Nacionales
Defensoría del Consumidor verifica no se realicen cobros del CESC en Santa Ana
La Defensoría del Consumidor implementó un operativo de verificación en el departamento de San Ana, para constatar que comerciantes no realicen cobros indebidos de la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC) en la venta de saldo y celulares.
“En las últimas semanas hemos identificado una serie de denuncias por parte de la población que, a nivel discrecional, sobre todo en el punto de venta final, se está haciendo este cobro”, detalló el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
La prohibición del cobro está establecida en la Ley de Protección al Consumidor, y su incumplimiento conlleva sanción con multas de 500 salarios mínimos en la industria, agregó. La contribución que tuvo vigencia hasta el 5 de noviembre de 2020, implicaba un pago adicional del 5 % sobre el monto adquirido a las telefonías por servicios de internet y llamadas.
Este es el segundo día consecutivo de inspecciones que la institución lleva a cabo en el país; ayer (jueves) desarrollaron una en el mercado de Santa Tecla, departamento de La Libertad. El operativo incluye la verificación en tiendas de proveedores de servicios de telecomunicaciones grandes, medianos, pequeños o micro, sean del sector formal o informal de la economía.
Nacionales
Se acerca el “Desfile Festival del Día de Muertos” en San Salvador
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.



















