales?
Este periódico evidenció que si bien las viñetas y empaques parecen verdaderos; sin embargo, no son los originales que usan las empresas debidamente registradas para importar productos lácteos y que cumplen con todas las normas sanitarias establecidas por las autoridades de salud.
Según el denunciante, los contrabandistas lograron elaborar copias casi idénticas de las marcas de lácteos reconocidos, a fin de engañar a las autoridades salvadoreñas y en especial a los consumidores,
“Están usando enviñetado falso de empresas autorizadas y certificadas sin la autorización de sus dueños. Falsifican facturas y formularios aduanales”, denunció la fuente.
¿Por dónde ingresan los lácteos?
Para engañar a las autoridades de la Dirección de Aduanas de la frontera El Poy, los contrabandistas hacen uso de puntos ciegos, los cuales son aprovechados para ingresar al país todo tipo de producto y burlas al fisco salvadoreño y las autoridades de salud.
Otros puntos ciegos utilizados se ubican en Chalatenango, Morazán y La Unión, los cuales también son vulnerados por los contrabandistas quienes comercializan sus productos principalmente en los mercados municipales de Usulután, Cojutepeque, San Vicente y Santa Tecla entre otros, según detalló la fuente.
“Se hace un llamado a las autoridades correspondientes a fiscalizar, auditar y controlar este hecho delictivo, en especial a la Policía Nacional Civil, Fiscalía General de la República, Aduanas, Salud y al Ministerio de Justicia, para desarticular esta estructura que está poniendo en riesgo la salud de la población y que también afecta las arcas del Estado”, reiteró el denunciante.
Nacionales
Detienen a Norman Quijano en EE. UU.

El expresidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador y exdiputado del partido ARENA, Norman Quijano, fue arrestado en Estados Unidos el pasado 6 de marzo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), según informó este jueves el periódico estadounidense USA Today.
Quijano, condenado en El Salvador a 13 años y cuatro meses de prisión por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral, se encuentra detenido en el Centro de Procesamiento de Port Isabel, en Texas, mientras se resuelve su proceso de deportación.
#CRONIO #ÚltimaHora 🚨🚨🚨 Norman Quijano, acusado por negociar con pandillas en El Salvador, ha sido arrestado por agentes de ICE y está recluido en un centro de detención de Texas, en Estados Unidos, según información de USA Today. pic.twitter.com/CRNEtQ7e4O
— Diario Digital Cronio (@croniosv) May 29, 2025
En marzo de 2024, la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador lo halló culpable de haber negociado con estructuras criminales durante la campaña presidencial de 2014, cuando buscaba la presidencia de la República por el partido ARENA. Según las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República, Quijano se reunió con cabecillas de pandillas a quienes habría ofrecido hasta $100 millones en beneficios a cambio de apoyo electoral.
El medio estadounidense señaló que Quijano podría ser deportado próximamente a El Salvador para cumplir su condena.
Nacionales
Modelo Bukele posiciona a El Salvador como referente mundial en seguridad
Nacionales
Una persona lesionada tras fuerte accidente en carretera hacia Sonsonate

Un aparatoso accidente de tránsito registrado la mañana de este jueves generó un fuerte congestionamiento en la carretera que conduce de San Salvador hacia Sonsonate, a la altura del kilómetro 45, en las cercanías del desvío al Cerro Verde.
El percance involucró a dos vehículos de transporte pesado y un camión, de acuerdo con el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC). La colisión provocó la obstrucción total del paso vehicular en la zona, afectando a conductores que se dirigían hacia el occidente del país.
Agentes de tránsito de la PNC y personal del Viceministerio de Transporte (VMT) se desplazaron al lugar del accidente para gestionar el tráfico y evitar mayores complicaciones.
“Estamos movilizando nuestra grúa hacia el sector para liberar la vía”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.
Asimismo, cuadrillas del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) realizaron labores de limpieza, debido a un derrame de combustible que representaba un riesgo para los conductores.
Hasta el cierre de esta nota no se reportaban personas lesionadas, pero las autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a manejar con precaución y buscar rutas alternas mientras se despeja el tramo afectado.